Un anciano vagabundo y su nieta estaban ateridos de frío y muertos de hambre porque ese día habían ganado muy pocas limosnas. Mientras el anciano tocaba malamente su violín, tres hombres se acercaron a ellos y este les pidió una limosna. Ellos, llenos de lástima, cogieron el violín del anciano y comenzaron a tocar… ¿Cómo terminará la historia? ¿Es verdad que todavía existen hombres buenos capaces de compadecerse de los demás por amor a Dios? ¡No te pierdas esta pequeña historia!

 

 

ÚLTIMOS PODCASTS

Entre profesionales- Redes sociales y juventud: Pautas para las familias 7/7

«Nuestra psicología no está preparada para tener ese impacto de imágenes visuales». La doctora en Educación y Psicología, y experta en adicciones comportamentales, Dña. Silvia Zarraluqui, nos habla de la adicción a la pornografía a través de las redes sociales y la tecnología. Lo conocido profesionalmente como «Fobia de impulso», miedos que aparentemente se alivian volviendo a recaer en aquello que nos ha hecho daño y creado una adicción..., u otros perfiles en personas que quizá no tienen miedo a consumir pornografía por sobrellevar sufrimientos que buscan evadir, son ejemplos de consumidores de este tipo de material ofrecido en las redes y que ocasionan y crean en nuestra sociedad, sobre todo en menores y jóvenes, unas reacciones psicológicas y tendencias adictivas que pueden dañar irreversiblemente la salud y equilibrio mental y de desarrollo en su afectividad y madurez. Aprende sobre todo aquello que no te cuentan en «Entre Profesionales».

 

 

El Sacerdote- Don Tino Bergamaschi: Todo por ti, Jesús

D. Tino Bergamaschi recuerda el día de su ordenación sacerdotal y cómo se dio cuenta de que tenía que morir a sí mismo para poder vivir para Jesús.

 

Buenas noches, Teo: Respeto a la vida humana

Teo se compadece con su amiga Marta, que está muy enfadada, porque parece que su padre trata a su perro mejor que a ella.

 

 

Inmersos en la misión: La dignidad del trabajo

A la gente pobre: ¿debemos darles el pescado o enseñarles a pescar? Escucha los que dice la Hna. Paqui Morales, SHM, en este programa en «Inmersos en la misión» sobre la solución a esa pregunta, ella responderá desde su experiencia misionera en un país del tercer mundo.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Es Jesús, el Nazareno

«Que digamos también: ¡Jesús! ¡Hijo de David!».

 

 

El Sacerdote- Don Tino Bergamaschi: A Jesús siempre se le dice «sí»

D. Tino Bergamaschi nos explica cómo entró el Señor en su vida y cómo le mostró que no quería de él «algo», sino «todo». «A Jesús nunca se le dice no», fue la respuesta de su madre. Son palabras que le han quedado impresas en el corazón.

 

 

Fuego de Amor: Si sufres, reza

El P. Rafael Alonso, en este programa de «Fuego de amor», explica cómo, Jesucristo en la cruz rezaba con los salmos. De Él, nuestro maestro debemos aprender a rezar en los momentos de sufrimiento, para tener fuerza en orden a dar sentido al sufrimiento. Es en esos momentos de debilidad, cuando más necesitamos de la fortaleza que nos viene de Dios.

 

 

Cómo van a creer: La paz de Cristo

Jesucristo es nuestra paz. El P. Félix López, SHM, en «Cómo van a creer», nos habla de como desde el comienzo de la creación todo estaba en orden, y por el pecado se introdujo el caos en el universo y en el corazón del hombre. A través de Jesucristo, de su muerte y de su resurrección se restablece ese orden, en donde el hombre ahora está en paz con Dios, consigo mismo y con sus hermanos.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: La viuda insistente

«Cuando venga el Hijo del Hombre, ¿Encontrará fe sobre la tierra?».

 

 

Artículos Revista HM: La vocación

El Sacerdote es un hombre elegido entre los hombres, y constituido para el bien de los hombres en las cosas que miran a Dios. ¡Escucha esta serie de artículos que te presentamos de la Revista HM y aprenderás más sobre la belleza de esta vocación!

 

 

Creados para el Cielo: El encuentro con el Señor

El cristianismo ha nacido como el camino para el encuentro con Dios. En este podcast de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla afirma que, tenemos que dejarnos encontrar por Dios, que nos busca a cada uno para que alcancemos en Él, la plenitud de nuestro gozo.

 

 

10 minutos con Jesús: Amor, horario y calendario

«Amamos más, a quien dedicamos más tiempo en cantidad y calidad».

 

 

Cursillo Eucarístico: Clase V Pt II- Rito penitencial y oración colecta

El P. Félix López, SHM, en esta clase de «Cursillo Eucarístico», nos explicará el Rito penitencial y oración colecta. En el rito penitencial debemos reconocer nuestra propia indignidad. El hombre al presentarse o acercarse a Dios, ve con mayor claridad que es pecador, y porque somos pecadores acudimos a la Misa, porque reconocemos que todo lo bueno que podemos hacer es únicamente por el actuar de la gracia de Dios en nosotros.
En el "Señor, ten piedad" proclamamos la soberanía y grandeza de Señor y al mismo tiempo pedimos que tenga misericordia de nosotros.
En el Gloria la Iglesia exulta porque celebra el misterio de la salvación.
La oración colecta se refiere a la oración de la comunidad reunida y a las intenciones  de toda esta comunidad que representada por el sacerdote puedan ser presentadas a Dios.
Las peticiones siempre son terminadas en nombre de Jesucristo, porque sabemos que todo lo que pidamos al Padre en nombre de su Hijo lo concederá.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter