10 minutos con Jesús: Antes de la operación
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Los santos muestran el rostro alegre de la iglesia».
«Los santos muestran el rostro alegre de la iglesia».
En este nuevo programa de «Entre Profesionales», José Miguel Peiro Alba –educador y autor– sigue exponiendo el contenido de su libro, «El Cristo educador», basándose en el evangelio de Juan. Para ser «signos del amor de Dios» tenemos que ser reflejos de la luz que es Cristo mismo. Jesús da su fuerza a los educadores para educar en plenitud, lo que abarca toda la persona. El educador cristiano no es educador cristiano porque ha elegido serlo, sino porque Dios le ha llamado a esa misión.
«Nos está pasando: estar de rodillas ante nuestras emociones y no ante ti».
«El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca».
«La transfiguración significa la hora de la gloria, de la santidad».
¿Qué dirías a aquellos que acusan a los católicos de adorar a la Virgen María? ¿y a los que se cuestionan cómo puede una mujer ser la madre de Dios? En esta nueva edición de «Respuestas apologéticas con Dante Urbina», encontrarás razones para argumentar la postura de la Iglesia católica en estos puntos.
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.
Si supiese escucharte Jesús cuando miro la cruz , si supiera darme a los demás...».
«Para mí la vida es Cristo y Cristo crucificado».
«¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano».
«En cuanto Cristo pone un pie en tu barca amaina el viento».
D. Alfredo Marcos —catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valladolid— y Albert Cortina avanzan en sus conversaciones en torno al ser humano y la tecnología. Discutirán sobre cómo afectan las tecnologías en los diferentes escenarios de la vida humana y dónde está la línea divisoria entre lo moralmente correcto y lo inmoral. El profesor Marcos afirma que un problema serio es llegar a este «mundo virtual» ya esclavizado, es decir, incapaz de prescindir de las tecnologías. Ciertamente, algo ha fallado en el mundo «no-virtual» a la hora de adquirir virtudes y responsabilidades cuando tantos jóvenes sufren de adición a las tecnologías. Es importante dotar de sentido de responsabilidad y de un sin fin de virtudes, sobre todo a las nuevas generaciones, que solo conocen lo que es el autodominio en un «metaverso» en el que es muy fácil construir una vida no real.
«En perspectiva» entrevista a Nuria Busquets, coordinadora de la Casa Guadalupe, que nos abre las puertas de esta casa de la Virgen que tiene la misión de acoger, acompañar y servir en amor a mujeres embarazadas que están pensando en abortar. Con más de quinientas vidas rescatadas, la Casa Guadalupe pone todo en oración y, con la ayuda del Cielo, dan la oportunidad a esas mujeres para que puedan saber lo que es un hogar y puedan tener una experiencia de amor, es decir, de Dios mismo. Estas mujeres que la Virgen trae a su casa tienen ayuda material, corporal y espiritual para ellas y para sus bebés, pero todo lo soluciona la providencia. En la Casa Guadalupe buscan la mejor protección para las mujeres y sus niños, y esa protección es la Virgen misma: la misión de todos los voluntarios es hacer lo que Ella quiere y propiciar el encuentro con el único que puede salvar sus vidas y sanar sus heridas: Dios.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.