Podcasts

Testimonios

Muchos hombres y mujeres nos han precedido y otros nos acompañan actualmente, en el camino hacia la santidad. Su testimonio es un ejemplo que nos empuja también a nosotros a luchar. Si ellos pueden, ¿por qué yo no voy a poder?

Cambio de agujas: Hna. Inmaculada Doncel, S.H.M

Inmaculada Doncel comenzó a los 12 años a preguntarse por el sentido de su existencia y el papel que Dios tenía en ella. En su vida solo encontraba rutina, aburrimiento y sinsentido. En la adolescencia entra en una profunda crisis por falta de amigas de verdad. Llora todas las noches y echa a Dios la culpa por su estado. Sin ilusión por vivir y deseando morirse, una compañera de clase la invita a una reunión donde se habla de Dios. Esta reunión y un campamento de verano cambiarán toda su vida hasta llegar a consagrarse a Dios en las Siervas del Hogar de la Madre.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Mons. Yosyf Milyan, M.S.U.

Mons. Yosyf Milyan (M.S.U.) —obispo auxiliar de la Archiparquía greco-católica ucraniana de Kiev (Ucrania)— nos descubre la doliente realidad de la guerra que está devastando Ucrania y la cruel persecución lanzada contra la Iglesia católica ucraniana que los medios de comunicación globales callan, esconden y manipulan. «Tenemos la certeza de que solo Dios nos puede ayudar», afirma el prelado. Grita la Verdad con el pueblo de la Cruz en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

 

Testigos de la esperanza (14): Inmaculada Vidal y Juan Bautista Hernández

«Señor, ayúdame. Yo no quiero matar a mi hija». Inmaculada y Juan esperaban su tercer hijo cuando, en la revisión de las doce semanas, reciben una trágica noticia: María, la niña que esperan, tiene anencefalia, una malformación congénita incompatible con la vida. Ante una situación así, los médicos aconsejan el aborto. Pero, Inmaculada y Juan, pusieron toda su confianza en Dios, pidiendo al Señor que la niña naciera viva para poder bautizarla. Y como Dios no se deja ganar en generosidad, María nació viva, pudo ser bautizada y, en el último amén del Rosario, como si Nuestra Madre la tomara en sus brazos, María se fue al Cielo.

 

 

Cambio de agujas: Mac Hill

Descubre la historia de Mac Hill, seminarista de los EE.UU. Mac pensaba que Dios era ese hombre lejano, de barba larga y blanca, que impone las leyes que uno debe seguir. Así que, en su búsqueda de identidad, decide ser el chico más popular y guay yendo a fiestas y jugando al fútbol. Todo este desenfreno le llevará a pasar un día en la cárcel, tras un accidente de tráfico en el que da positivo en la prueba de alcoholemia. Descubre cómo Dios irrumpe en su vida de una manera con la que él no contaba.

 

 

Cambio de agujas: P. Francis Ferry

El P. Francis Ferry nació en una católica familia irlandesa común y corriente, en la que le enseñaron a rezar. Pero le sedujeron las falsas promesas de felicidad que el mundo le ofrecía a través de la bebida, las drogas y el dinero. Terminó con un gran vacío y un serio problema de identidad, hasta que conoció al Señor «por accidente», y esto en el sentido más literal del término. Su desenfreno de vida lo llevó a estrellarse contra otro coche a alta velocidad. A partir de ese momento, y con la ayuda de la Virgen de Medjugorje, fue logrando mantenerse sobrio «de Eucaristía en Eucaristía», hasta que Dios venció en su vida.

 

 

Testigos de la esperanza (13): Yolanda del Real

Belén Langdon tenía solo 17 años cuando, en 2012, fue aplastada por una avalancha humana durante un concierto realizado en el Madrid Arena, en la capital de España. Su madre, Yolanda del Real, solo podía rezar: «Dios mío, si Tú quieres puedes curarla». La ayuda de la Virgen María fue crucial en esos momentos para que Yolanda pudiera aceptar la muerte de su hija. Esta madre nos recuerda que todo sufrimiento nos ayuda a santificarnos si lo unimos a Jesús, porque cada sufrimiento ofrecido nos ayuda a ser corredentores con Cristo.

 

 

Cambio de agujas: Marta Abad

Marta Abad experimentaba el deseo de Dios durante su infancia, aun teniendo que enfrentarse contra su padre, pero llega un momento en el que, creyendo que va a sufrir menos, se rebela no solo contra su padre, sino incluso contra Dios. Cuando decide casarse, lo hace por la Iglesia. El Señor se servirá de esta decisión para que Marta pueda volver a Él, ya que decide bautizar a sus hijas y que hagan su primera Comunión. Descubre esta historia de búsqueda y perdón en «Cambio de Agujas».

 

 

Cambio de agujas: D. Elvir Tabaković

Descubre la apasionante historia de D. Elvir Tabaković: una vida llena de deportes extremos, viajes por toda Europa en vespa, un trabajo de ensueño como fotógrafo de eventos deportivos y coches... Todo lo que podía desear para ser feliz en esta vida, aunque con un anhelo de algo más para llenarse. Descubre cómo gracias a las oraciones de su madre, como otra santa Mónica, un retiro y una confesión, hacen que se vuelva a plantear su vida y gire 180º: de ateo a religioso de los Canónigos Regulares de Windesheim.

 

 

Cambio de agujas: Víctor Hervías

Víctor Hervías frecuentaba la Iglesia en su juventud, pero al irse apartando de Dios, fue llenando su vida de actividades con las que trató de llenar el vacío que Dios dejaba. Se entregó al deporte, a los viajes, cultivaba el ocio... Era «su tiempo»: tiempo para él. Pero esta actitud le llevó a alejarse de su esposa, hasta llegar al extremo de hablar de separación. Justo en ese momento, el Señor aprovechó para ponerle en contacto con el párroco de su parroquia y, tras esto, todo cambiará para él y su familia...

 

 

Cambio de agujas: Miguel Ángel Manzano

Miguel Ángel Manzano siguió el esquema «típico» de vida: nació en una familia católica, fue bautizado e hizo la Primera Comunión. Y llegado un cierto momento, continuó haciendo «lo típico—: «Chao, chao» a su fe. Eso ocurrió cuando en el instituto estudió a Nietzsche y su filosofía de que la religión era la moral del verdugo, y que había que superar esa moral para crecer en libertad. Esta idea comenzó a resquebrajarse en la época universitaria, cuando un gran sufrimiento lo llevó a descubrir la existencia de Dios y la necesidad de buscarlo. Pero claro, no en la Iglesia, porque estaba convencido de que no encontraría allí ese amor sanador que buscaba. Así que se metió de en la Nueva Era. La búsqueda del sentido de su vida lo llevó hasta Edimburgo, en Escocia. Allí conoció a un vagabundo con rastas… Y terminó entrando en una iglesia, donde comenzó a conocer a Jesús en la Eucaristía.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Sor Teresa Yago

«Si no estás dispuesto a morir, no eres apto». Con estas palabras de S. Daniel Comboni, la misionera comboniana española, Sor Teresa Yago, nos adentra en la intensa labor misionera que ha desarrollado en Medio Oriente. Sor Teresa nos abre el corazón para mostrarnos la fuerza y el valor que ella misma ha palpado durante toda su vida a través de los cristianos perseguidos, en países como Egipto y en lugares como Betania (Tierra Santa) donde actualmente reside. Vibra con la fuerza de aquellos que gritan el Evangelio con su vida en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Cambio de agujas: Gabriela Anangonó

Gabriela Anangonó era catequista y miembro de un grupo misionero. Por inexplicable que parezca, fue precisamente al profundizar en su vida de hacer oración cuando comenzó a alejarse de Dios, presa de un auténtico terror a lo que Dios pueda pedirle. Como consecuencia, se descubrió deslizándose por la pendiente del pecado. Pero un día descubrió que, si ella se levantaba cada día, era porque el Señor lo quería. Y comprendió que Dios le daba otra oportunidad para volver a Él. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Testigos de la esperanza (12): Amalia y Andrés

«Yo sé que el Señor hace milagros y esa era mi esperanza». Amalia G. Peláez y Andrés García sufrieron dos pruebas muy duras. Primero llegó la enfermedad de su hijo Mateo, que evolucionó hasta el punto de no quedar esperanza humana de que sobreviviera. Y poco después, en su cuarto embarazo, detectaron a Amalia un cáncer maligno con tendencia a metástasis que le dejaba una única opción: «o la madre, o el niño». Amalia y Andrés optaron por el amor a su hijo, rechazando las propuestas de aborto que constantemente les ofrecían. No fue gratis. Amalia sabía que la decisión se tomaba a costa de arriesgar su propia vida, retrasando la quimioterapia para lograr que su hijo naciera. Amalia y Andrés son testigos de que «para Dios nada es imposible». La Iglesia, la Eucaristía y la oración se convirtieron en sus columnas para abrazarse a la voluntad de Dios en medio del sufrimiento.

 

 

Cambio de agujas: Pablo Bugallo

Pablo Bugallo es escritor y músico. Tenía todo lo que cualquiera puede desear: el trabajo ideal, dinero, esposa e hijas, éxito social... Pero no había hueco para Dios en esta maravillosa vida de Pablo. Un día recibe una invitación a un Cursillo de Cristiandad. Asiste solo por si puede sacar material para un libro que planea escribir. El Señor aprovecha ese fin de semana para cambiar radicalmente su vida. Descubre cómo Pablo se convierte en el «Hijo pródigo» en este programa de «Cambio de agujas».

 

 

Cambio de agujas: Adnaloy Estrada

Adnaloy Estrada es venezolana. Su familia entró en crisis a causa del famoso «viernes negro» de Venezuela. A partir de ahí, su vida se desmoronó: mudanzas, hipotecas sin pagar… El momento de mayor sufrimiento llega con el abandono de su padre, de quien descubren que tenía «otra familia», e incluso una hija, desde hacía diez años. El odio la consume. Como profesional de la medicina, debe aceptar leyes proaborto, cambio de sexo... Entonces, el Señor y Nuestra Madre vuelven a su vida para inundarla de luz y de perdón.

 

 

Testigos de la esperanza (11): Lilia Delgado

Lilia Delgado, a quien hace 8 años le diagnosticaron un cáncer de difícil pronóstico y ahora con metástasis, nos cuenta cómo esta enfermedad se ha convertido en un camino para alcanzar a Dios. Los sacramentos y la oración le ayudan a perseverar en el amor a Dios y a darle gracias en medio de las quimioterapias y radioterapias. Junto a la cruz, vive con más generosidad su entrega. Su tercera hija, Jazmina, entró como postulante en las Siervas del Hogar de la Madre en 2015, después de haber recibido su ayuda y su bendición para responder a su vocación, y el 16 de abril de 2016, muere en un fuerte terremoto en la región de Manabí (Ecuador), junto a cuatro postulantes más y la Hna. Clare Crockett. «Dios me escogió y le doy gracias por ello...». Así es la fe que une a Lilia y a Jazmina a Dios.

 

 

Cambio de Agujas: Begoña Rosado

Begoña Rosado es la pequeña de ocho hermanos. Desde la juventud se zambulló en el mundo buscando el amor en discotecas, en amigos y en el matrimonio, pero nada consiguió llenarla. Buscaba un amor más grande. Con diecinueve años se quedó embarazada, y pensando solo en sí misma, toma la decisión de abortar. Una amistad de la infancia le hará volver drásticamente a la fe y al Señor a través de algo que no entraba dentro de sus esquemas mentales: una posesión diabólica. Descubre su impactante historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Cambio de Agujas: Lady Intriago

Lady Intriago es de Ecuador. Las típicas «ideas del mundo» y el criterio de «es que lo hace todo el mundo» la alejaron de Dios en la adolescencia, cada vez más metida en el pecado y sus redes. La ruptura con su novio la permitió darse cuenta de que el vacío en el que vivía solo lo podía llenar Dios. Una buena amiga y una confesión la llevaron de vuelta a los brazos del Señor y de Nuestra Madre. Descubre su historia en este programa de «Cambio de Agujas».

 

 

Cambio de Agujas: Enrique Bonilla

Enrique Bonilla comienza a alejarse de la fe y a introducirse en el mundo en la adolescencia. Durante años, experimentó un vacío que no conseguía llenar nada de lo que hacía. Después de su matrimonio, apuntó a su hija para que hiciera la Primera Comunión, y terminó de catequista y aprendiendo a dar todo lo que había recibido de pequeño en casa gracias a su abuela y a sus padres. Descubre su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Wisam Khalil (2ª parte)

¿Quieres saber cómo vivieron tantas familias cristianas y yazidíes de Mosul (Irak) la toma de su ciudad a manos del Estado Islámico y su posterior «diáspora»? Mercados de esclavitud sexual, presión para conseguir la conversión al Islam, manipulación de los ciudadanos, abandono del gobierno a su propia gente...

Wisam Khalil, católico caldeo de Mosul (Irak), padre de familia, periodista y testigo de la persecución vivida contra los cristianos y yazidíes en Irak, nos cuenta la realidad que vivieron los ciudadanos de la que fue la «capital» del ISIS en Irak, y cómo todo un pueblo sufrió y sigue sufriendo las consecuencias de una persecución que se estuvo gestando desde mucho antes de su abierta proclamación. Conoce la verdad de labios de los auténticos testigos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter