Radio HM

Ética y educación para un liderazgo humanista 4/7

D. Jesús Avezuela —director de la Fundación Pablo VI— afirma que la educación nos permite tener las herramientas para vivir en el mundo, para desarrollarnos profesionalmente y también cómo personas. El estudio de las humanidades es necesario, porque enseña a pensar críticamente, algo esencial para entroncar con las ciencias y con todo lo que «este mundo que se avecina» traerá. Los jóvenes necesitan adquirir una mirada crítica fundada en virtudes profundas para aprender a discernir dónde están el bien y la verdad frente al avance de la ciencia.

 

 

En perspectiva: Hombre viejo vs. hombre nuevo

«En perspectiva» entrevista a D. Fernando Colomer Ferrándiz, párroco en San León Magno, en Murcia, que nos habla desde su experiencia de sacerdote, y como guía de la almas, sobre la vida espiritual. Nos adentra en las realidades de los enemigos del alma: mundo, demonio y carne, y explica cómo el crecimiento del alma se produce en medio de una batalla continua. D. Fernando Colomer nos habla de la importancia de las armas de esta batalla: la oración y los sacramentos, unidos a una plena apertura a la gracia del Espíritu Santo. En la vida espiritual lo fundamental es unirnos al sacrificio de Cristo y fomentar nuestra relación con el Señor, y así, Él hará la obra en nosotros.

 

 

La libertad religiosa a la luz de la Revelación

La Hna. Miriam Loveland, Sierva del Hogar de la Madre, concluye su explicación sobre el documento Dignitatis Humane. Describe la relación entre la libertad religiosa y la Revelación y explica que la Iglesia no inventa su doctrina. La doctrina está ahí desde el principio, porque toda enseñanza de la Iglesia hunde sus raíces en la Revelación. Aunque posteriormente la Iglesia vea la necesidad de profundizar en alguna enseñanza o definir algún dogma, lo hace desde el principio de que la Iglesia ha creído siempre en esa doctrina, porque se funda en la Revelación.

 

 

El pensamiento de Santo Tomás 5/7

Santo Tomás de Aquino aparece en la época medieval, un tiempo de muchos conflictos doctrinales a causa de la confusión de algunos conceptos teológicos, que posteriormente serían aclarados a través de los Concilios que se convocaron. En algunas de estas aclaraciones tomó parte Santo Tomás. El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, nos explica en este programa cómo afrontó los tres temas clásicos de la filosofía: Dios, el alma y el mundo.

 

 

Cambio de agujas: Pedro Álvarez

Pedro Álvarez vivió una infancia traumática y llena de dolor. Años después, tras recuperar la vida de la gracia y a través de los sacramentos, Pedro superará su adicción a la pornografía, conocerá a la que es ahora su esposa y el Señor le concederá el don inmenso de sentirse amado y perdonado por Él. El Señor cambiará para siempre su vida y la de toda su familia. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter