Podcasts

«No sabemos ni el día ni la hora de nuestra muerte».

 

 

«Trabajemos para construir el reino de Dios actualmente».

 

 

«No temas, tu fe te ha salvado».

 

 

«Pongámonos a Servir saliendo de nosotros mismos».

 

 

«La alegría perfecta es esta: estar en comunión con Dios».

 

 

«Dejemos que el Espíritu Santo Guíe nuestras vidas».

 

 

«Tanto nos amó Dios que nos envío a su hijo único».

 

 

«Parecemos ovejas sin pastor».

 

 

«Un santo silencioso que se puso en las manos de Dios».

 

 

«El Dios Vivo vino a la tierra para salvarnos».

 

 

«El corazón solo estará abierto y dispuesto cuando nos vaciemos del mundo».

 

 

«Si Jesús te dice: ¨Sígueme¨. ¿Qué harías?».

 

 

«Solo con el Señor podemos descansar y ser felices».

 

 

«Dios no quiere que se pierda ninguno de sus pequeños».

 

 

«Tenemos que pedir crecer en el amor».

 

 

«¿Dudas de lo que te dice el Señor?».

 

 

Concluimos estas conversaciones en torno a la «Agenda 2033» y lo hacemos con una mirada de esperanza. Hemos de ser conscientes de que Dios ya ha vencido. Para tener una esperanza sobrenatural hemos de pedirla al Espíritu Santo y mirar al cielo, sabiendo que allí nos esperan. Aunque seamos probados en la tribulación, no podemos dejar que la tristeza nos empape el corazón, y eso lo podemos hacer si ponemos a Cristo en el centro del corazón.

  

 

«Solo Dios nos puede prometer la vida eterna».

 

 

¿Cómo influyen los nuevos medios (redes sociales, teléfonos móviles) en la persona? Con los filtros, efectos y ángulos de la cámara, las redes sociales han cambiado el lenguaje de los contenidos audiovisuales. D. Javier Callejón de Haro, profesor de prácticas audiovisuales de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, expone los peligros de adicción a la pantalla, señalando que lleva a incapacitar la reflexión y el pensamiento. Incluso si el contenido es bueno, el estar constantemente recibiendo «inputs», sin dejar tiempo para profundizar, genera ansiedad y necesidad de estar constantemente consumiendo más.

 

 

 En este capítulo abordamos el tema de «La llamada universal a la santidad», donde Albert Cortina y el P. Félix López —Doctor en Teología y Superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— explican cómo es necesaria la presencia de los santos para la Iglesia militante, puesto que son luces en medio del camino. Afirman que es posible llegar al cielo, ya que contamos con la intercesión de los santos que están cerca de nosotros por la comunión de los santos y nos ayudan en nuestro camino. No podemos olvidar que la santidad es la vocación común de todos los bautizados, que todos estamos llamados a ella, pues es la perfección en el amor.

 

  

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter