Los cristianos nuevos 4/7


En el cuarto programa de este bloque dedicado a «la Inquisición española», el Prof. Jaime Contreras —catedrático emérito de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en la sociedad de la Contrarreforma y en la Inquisición española— clarifica la cuestión de la confiscación de los bienes por parte del tribunal. También nos introduce en la cuestión de las tipologías delictivas, la conversión y presencia en España de judíos, musulmanes y protestantes.

 

 

 

Una persecución luminosa: La celebración de la misa en Alepo

¿Sabes cuáles son los fines de la santa Misa? En este programa de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, nos pone ejemplos sobre estos cuatro puntos que él y los fieles de Alepo vivieron en medio de una guerra atroz, y una vez más, nos remueve las conciencias a los occidentales, recordándonos cómo, muchas veces, aunque nuestros cuerpos están presentes en la celebración, nuestras mentes están embotadas y puestas en cosas superficiales.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Las rosas envenenadas

  • Categoría: Cuentos

Érase una vez un príncipe que era tan guapo y tan virtuoso que todas sus hermanas se morían de envidia, ya que además el príncipe contaba con el apoyo y cuidado de todas las hadas. Un día decidieron matarle y acudieron a una bruja para llevar a cabo su plan. ¿Podrán las princesas conseguir su objetivo? ¿Tendrá esta historia un final feliz?

 

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Juan Manuel Uceta

D. Juan Manuel Uceta —sacerdote diocesano, doctor en Teología y director del Secretariado Diocesano de Relaciones Interconfesionales de la Archidiócesis de Toledo (España)— reflexiona sobre la realidad eclesial del diálogo interreligioso y el diálogo interconfesional o ecuménico. La Iglesia católica participa de este diálogo sabiéndose depositaria y defensora de la verdad plena, a todo riesgo, aún en sitios de persecución. Siéntete orgulloso de aquellos que viven y defienden nuestra fe en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Último podcast

  • Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter