10 minutos con Jesús: El viaje de Nicodemo
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Por tu amor todo se hace nuevo».
«Por tu amor todo se hace nuevo».
En esta meditación, Abelardo de Armas nos dice que Jesús amaba a Juan con predilección, porque era el más joven, el más puro, el más amable y la persona más digna de ser amada. Por ello le deja a su Madre al pie de la Cruz, para que cuide de Ella, para que los mismos cuidados que tuvo con Él los tenga con la Virgen.
El optimismo es la disposición de mirar de forma favorable los acontecimientos de nuestra vida, y esperar de ellos el resultado más favorable. Dña. Anabel Iricibar, directora del gabinete psicopedagógico Narei en Pamplona, nos enseña que el optimismo es una actitud fundamental que los niños aprenden de los buenos ejemplos de sus padres. Es en casa donde deben aprender a no criticar, no hablar mal de las personas y hacer de sus ocupaciones una fuente de alegría, aceptando las propias posibilidades y limitaciones.
Nació en la ciudad francesa de Auvergne el año 1000. Fue hijo único de familia noble y cristiana. Desde niño tuvo una tierna devoción a Jesús Sacramentado. Fue educado en la Iglesia de Saint-Julien en Broude, donde más tarde ocuparía el cargo de canónigo tras ser ordenado sacerdote en 1026. Desde su posición fundó un hospicio para los pobres de la región. Pero su corazón ardía en deseos de retirarse a la oración y soledad en el monasterio de Cluny y a él encaminó sus pasos. Fundadó la Abadía de Chaise-Dieu en Alvernia. Se distinguió por su piedad, caridad, celo apostólico, elocuentes discursos y el don de los milagros. Murió el 17 de abril de 1067.
En esta meditación, Abelardo de Armas nos recuerda que no podemos separar en ningún momento a Cristo resucitado de Cristo clavado en la cruz. Jesús, sacerdote, víctima y altar, nos redimió muriendo en una cruz. Pero la historia no terminó ahí. Como era Dios, el Señor resucitó al tercer día; por eso en Pascua debemos tener: “una fe creciente, esperanza cierta, alegría desbordante, paz imperturbable, amor ardiente”.
«Jezu ufam tobie».
«Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído.»
Nació en Bologna, Francia, en 1748. Ya a los doce años ponía como cabecera para dormir una tabla y desde los 16 hasta su muerte durmió siempre en el duro suelo. Sus padres lo pusieron a estudiar junto a un tío sacerdote, el P. Santiago, para que bajo su paternal y sabia dirección se preparase al sacerdocio. Viendo el ejemplo de vida que su tío llevó se propuso entrar en algún convento para dedicarse totalmente a la oración, el silencio y la penitencia. Visitó varios conventos, siendo rechazado en todos ellos por ser demasiado joven. Y cuando le permitieron entrar en uno, haciendo una excepción, tuvo que salir por enfermedad. Desde entonces empezó una vida poco común. Se propuso conseguir la santidad siendo un perpetuo mendigo, un peregrino errante, de santuario en santuario. Cuando le daban una limosna daba las gracias y luego se la daba a otro más pobre que él. Era un gran devoto de la Virgen. Murió el año 1783.
Editorial
«Rezar funciona» es uno de los eslóganes más repetidos durante la última campaña mundial de 40 Días por la Vida. Y más que marketing es una realidad confirmada por los datos que se desprenden de -la que sus organizadores consideran- «la mejor campaña» hasta la fecha.
Noticias internacionales
Hungría: La motivación «milagrosa» detrás del movimiento provida
EE.UU.: Equipo de hockey donará ganancia de entradas a centros provida
Nigeria: Ataques contra cristianos en Semana Santa dejan unos 100 muertos
México: Inauguran la imagen más grande de Cristo en México
Noticias nacionales
Padre e hija camino a los altares
Un mes de ejercicios ignacianos
Gran Vigilia Diocesana en la Plaza de Toros de Valencia
Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco nombra un nuevo obispo en Venezuela
Papa Francisco pide a políticos y líderes leer la encíclica Pacem in terris
Catequesis sobre el celo apostólico a la luz de los escritos de San Pablo
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
En esta meditación Abelardo de Armas nos invita a adentrarnos en la fe en la Resurrección de Jesús y a unirnos en oración a la Virgen, para compartir su alegría de verle resucitado y glorioso. Es en la meditación donde podemos estar más unidos al Señor, incluso a pesar de no sentir nada, y contemplar así el gran misterio de la Pascua.
No se conoce con seguridad el lugar de nacimiento de Pedro González o San Telmo, como se le conoce vulgarmente. Parece que fue bautizado en 1185 en la iglesia románica de San Martín de Frómista (Palencia). Era de familia noble y muy cristiana. Estudió en la Universidad palentina y destacó por su inteligencia extraordinaria. Pero su educación había sido más mundana que espiritual y lo que buscaba no era salvar almas sino conseguir honores. En él dominaban más el orgullo y el deseo de aparecer, que la virtud. Un día de Navidad, iba a tomar posesión del Cabildo, cuando su caballo, en la Plaza Mayor, se encabritó y lo tiró a un lodazal, suscitando risas y burlas del público. Este hecho le hizo pensar en la vanidad del mundo y finalmente le llevó a la Orden de Santo Domingo. Murió en Tuy el 15 de abril de 1246.
Nacho Leal creció en una familia católica pero poco practicante de su fe. Fue a raíz de la preparación para la Primera Comunión de su hermana pequeña y el encuentro con la comunidad de las Siervas del Hogar de la Madre, cuando toda la familia se acercó al Señor. Su primer encuentro con Dios tuvo lugar en un campamento del Hogar de la Madre, aunque ese primer encuentro no cambió gran cosa su forma de vivir. Cada verano vivía un tiempo de «subidón espiritual», gracias a los campamentos y actividades con el Hogar de la Madre, pero luego lo echaba todo a perder en las fiestas del pueblo. Una operación de apendicitis le hizo replantearse qué estaba haciendo con su vida y tomó la decisión de dar un año al Hogar de la Madre. Los apegos y las malas costumbres no se lo pusieron fácil. Descubre cómo el Señor le ayudó a romper su mediocridad y consiguió entrar en su corazón. Todo esto en Cambio de Agujas.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.