Podcasts

¿Qué santo es hoy?: San Juan de la Cruz

Nació en Fontiveros, provincia de Ávila (España), hacia el año 1542. Pasados algunos años en la Orden de los carmelitas, fue, a instancias de santa Teresa de Jesús, el primero que, a partir de 1568, se declaró a favor de su reforma, por la que soportó innumerables sufrimientos y trabajos. Murió en Úbeda el año 1591, con gran fama de santidad y sabiduría, de las que dan testimonio precioso sus escritos espirituales.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Lucía

Probablemente sufrió martirio en Siracusa, bajo la persecución de Diocleciano. Su culto se difundió ya desde antiguo por casi toda la Iglesia, y su nombre fue introducido en el Canon romano.

 

 

Ética del hombre 8/8

En este nuevo programa de «Entre Profesionales», D. Juan Fernando Sellés, doctor en Filosofía y profesor de la Universidad de Navarra, afirma la importancia de vincular la ética con la antropología. Nos hace ver la necesidad de tener claramente asentadas las bases de quién es y cuál es la dignidad del ser humano, porque sin ellas no cabe hablar coherentemente de la ética.

 

 

¿Qué santo es hoy?: la Virgen de Guadalupe

La veneración a la Virgen de Guadalupe despierta en el pueblo una grande confianza filial hacia ella, ya que se presenta solícita para dar auxilio y defensa en las tribulaciones; es, además, un impulso hacia la práctica de la caridad cristiana, al mostrar la predilección de María por los humildes y necesitados, y su disposición por remediar sus angustias.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Maravillas de Jesús

Nació en Madrid el 4 de noviembre de 1891. Desde su infancia deseó consagrarse a Dios y dedicó su juventud a ayudar a los necesitados. Atraída por la espiritualidad de Santa Teresa de Jesús, y movida por su amor a la Virgen María, ingresó en el Carmelo de El Escorial. Fundó doce Carmelos. Murió en el Carmelo de La Aldehuela, el 11 de diciembre de 1974, expresando “¡Qué felicidad morir Carmelita!”. Fue canonizada por el Papa Juan Pablo II, el 4 de mayo de 2003.

 

 

Noticiario semanal: 5-11 diciembre 2022

Editorial
El personaje de Santa Claus o Papa Noel ha ganado tanta fama en el mundo y resulta tan eficaz para representar la diversión y los regalos, que puede desplazar a la verdadera razón de la alegría en la Navidad: Jesús nace en Belén.

Noticias internacionales
Camboya: Nueva iglesia dedicada a Sta. Teresa entre los arrozales
Indonesia: Pena de cárcel para las relaciones sexuales fuera del matrimonio
Italia: Ferrari restaurará fresco en Asís de la Virgen con San Francisco
Japón: Único defensor del matrimonio ante el G7

Noticias nacionales
Se abre en Madrid la fase diocesana para la beatificación de Carmen Hernández
Mons. Saiz Meneses: 8 consejos para evangelizar la sociedad líquida
Sacerdote responde a youtuber que cuestionó el sentido cristiano del sufrimiento

Noticias de la Santa Sede
Motu Proprio del Papa sobre las personas jurídicas instrumentales de la Curia
El Papa Francisco alienta a voluntarios de la JMJ
Catequesis sobre el discernimiento del Santo Padre

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

¿Qué santo es hoy?: Nuestra Señora de Loreto

Cuando los sarracenos invadieron Tierra Santa quisieron destruir todos los lugares de culto, también la santa casa de Nazaret. Una de las tradiciones que habla de cómo llego esta casa a Loreto (Italia) dice que uno ángeles, ante el peligro sarraceno, la transportaron entre 1291 y 1294. Aunque la advocación arrancó en el siglo XIII, fue en el siglo XIV cuando se levantó en Loreto la basílica que encierra la santa casa dentro de la cual se venera la pequeña estatua de La Virgen de Loreto. Desde entonces se convirtió en uno de los grandes centros de peregrinaciones del mundo cristiano. En 1920 fue proclamada patrona de la Aviación.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Juan Diego

Nació en torno al año 1474 en Cuautitlán. Entre 1524 y 1525 se convirtió al cristianismo junto con su esposa y fueron bautizados. Al morir su mujer se fue a vivir con su tío Juan Bernardino en Tolpetlac. Cada sábado y domingo caminaba unas tres horas, muy de mañana, para asistir a la Santa Misa. Un día 9 de diciembre, tuvo la primera aparición de la Virgen. Y poco tiempo después ocurrió el milagro en el que la Virgen dejó impresa su imagen en la tilma del indio. Murió el 30 de mayo de 1548, y fue canonizado en 2002 por san Juan Pablo II.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter