Podcasts

Educar contracorriente 3/7

Dña. María Solano Altaba, decana de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, comienza este tercer programa del bloque de «Un ancla en la tormenta» dedicado a «Recuperar lo que somos», recordándonos los valores que se encontraban, hace un tiempo, en los núcleos familiares. Actualmente, parece que ya no existe una verdad sino que cada uno puede fabricar la suya según su parecer. Dña. María argumenta por qué este modo de actuar no es correcto y da algunos consejos para saber cómo educar a los niños, que son las futuras generaciones de nuestra sociedad, para que sepan detectar y seguir, dentro de esta confusión social, la única verdad existente.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Solemnidad de Santiago Apóstol, patrono de España

Nació en Betsaida; era hijo de Zebedeo y hermano del apóstol Juan. Estuvo presente en los principales milagros obrados por el Señor. Después de la Ascensión de Jesús, Santiago el Mayor se distinguió como una de las principales figuras entre el grupo de los Apóstoles. Por eso, cuando el rey Herodes Agripa se propuso acabar con los seguidores de Cristo, lo primero que hizo fue mandar cortarle la cabeza a Santiago, y encarcelar a Pedro. Así tuvo el honor de ser el primero de los apóstoles que derramó su sangre por proclamar la religión de Jesús Resucitado.

 

 

¿Qué hacer si alguien se plantea abortar? 3/7

Si conozco a alguien que se está planteando el aborto, ¿hay algo que pueda hacer para ayudarla? En este programa de «Entre Profesionales», Dña. María José Mansilla nos da una serie de consejos para intentar salvar la vida del bebé y proteger la salud de la madre. Nos anima, además, a acudir al Proyecto Ángel, un proyecto de la Iglesia Católica, de la Asociación Spei Mater, que acompaña y proporciona ayuda íntegra a mujeres embarazadas que pasan por situaciones difíciles.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Cristina, San Charbel Makhluf, San José Fernández

Santa Cristina nació en Bolsena, ciudad italiana de la Toscana. Era hija de un rico magistrado llamado Urbano que practicaba la fe pagana. Por su conversión al cristianismo fue expuesta a múltiples tormentos sufriendo el martirio a principios del siglo IV.

San Charbel Makhluf nació en el Líbano en 1828. A los 23 años, escuchó una voz: “Deja todo, ven y sígueme”. Ingresó en el convento de Nuestra Señora de Mayfouq. Su vocación de anacoreta lo llevó a retirarse a la ermita de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, donde, en oración contemplativa y penitencia, permaneció hasta su muerte en 1898.

San José Fernández fue mártir en 1838 en la persecución de Minh-Man, en Vietnam. Fue encerrado en una estrecha jaula que le impedía moverse, hasta que quedó paralizado. Le insistían que pisara la cruz, pero como se negó repetidas veces, lo llevaron a decapitar.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Brígida de Suecia

Nació en Suecia el año 1303; se casó muy joven y tuvo ocho hijos, a los que dio una esmerada educación. Ingresó en la tercera Orden de San Francisco y, al morir su marido, comenzó una vida de mayor ascetismo, sin dejar de vivir en el mundo. Fundó una Orden religiosa y se trasladó a Roma, donde fue para todos un ejemplo insigne de virtud. Emprendió varias peregrinaciones como acto de penitencia, y escribió muchas obras en las que narra sus experiencias místicas. Murió en Roma el año 1373.

 

 

Noticiario semanal: 17-23 julio 2023

Editorial

El 4 de julio se estrenó en Estados Unidos la película Sound of Freedom, de los productores mexicanos Eduardo Verástegui y Alejandro Monteverde. La película ha recibido una acogida que ha sorprendido a los protagonistas y a los mismos productores, debido a que se ha posicionado en los primeros lugares de audiencia, a pesar de que competía con grandes estrenos de casas productoras con mayor capacidad de inversión en publicidad, como Indiana Jones, de Disney.

Noticias internacionales

Nicaragua: dos sacerdotes más atacados por la dictadura

EE.UU.: Manhattan abre su primera Capilla de Adoración Perpetua

Argentina: Presentan trabajo que repasa los viajes del Papa Francisco

Noticias nacionales

15.000 personas han visto ya el documental Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote

E-Cristians analiza las políticas realizadas por Pedro Sánchez en 5 años

Editorial Cristiandad traduce memorias de un pensador que amaba la verdad

Noticias de la Santa Sede

Biblioteca Vaticana estudiará junto a rabinos un Talmud anterior a la imprenta

Encuentro del enviado del Papa por la paz en Ucrania y Biden

El Papa Francisco nombra al nuevo Nuncio Apostólico en Colombia

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa María Magdalena

Formó parte de los discípulos de Cristo, estuvo presente en el momento de su muerte y, en la madrugada del día de Pascua, tuvo el privilegio de ser la primera en ver a Jesús resucitado de entre los muertos (Mc 16,19). Fue sobre todo durante el siglo XII cuando su culto se difundió en la Iglesia occidental.

 

 

Testigos de la esperanza (25): P. Joseph Valle, SHM

El P. Joseph Valle, Siervo del Hogar de la Madre, comparte con nosotros su testimonio de sufrimiento durante la pandemia provocada por el COVID-19. El P. Joseph se encontraba destinado como misionero en Ecuador cuando recibió la noticia de que su madre, directora del departamento de enfermería del hospital en el que trabajaba, se había contagiado de COVID-19 después de haber permanecido al pie del cañón, junto con su equipo de enfermeros, cuidando a los enfermos en esos momentos tan difíciles. El P. Joseph, junto con sus hermanos, acompañó a su madre a través de videoconferencias, siendo testigo del progresivo empeoramiento. Durante estos meses, el P. Joseph recibió dos «gracias dolorosas» que le ayudaron a madurar en su vida espiritual y sacerdotal. El 15 de abril de 2020 falleció su director espiritual, el P. Henry Kowalczyk, Siervo del Hogar de la Madre. Ese mismo día le comunicaron la decisión de los médicos de entubar a su madre ante la gravedad de su estado. Un mes después su madre falleció. Tomando las palabras de Benedicto XVI en su encíclica «Spe salvi», el P. Joseph afirma que el sufrimiento madura y hace que el alma se compadezca del sufrimiento del prójimo.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Lorenzo de Brindis

Nació el año 1559; ingresó a la Orden de Capuchinos, donde enseñó teología a sus hermanos de religión y ocupó varios cargos de responsabilidad. Predicó con asiduidad y eficacia en varios países de Europa; también escribió muchas obras de carácter doctrinal. Murió en Lisboa el año 1619.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter