Compartiendo a Jesucristo: Jesús en el desierto
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Convertíos porque ha llegado el Reino de los Cielos».
«Convertíos porque ha llegado el Reino de los Cielos».
Nació en el volcánico islote de Isquia, situado a la entrada del golfo de Nápoles. Era muy devoto de la Virgen María. A los 17 años decidió consagrarse a Dios como franciscano. Cuando tenía 23 fue ordenado sacerdote y se imponía ásperas penitencias por los pecadores que se confesaban con él, a los cuales imponía una leve penitencia. Fue gran apóstol popular y formador y director de almas santas. Murió el 5 de marzo de 1734 a los 80 años.
Editorial
La Virgen María es la criatura más importante en la historia, así como la mujer más relevante de todo el género humano. A ella se le invoca, se le reza y se le confía todo tipo de necesidades personales. Pero, ¿cómo puede un ser humano como Ella escuchar y atender tantas peticiones? ¿No es esa una labor exclusiva de Dios?, pueden pensar algunos. El apologeta católico Dave Armstrong ha publicado un interesante artículo en la web National Catholic Register en el que responde a los reparos de un amigo calvinista. La Virgen María es la gran mediadora entre Dios y los hombres, es la mejor intercesora que puede tener cualquier persona. Los católicos sabemos que las oraciones son siempre a través de María a Dios, no a través de Dios a María. Así dice Santiago 5,16: «La oración ferviente del justo tiene un gran poder».
Noticias internacionales
EE.UU.: Librería demanda a ayuntamiento por ley de ideología de género
Peru: Sacerdote publica vídeos para entrar al «desierto» de la Cuaresma
EE.UU.: Crucifijo ayudó a un científico a experimentar el amor de Dios
Italia: Congreso Internacional en defensa de la Humanae Vitae
Noticias nacionales
Plaza de Toros de Valencia acogerá la «Gran Vigilia Diocesana»
San Dámaso lanza un curso de arqueología de la Pasión de Jesús
Vuelven los grupos grandes de conversos
Noticias de la Santa Sede
El Papa decreta que todos paguen por los bienes de la Iglesia donde viven
Logotipo y lema del Viaje Apostólico del Papa Francisco a Hungría
El Papa ha finalizado sus Ejercicios Espirituales
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
«Que pueda decir como Sta. Teresa: "Yo no tengo ningún enemigo"».
En esta meditación, Abelardo de Armas reflexiona sobre los tres anuncios de la Pasión que Jesús hizo a sus apóstoles, y nos dice que, si queremos vivir cristianamente, tarde o temprano nosotros mismos sufriremos las consecuencias de ser «signo de contradicción».
Hijo del rey de Polonia nació el año 1458. Cultivó de manera eminente las virtudes cristianas, sobre todo la castidad y la caridad con los pobres. Gran defensor de la fe, tuvo particular devoción a la Eucaristía y a la Virgen María. Murió tuberculoso el año 1484 en Grodno (antigua Polonia) y está enterrado en Vilna (Lituania).
Padecer la cruz de cada día es condición humana, ¿cómo es que no seguimos al Señor y nos quedamos con la cruz de cada día? Vivir sin cruz y santificarse no es posible. Pidamos a la Madre del crucificado que nos ayude a seguir a su Hijo por el camino de la cruz.
San Emeterio y San Celedonio fueron soldados romanos decapitados por profesar el cristianismo. Son mártires de la Iglesia católica y patronos de la ciudad de Santander. Murieron el 3 de marzo de 298 d. C.
Mercedes Covarrubias D’Acosta es la directora ejecutiva de «Valora, conciencia en los medios», una asociación sin ánimo de lucro que realiza una impresionante labor apostólica en los medios de comunicación. Además, tiene una empresa dedicada a organizar peregrinaciones llamada «Dejando huellas, viajes para el alma», donde continúa con su labor evangelizadora a través de la experiencia de las peregrinaciones. En esta edición de «En Perspectiva», Mercedes nos cuenta cómo surgió y cómo funciona «Valora», y algunas anécdotas de conversión fruto de este magnífico apostolado.
En el penúltimo capítulo del bloque «La Iglesia del futuro», continuamos escuchando estas esperanzadoras conversaciones entre Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares y doctor en Teología Moral, y Albert Cortina. En esta ocasión, Mons. Reig Pla nos abre su corazón para descubrirnos la relación tan cercana que tiene con la Virgen María, en honor de la que lleva el lema episcopal «Monstra te esse matrem» (Muestra que eres Madre) versículo sacado del himno Ave Maris Stella. El tierno amor del obispo emérito de Alcalá a la Virgen empezó en los años de su infancia en su pueblo natal, Cocentaina, donde hay una gran devoción a la Mare de Deu del Miracle. D. Juan Antonio nos anima a entrar en la escuela de María para resistir los tiempos convulsos que se presentan delante de nosotros. Asegura que la Iglesia no renacerá sin vocación martirial, no renacerá sin cruz y, además, que hemos de aprender de María a estar al pie de la cruz. La victoria es nuestra, aunque ahora todo parezca en contra, Jesucristo ya ha vencido, «ha vencido por goleada», repite Mons Reig Pla. Y nosotros hemos de estar en el bando del triunfador, con fidelidad de discípulos.
Después de haber visto, en el programa anterior de esta serie de «Un Ancla en la Tormenta» dedicada a «El Concilio Vaticano II», el papel de los tres primeros papas dentro del Concilio Vaticano II, afrontaremos en este programa el tema: «Joseph Ratzinger y el Concilio». En efecto, D. Pablo Blanco Sarto –profesor de Teología Dogmática en la Universidad de Navarra– nos presenta ahora las aportaciones del futuro papa Benedicto XVI en esta asamblea que reunió a los obispos de todo el mundo. Los temas en los que intervino fundamentalmente fueron cuatro:
- La necesidad de la unión entre la Sagrada Escritura y la Tradición para transmitir la Divina Revelación;
- La clarificación de la colegialidad, un tema controvertido en ese momento;
- El carácter misionero que posee la Iglesia por estar compuesta de bautizados que, por la recepción de este Sacramento, son constituidos misioneros;
- Y, además, aclarará –en el número 10 de la «Gaudium et Spes»– la unión íntima que tienen Cristo y su Iglesia, para corregir la confusión originada, sobre todo en el ámbito protestante, que sostiene el argumento de: Cristo sí, Iglesia no.
«Dame ser perseverante y fiel en la oración como Sta Mónica».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.