10 minutos con Jesús: Un amor visceral
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Dios nos ama infinitamente, pero con un amor personal. No le cerremos las puertas de nuestro corazón, que Él no deja de acercarse a nosotros y llamar a nuestra puerta.
Dios nos ama infinitamente, pero con un amor personal. No le cerremos las puertas de nuestro corazón, que Él no deja de acercarse a nosotros y llamar a nuestra puerta.
El P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», nos advierte que, muchas veces, ante los acontecimientos de la vida, aunque no entendamos lo que sucede tenemos que fiarnos de Dios y no preguntar tanto el por qué, como hicieron san José y la Virgen y también los tres Reyes, que viendo la estrella, se pusieron en camino y no se detuvieron hasta el final, a pesar de las dificultades.
«Es necesario que proclame el reino de Dios también a las otras ciudades, pues para esto he sido enviado».
«El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló».
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley comentando la Primera carta de san Juan, explica que ser cristiano es muy sencillo, ya que lo único que tenemos que hacer es pedir con sencillez a Dios, guardar sus mandamientos y hacer lo que a Dios le agrada que, por encima de todo, es amarnos como Él nos ama.
Igual que los Reyes Magos llevaron al Niño Jesús todo lo que tenían: oro, incienso y mirra; nosotros tenemos que darle todo lo que tenemos: nuestro corazón.
«Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos recogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes».
Tenemos que esforzarnos en amar, pero no de palabra, sino de verdad y con obras.
Mario Joseph, Joseph Fadelle, Augustinus y Antonio, nacieron en una sociedad en la que se practica la religión musulmana. Todos ellos buscaban la verdad, el sentido de la vida. Indagando en su fe descubrieron que la Biblia y la fe cristiana es la que realmente tiene la Verdad, un Dios que es amor y nos ama. Descubre cómo el Señor irrumpe en sus vidas y los lleva a la Verdad en este especial Cambio de Agujas.
Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí y doctor en Filología Árabe, dedica este programa de «La mujer según las fuentes de la ley islámica II» a un tema triste y escabroso: «La violación y el divorcio en el islam». Toda la legislación alrededor de estos temas, tanto en el Corán como en la Sunna, está planteada pensando en el varón y en su placer carnal. Una mujer violada, además de afrontar su sufrimiento y su deshonra, si no consigue cuatro testigos directos del acto, puede terminar en la cárcel acusada de adulterio. O incluso si consigue demostrar la violación, si ella pertenece a otra religión fuera del islam, basta que el musulmán declare que estaba «haciendo yihad», para que el juez dicte en su favor. De igual manera es injustamente tratada la mujer en el campo del divorcio, ya que solo el varón puede repudiar a la esposa, y puede hacerlo en cualquier momento y con cualquier excusa.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



