Podcasts

Radio HM

Punto de apoyo: Actitud de fe ante el despido

Se comenta un artículo del Semanario Alfa y Omega -distribuido por el Diario ABC-, de la periodista Cristina Sánchez, titulado: "La crisis económica amenaza con convertir la empresa en un campo de batalla”. Hablan de cómo, en la actualidad, ya no se ve espíritu de compañerismo en el trabajo. Debido a la crisis, los empleados luchan por aplastar a sus compañeros a causa de la presión de sus jefes. Sin embargo, en este artículo, la autora habla del testimonio de varios empleados que, ante la situación de despidos, han cedido su puesto de trabajo a otro que lo necesitase más que ellos, sobre todo a padres de familia. Esto lo han hecho movidos por el amor a Jesucristo, dando con ello testimonio de su fe. Dialogan sobre cómo es posible, gracias a la fe, superar esta crisis que distorsiona la moral del hombre, hasta el punto de hacer que se pierda el sentido de compañerismo en el trabajo.

Punto de apoyo: El Congreso Mundial de las Familias

Hablan sobre el Congreso Mundial de las Familias, que va a tener lugar en Madrid del 25-27 de mayo (durante el fin de semana). Es un congreso promovido con la idea de animar a padres, hijos, abuelos, etc., a defender la familia y a luchar por la verdad y por la vida.

La existencia del alma

rpc 02 almaHemos recibido de nuestros padres el cuerpo que tenemos. Los cromosomas que tenemos vienen de la división de los cromosomas de nuestros padres. Pero el hombre no se puede reducir a una herencia cromosomática. El hombre tiene un principio que transciende lo material, que no tiene las cualidades de la materia, es un principio simple, espiritual e inmortal, que todos tenemos dentro de nuestro propio ser: el alma. La capacidad de trascendencia que tienen las acciones del hombre, exige que en él haya un principio trascendente. Eso es el alma. El alma no se puede dividir porque es simple. Si no se puede dividir, no se puede generar, por lo tanto, sólo se puede explicar por creación directa de Dios. El alma es directamente creada por Dios. Si no se cree en Dios, tampoco se puede creer en el alma, y el hombre quedaría reducido a materia, perdiendo así su dignidad sagrada y el fundamento de la moral, porque la materia la puedo utilizar para mis fines. Todos tenemos una dignidad sagrada compuesta de cuerpo y de alma (Veritatis Splendor n. 50). Si quitamos el alma, cae todo. Es un concepto del que no se puede prescindir.


a_descargar_flecha(Para descargar, haz clic en el botón derecho del ratón y pincha en guardar como...)

El faro: Pecado interno

En alguna ocasión, he oído hablar de los pecados internos, es decir, de pecados que se quedan dentro de uno mismo sin expresarse exteriormente con palabras o acciones. ¿Esto puede ser realmente pecado?

 

 

El faro: Lectura indiscriminada

Voy todos los domingos a misa porque soy cristiano y creo en Dios. Estoy haciendo un curso gratis sobre la religión evangélica. Un testigo de Jehová me ha suscrito a dos revistas y las recibo gratis. Las leo y las tiro. ¿Estoy obrando bien o mal?

 

 

El faro: ¿Puede Dios arrepentirse de haber creado al hombre?

En un grupo de oración al que pertenezco leímos hace días el pasaje del Génesis sobre el diluvio, y nos llamó la atención la dureza con que Dios reaccionó ante los pecados de aquellas gentes. Dice que se arrepentió Yahveh de haber hecho al hombre en la tierra y se entristeció en su corazón, hasta mandar el diluvio para destruirlo. Discutimos sobre ello. Unos decían que no es posible que Dios se arrepienta, pues todo lo hace bien. Y además, desde siempre, sabe todo lo que va a pasar. Otros, que si Dios nos lo ha revelado así, es que puede arrepentirse y castigar el pecado de los hombres; que no debe ser algo tan poco serio como a nosotros nos parece. Otros, en fin, pensaban que, siendo Dios infinitamente misericordioso, no es posible que castigue de esta manera a la humanidad. Total, que no nos aclaramos. ¿Podría usted darnos un poco de luz?

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter