Podcasts

Hombre y mujer creados a imagen de Dios 1/9

Si el plan de Dios cuando creó al hombre y a la mujer era que fuesen complementarios y se ayudasen para alcanzar la vida eterna, ¿por qué actualmente existe una división tan grande entre ambos? ¿Por qué surgen ideologías que siembran tanta confusión sobre la identidad del hombre y de la mujer? El P. Luis Sánchez Navarro, DCJM, catedrático de Nuevo Testamento en la Universidad Eclesiástica de San Dámaso (Madrid, España), recuerda lo que las Sagradas Escrituras nos enseñan acerca de la creación del ser humano, demostrando que «en el principio» la relación entre hombre y mujer no era lo que contemplamos actualmente. A pesar de la tensión existente entre ambos a causa del pecado, pueden, asistidos por la gracia de Dios a través del sacramento del matrimonio, llegar a ser el uno para el otro una ayuda para alcanzar el Cielo.

Para más información sobre este tema, consultar: «Retorno al principio. La revelación del amor en la Sagrada Escritura».

 

 

Cambio de agujas: P. Joseph Mary Dean, CFR

El P. Joseph Mary Dean nació en una familia católica, con buena formación y Misa dominical, pero en la adolescencia se fue alejando de Dios, metiéndose en el mundo y cediendo al deseo de ser el más popular y al que todos buscan. Buscó fiestas, chicas, alcohol, drogas... Nada de esto le llenó, no le hacía realmente feliz... Pero, él había cambiado tanto que no se reconocía a sí mismo. Su padre le invitó a un retiro y fue solo porque milagrosamente consiguió los días libres en el trabajo. Ese retiro cambiará su vida. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Fuerza en nuestra debilidad 2/7

La educación cristiana actual está llena de amenazas: la secularización, la falta de formación, la indiferencia... José Miguel Peiró Alba, educador y autor del libro «El Cristo educador», nos anima desde la serie de HM Televisión «Entre Profesionales» a reavivar el espíritu misionero en la escuela. El título del segundo programa de este bloque, «Fuerza en nuestra debilidad», nos recuerda que, porque somos débiles, Dios es nuestra fuerza. Y tenemos una fortaleza en el mensaje de Jesús, en la tradición y en el ejemplo de los santos.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: La Confesión

Con respecto al sacramento de la Confesión, surgen multitud de interrogantes puesto que afecta a lo más íntimo de la persona, para bien o para mal. En esta cita con Dante Urbina hablamos de por qué es necesario decir los pecados al sacerdote, a pesar de que este sea igual o incluso más pecador que nosotros. Él y solo él es quien puede perdonar los pecados en nombre de Dios. Dante explica además la diferencia entre lo volitivo y lo intelectual en el propósito de enmienda.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter