Busca a Cristo, encuentra a Cristo, ama a Cristo. ¿Con qué intensidad le buscamos, le seguimos, tratamos de estar con Él, de no perderle?
Busca a Cristo, encuentra a Cristo, ama a Cristo. ¿Con qué intensidad le buscamos, le seguimos, tratamos de estar con Él, de no perderle?
Pase lo que pase, siempre tienes una Madre a la que puedes acudir. Ella no nos abandona nunca y es la mejor intercesora, pues Jesús mismo en la cruz, nos la dio.
«Si os mantenéis firmes, conseguiréis salvaros.»
Editorial
El gobierno de España no tiene bastante con las muertes por coronavirus y se empeña en aumentar las víctimas fomentando la eutanasia.
Desgraciadamente la mentalidad homicida de los gobernantes de turno, al parecer manejados por poderes económicos que deberían ser ajenos al desarrollo de las soberanías nacionales, son el pan de cada día en naciones como la nuestra.
Noticias Internacionales
ECUADOR: El Santísimo se hace el encontradizo por las calles
ARGENTINA: Marianópolis Online: Jóvenes vivirán gran fiesta de la Virgen
PERÚ: Grupo Tierra América lanza canto de esperanza ante coronavirus
ITALIA: Obispos italianos consagrarán su país al Inmaculado Corazón de María
Noticias Nacionales
Católicos celebran Eucaristías por la pronta beatificación de Isabel la Católica
Asociación Amigos de Van publica una nueva página web
Entretenimiento sin sorpresas: Famiplay
Película «Wojtyla: La investigación», sobre San Juan Pablo II
Noticias de la Santa Sede
Vaticano planea su reactivación tras la parálisis por el coronavirus
Un mensaje de esperanza
El Papa invita a creer en la oración de Jesús
Tenemos que estar unidos al Papa porque esa es la voluntad del Señor, sobre todo, rezando por Él para que siempre esté iluminado por el Espíritu Santo.
Con besos y lágrimas se conquista el corazón de Cristo, esto es lo que afirma el P. Christopher Hartley en este podcast de «Palabras de vida desde la misión», asegurando que, Cristo no perdona nuestros pecados porque pronunciemos muchas palabras o grandes discursos, sino cuando ve la humildad de un corazón arrepentido que se sabe pecador pero que le ama infinitamente.
Es necesario dar todo lo que tenemos, darnos totalmente en esta vida, para que, en la otra, podamos decir que ha sido un "exitus".
Solo el amor apasionado a Jesucristo es el que nos da fuerzas para poder perderlo todo por Él. Con estas palabras, el P. Christopher Hartley, en este audio de «Palabras de vida desde la misión», afirma que, cada cristiano, según su vocación, está llamado a vivir en Cristo, como Cristo y para Cristo, y que cuando no existe este amor o se ha enfriado, todo son excusas, se frena la entrega, se recorta la generosidad y se justifica el pecado.
«Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos si ellos le gritan día y noche?».
¿Somos capaces de ver en las cosas que nos pasan o que los demás necesitan, oportunidades para darnos?
¿Siento la necesidad de retirarme, de encontrar momentos para estar solo con Jesús en la Eucaristía? Las decisiones que tengo que tomar, ¿son fruto de mis diálogos con el Señor? En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley afirma que mi vocación, como la de los apóstoles, es fruto de una noche de oración de Cristo, que Él oró por mí antes de elegirme y yo tengo que acudir a Él para ser fiel.
«Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna».
«Aquel Día, el que esté en el terrado y tenga sus enseres en casa, no baje a recogerlos; y de igual modo, el que esté en el campo, no se vuelva atrás.»
El grupo de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma. ¿Es así entre nosotros?
Una juventud marcada por el choque entre las enseñanzas recibidas en casa, según la fe católica, y las influencias exteriores: ideología de género, feminismo... Hilda, de momento, escoge el mundo, pero con 19 años sufre un episodio que marcará su juventud: es víctima de un abuso sexual. Solo dos años más tarde queda embarazada estando soltera y, para desarrollar su futuro profesional, dejará a su hijo con sus padres. Una familia destrozada acabará con Dios en el centro gracias a un retiro en el que el Señor le devolverá el ciento por uno.
María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— afronta en este programa una reflexión sobre «budismo y aborto». Vemos una de las muchas contradicciones del budismo, que dice también «no matarás», pero que permite el aborto; y habla de compasión, pero permite la crueldad de acabar con una vida humana en el seno materno. No obstante, María sabe que el aborto no solo mata a un bebé, sino a la madre que lo permite, y destruye nuestra sociedad a través de la cultura de la muerte. María afirma: «No he sido nunca tan esclava de mi propia libertad como cuando era budista, y no he sido tan verdaderamente libre como ahora, cuando soy esclava del amor verdadero que es Cristo. Ahora soy libre desde la verdad».
Jesús, gracias por el bautismo; gracias por comprometerte conmigo hasta la muerte y más allá de la muerte.
«Paz a vosotros». Son las llagas de Jesús esa fuente de donde brota la verdadera paz.
«El Reino de Dios viene sin dejarse sentir. Y no dirán: "Vedlo aquí o allá", porque el Reino de Dios ya está entre vosotros.»
Editorial
En España se aprovecha la crisis del coronavirus para atentar contra la libertad religiosa. En menos de una semana la policía en distintas ciudades se ha dedicado a desalojar iglesias mientras se oficiaba el culto litúrgico a pesar de que se estaba cumpliendo con la normativa de no permitir aglomeraciones.
Noticias Internacionales
PERÚ: Niño reza arrodillado en plena calle
EGIPTO: Se aniquila una célula terrorista que planificó atentar en la Pascua
EE.UU.: Los abortorios siguen funcionando mientras cierran las iglesias
AMÉRICA: Película sobre la Divina Misericordia se estrena en formato digital
Noticias Nacionales
Cuarto aniversario de la muerte de la Hna. Clare: dos regalos
Más de 2 millones en esta Semana Santa: Garabandal, solo Dios lo sabe
Nace «TuClausuraMiClausura» para apoyar monasterios sin recursos
Fallece el P. Henry Kowalczyk, Siervo del Hogar de la Madre
Noticias de la Santa Sede
Benedicto XVI cumplió 93 años
Card. Sarah sobre el confinamiento por coronavirus
Audiencia general: Dichosos los que trabajan por la paz
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.