Compartiendo a Jesucristo: «Por tu palabra, echaré las redes»
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«No temas; desde ahora serás pescador de hombres».
«No temas; desde ahora serás pescador de hombres».
«Anhelamos descubrir su voluntad».
«La batalla entre el bien y el mal ya se ha ganado, solo tenemos que quedarnos en el equipo que ganó». Con esas palabras, el Dr. Gianfranco Amato —abogado y presidente de «Giuristi per la Vita»— nos anima a recuperar la esperanza en este nuevo programa de «Entre Profesionales» que trata de «Tiranos sin rostro y los últimos tiempos». Aunque nos encontramos en una batalla cultural y espiritual entre el bien y el mal, no podemos tener miedo: la Virgen ya ha aplastado la cabeza de la serpiente.
«Ruth, atea declarada. Todo de mal en peor, ansiedad, vacío. Muere mi abuelo...».
«Él, inclinándose sobre ella, increpó a la fiebre, y se le pasó; ella, levantándose enseguida, se puso a servirles».
«Mirad a mi siervo, mi elegido, mi amado, mi predilecto».
«¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él, el ser humano para darle poder?».
«¿Qué clase de palabra es esta? Pues da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos, y salen».
«Lo que más le duele a Dios es el olvido del hombre…».
D. Alfredo Marcos —catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valladolid— nos plantea una pregunta crucial: ¿es realmente nuestra naturaleza humana un límite? El «mejoramiento» de nuestro cuerpo que el transhumanismo propone, así lo haría suponer. Pero la libertad humana depende de la naturaleza humana, y si uno pretende borrar todos los límites de la naturaleza humana, en realidad lo que estaría borrando es la misma naturaleza humana y, con ello, las condiciones básicas para el ejercicio de la libertad. A través de esta «Meditación de la naturaleza humana», vamos a tratar de comprender lo que somos y lo que estamos llamados a ser, para saber poner límites adecuados a la ciencia.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



