Podcasts

¿Qué santo es hoy?: San Nicolás de Flüe

Nació en 1417 en Flüe, cerca de Sachseln. Desde muy niño su madre le hizo pertenecer a una asociación piadosa llamada: "los amigos de Dios". En 1445 se casó con Dorotea Wyss. Llevó una vida santa y de riguroso ayuno. Su oración más frecuente era: “Señor mío y Dios mío, aleja de mí todo lo que me aleje de ti. Señor mío y Dios mío, concédeme todo lo que me acerque a ti. Señor mío y Dios mío, líbrame de mí mismo y concédeme poseerte sólo a ti”. Murió a los 70 años, el día 21 de marzo de 1487.

 

 

Cambio de agujas: Cristina Jordán

Cristina Jordán conoció al Señor a los trece años, a través de un grupo de jóvenes católico, pero a medida que fue creciendo se fue alejando de Él, hasta terminar viviendo al margen de la fe. Aunque se casó por la Iglesia, Cristina no estaba cerca del Señor. La muerte de su padre y la de una niña cercana le hacen enfadarse con Dios y determina alejarse de Él. El Señor se aprovechó de una invitación para cantar en un coro y de la muerte del fundador del grupo al que pertenecía cuando era pequeña para volverla a acercar a Él. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Rosendo

Nació el 26 de noviembre del 907. Se formó en el monasterio de Mondoñedo. Nombrado Obispo en 925, sucedió a su tío Sabarico en la sede de Mondoñedo. Pidió al Señor la paz que buena falta hacía entre su pueblo. Se ganó la confianza de los abades del entorno, dirimió contiendas entre los nobles, solucionó pleitos, reconcilió penitentes y aconsejó en las dudas; también apagó rencores, curó las heridas de la envidia, pacificó matrimonios, sofocó conspiraciones y serenó ánimos inquietos. Pudo pasar los tres últimos años de su vida en el monasterio de Celanova, rezando, predicando y dando ejemplo. Murió el 1 de marzo del año 977.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Beato Daniel Brottier

Nació en La Ferté Saint-Cyr (Francia). Ingresó en el seminario diocesano y fue ordenado sacerdote. Para responder de manera más ardiente a su vocación misionera entró en la Congregación de los Padres del Espíritu Santo. Fue enviado a Senegal en 1902, y se dedicó generosamente al servicio de la comunidad cristiana de San Luis de Senegal, especialmente a los jóvenes. Murió en París en 1936.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Gabriel de la Dolorosa

Nació en Asís (Italia) en 1838. Su nombre en el mundo era Francisco Possenti. Fue el décimo de 13 hermanos. Huérfano de madre desde los 4 años, su padre buscó darle una educación esmerada tanto humana como religiosa. Se educó con los Hermanos Cristianos y los Padres Jesuitas, que dejaron una huella profunda en su alma. En 1856 ingresó como religioso pasionista en el noviciado de Morrovalle, tomando el nombre de Hermano Gabriel de la Virgen Dolorosa. En su breve pero fructífero tiempo como religioso, se caracterizó por su piedad, su infatigable vida de oración y penitencia, y sobre todo por su amor a Cristo y la Eucaristía. Murió de tuberculosis a los 24 años, el 27 de febrero de 1862.

 

 

Cuarenta días cerca de Jesús: «Échate de aquí abajo»

En esta reflexión de «40 días cerca de Jesús», Abelardo de Armas nos muestra la segunda de las tentaciones que Jesús sufrió en el desierto. El demonio quiere que haga una redención distinta, sin cruz, solo con los milagros. Así nosotros, muchas veces vamos buscando los milagros y huimos de la cruz, que es lo que realmente nos ayuda a crecer y a acercarnos al Señor.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter