Podcasts

Vida espiritual

Programas de contenido espiritual para profundizar en los misterios de Dios y en nuestra vida de oración y unión con el Señor.

Reflexiones de un cura: A la resurrección por la cruz

 

Jesús mostró su gloria a los discípulos pero solo después de hablarles de su Pasión, y esto nos enseña que no podemos querer alcanzar la santidad o la “buena vida” sin pasar antes por los sufrimientos que esto conlleva. Hay que saber que la Pasión es camino de resurrección y Cristo lo demuestra con su vida. ¡Escucha a D. Jorge González Guadalix, en «Reflexiones de un cura»..

 

 

Reflexiones de un cura: Mantengámonos en la doctrina de Jesucristo

Al inicio de esta Cuaresma, D. Jorge González Guadalix, en «Reflexiones de un cura», recuerda que las palabras de Cristo no cambian, y la doctrina de la Iglesia tampoco, así que no tenemos que ir detrás de cualquiera que vaya anunciando novedades sin antes confrontarlas con el Evangelio. Si son doctrinas distintas al Evangelio, no son de Cristo.

 

 

Reflexiones de un cura: «Echad las redes»

Como a los apóstoles, también a nosotros el Señor nos pide echar las redes para pescar, a pesar de nuestro esfuerzo, del cansancio de toda la jornada. Solo actuando en su nombre podremos conseguir los frutos que Él quiere, pero los que Él quiera. No podemos esperar sacar el fruto dónde, cuándo y cómo nosotros queramos. Es Él el que hace fructificar, nosotros solo tenemos que echar la red. Escucha a D. Jorge González Guadalix, en «Reflexiones de un cura».

 

 

Reflexiones de un cura: Vocación de Jeremías

¿Libertad de expresión? ¿Para qué? ¿Para quién? Ante una sociedad que quiere hacer callar a los cristianos, es necesario que, más que nunca, hablemos a tiempo y a destiempo, es decir, que no podemos dejar de predicar la verdad siempre y en todo lugar, y la verdad es Cristo. Esto es lo que dice D. Jorge González Guadalix, en «Reflexiones de un cura».

 

 

Reflexiones de un cura: Estar con Él

En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix recuerda cuál es la principal misión que tiene un elegido del Señor, ya que sin practicarla continuamente, un cristiano no podrá dar a Dios, sino únicamente podrá darse a sí mismo. ¿Cuál es esta misión?

¡No te lo pierdas!

 

 

Reflexiones de un cura: La justicia de Dios

¿Cuál es la misión del Señor? ¿Cuál es la verdadera justicia que ha venido a impartir Cristo? En esta edición de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix explica que la justicia es volverse a Dios, es decir, convertirse y ver las cosas como Él las ve, y que la misión de la Iglesia es anunciar la salvación a todo hombre e invitar a la conversión.

 

 

Reflexiones de un cura: Hijos de Dios

¿Cómo es posible que despreciemos a Dios con todos los dones que nos ha dado? ¿Somos conscientes de que el mismo Dios se ha encarnado, se ha hecho uno de nosotros, por amor a nosotros y para salvarnos de la muerte eterna? Este podcast de «Reflexiones de un cura», de D. Jorge González Guadalix, discurre sobre la grandeza de ser hijo de Dios.

 

 

Reflexiones de un cura: La Navidad

D. Jorge González Guadalix, en este programa de «Reflexiones de un cura», nos ayuda a adentrarnos en el verdadero significado de la Navidad afirmando que, solo haciéndonos como niños, pequeños, humildes, podremos entender este increíble misterio. Es necesario abajarse, agacharse, bajar de nuestra altura intelectual para comprender que Jesús nace pequeño e indefenso para hacernos dignos del Cielo.

 

 

Reflexiones de un cura: La alegría cristiana

¿Es distinto reírse mucho que estar alegre? ¿En qué consiste la verdadera alegría? ¿Qué o quién es la causa de tu alegría? ¿Una persona que sufre mucho puede ser una persona alegre? Si todo te fuera rematadamente mal, ¿aun así tendrías motivos para estar alegre? ¡Dios se ha encarnado porque te ama y esto es motivo más que suficiente para estar alegre! Escucha a D. Jorge González Guadalix, en «Reflexiones de un cura».

 

 

Reflexiones de un cura: Dios en medio del mundo

En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos exhorta a mostrar a Dios a todos los hombres, porque el mundo tiene necesidad de Él aunque de primeras le rechace. No podemos presentar otras realidades accesorias porque pensemos que se van a oponer a nosotros, pues Cristo solo nos pide sembrar y Él se encargará de que dé fruto.

 

 

Reflexiones de un cura: Vida perdida NO, vida oculta SÍ

¿Alguna vez has pensado que tu vida no tiene sentido porque no haces cosas extraordinarias? Pues estás en un error, y en este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix te demuestra el porqué. Siempre que estemos haciendo lo que Dios quiere, aunque sea algo insignificante a los ojos del mundo, a los ojos de Dios, que es lo que importa, tendrá un valor inmenso.

 

 

Reflexiones de un cura: Astutos como serpientes

En esta edición de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix advierte que el Demonio busca la perdición del hombre y, como es muy astuto, lo hace de una manera muy sutil. Es necesario tener claro cuál es la voluntad de Cristo sobre nosotros, es decir, lo que Él espera de cada hombre, y no tener miedo de llevarlo a cabo, aunque el resto del mundo no lo comprenda.

 

 

Reflexiones de un cura: La comodidad

Para ser santos tenemos que darnos totalmente, renunciando incluso a la propia vida para ser de Cristo; pero desde hace tiempo nos estamos acostumbrando a dar muchas facilidades a la gente, pensando que así las iglesias se van a llenar. No solo las iglesias no se llenan, sino que los que estamos dentro nos hemos acomodado y hemos caído en la tibieza. ¡Escucha el podcast completo de «Reflexiones de un cura» de D. Jorge González Guadalix!

 

 

Reflexiones de un cura: Nuestra verdadera meta

¿Cuál es nuestra meta en la vida? En esta edición de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix explica, tomando como referencia un cuadro de la Asunción de una de sus parroquias, que nuestro destino es el Cielo, y que la Iglesia es la que nos enseña ese camino y nos da los medios para llegar allí.

 

 

Reflexiones de un cura: Fidelidad en la Liturgia

D. Jorge González Guadalix, en «Reflexiones de un cura», explica, con mucho sentido común, su opinión acerca del «Motu Proprio» que ha dado el Papa Francisco en relación a la Liturgia. Y advierte que el verdadero problema en la unidad no está en celebrar el rito extraordinario u ordinario de la Misa, sino en los numerosos abusos que se dan por parte de aquellos sacerdotes que, por ser originales, no respetan los cánones prescritos en el Misal Romano.

 

 

Reflexiones de un cura: Es necesario formarse bien

No sé si os habéis dado cuenta de que, en general, los católicos tenemos una formación doctrinal que deja mucho que desear, y si piensas que es una exageración, pregunta a un niño de catequesis si sabe lo que va a recibir el día de su Primera Comunión. Pero, ¿hay solución? En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix, da algunas respuestas.

 

 

Reflexiones de un cura: Las tres grandes disculpas

Hay un dicho que indica que desde que se inventaron las excusas no existe ningún culpable. ¿Es esto cierto? En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix afirma que aquellos que no quieren cumplir sus obligaciones como católicos se inventan todo tipo de disculpas, señalando principalmente tres. Y advierte, que es necesario salir de la tibieza y nos viene muy bien cuando otro nos lo recuerda, aunque no sea políticamente correcto hacerlo.

 

 

Reflexiones de un cura: El reino de Dios y su justicia

D. Jorge González Guadalix, en este podcast de «Reflexiones de un cura», nos hace caer en la cuenta de cómo nos estamos centrando demasiado en las cosas secundarias y estamos olvidando lo más importante, es decir, estamos abandonando a Dios para centrarnos en las cosas de Dios. Si pensásemos más en el Cielo y en dar gloria a Dios, todo lo demás vendría por añadidura.

 

 

Reflexiones de un cura: Cada cosa en su sitio

Ahora que empieza el verano es necesario tener claras algunas cosas, y en este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix subraya principalmente una: la necesidad de no olvidarse que la Misa es esencial siempre, también para los niños, y no hace falta que sean misas especiales para ellos, sino que hay que enseñarles qué es lo que sucede durante la misa y el por qué es tan importante.

 

 

Reflexiones de un cura: Sacerdote para siempre

En esta edición de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix afirma que es un buen momento para reflexionar sobre lo esenciales que son los sacerdotes para la vida de la Iglesia, ya que solo a través de ellos podemos recibir el Pan de Vida y solo ellos pueden devolver la vida de la gracia a nuestras almas. También recuerda la importancia de que los sacerdotes no olviden su principal misión y la importancia de que estén fuertemente unidos al Señor.

 

 

Reflexiones de un cura: Romper la unidad de la Iglesia

D. Jorge González Guadalix, en este podcast de «Reflexiones de un cura», explica con mucha preocupación pero con gran claridad, la difícil situación por la que está pasando la Iglesia en estos momentos, en especial, la falta de unión que existe entre alguno de sus miembros. Afirma que hemos recibido del Señor unos mandatos y no tenemos derecho, bajo ningún pretexto, de romperlos o desobedecerlos.

 

 

Reflexiones de un cura: Unción de enfermos

En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix habla sobre la importancia que tiene el sacramento de la Unción de Enfermos, y recalca, especialmente, que no es un sacramento de muertos, sino que, como su propio nombre indica, es para enfermos. Explica además los beneficios de este gran sacramento y expone que no tenemos que tener miedo de recibirlo o de dejar que lo reciban nuestros familiares.

 

 

Reflexiones de un cura: Católicos sin complejos

¿Por qué a los católicos se nos trata como ciudadanos de segunda y no nos oponemos a ello de ninguna manera? ¿Por qué vemos como algo normal el que se construyan, por ejemplo, polideportivos, parques o residencias con dinero público, pero si los ciudadanos piden una iglesia, se les niega este derecho? ¿Es que los católicos no somos ciudadanos como los demás? ¡Escucha a D. Jorge González Guadalix, en «Reflexiones de un cura»!

 

 

Reflexiones de un cura: Hablar con claridad

En estos tiempos en los que parece que lo que se lleva es decir las cosas a medias o hablar sin decir prácticamente nada, D. Jorge González Guadalix, en esta edición de «Reflexiones de un cura», exhorta a no tener miedo a decir las cosas con claridad y a rezar y a apoyar a aquellos que lo están llevando a cabo.

 

 

Reflexiones de un cura: Rezad por los sacerdotes

¿Conocéis a vuestros sacerdotes? ¿Os preocupáis por ellos? ¿Rezáis por su santidad? En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos exhorta a quejarnos menos de los sacerdotes que tenemos cerca y a rezar y preocuparnos más de que sean santos y de que estén bien cuidados en todos los sentidos.

 

 

Si conocieras el amor de Dios: La Resurrección del Señor

En este programa de «Si conocieras el amor de Dios», Paco Baena junto con sus colaboradores, nos hablan de la verdadera alegría que tiene que suscitarse en nosotros, ya que el Señor ha vencido a la muerte y con ello a todas tus dificultades e inquietudes. Cristo ha resucitado para quedarse contigo en tu vida. ¿Lo dejarás entrar para quedarse en el hogar de tu corazón?

 

 

Reflexiones de un cura: Ley de Eutanasia

Lamentablemente, cada vez queda más patente que estamos creando una sociedad del descarte, donde solo los «perfectos» pueden vivir. El hombre se está haciendo el dueño de la vida y esto, tarde o temprano, nos va a pasar factura. ¿Qué estamos haciendo con la dignidad humana? ¡No te pierdas este programa de «Reflexiones de un cura», por D. Jorge González Guadalix!

 

 

Reflexiones de un cura: Es hora de ser fiel

En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos exhorta a ser fieles a la Palabra de Dios, a la Tradición de la Iglesia, siendo fieles a las pequeñas cosas de cada día sin complejos, sin orgullos tontos, importándonos solo lo que Dios quiere de nosotros.

 

 

Reflexiones de un cura: La única religión verdadera

¿Existe una religión universal? ¿Creemos que Cristo es el Hijo de Dios? ¿Cómo es posible entonces aceptar que todas las religiones son válidas si predican cosas totalmente opuestas a la doctrina cristiana? En esta edición de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix da respuesta a estas y otras cuestiones de una manera clara y concisa.

 

 

Sobre la Virginidad de María

Acto de despedida en el aeropuerto de Labacolla con la presencia, al igual que en el acto anterior, de los Reyes de España. Discurso de despedida del Papa: "¡Hasta siempre, España! ¡Hasta siempre, tierra de María!".

 

 

Acto europeísta en la catedral de Santiago

En la Catedral del Apóstol, acto europeísta. En su discurso, Juan Pablo II habló de las raíces cristianas de Europa y de su necesaria renovación espiritual y humana. Oración ante el sepulcro de Santiago.

 

 

A los hombres de mar

En la plaza del Obradoiro, encuentro con las gentes del mar. Discurso papal sobre la dignidad del trabajo humano y la toma de conciencia de que todos estamos en la barca de Jesucristo.

 

 

En la misa del peregrino

Misa del peregrino en las instalaciones del aeropuerto de Labacolla. En la homilía, Juan Pablo II habla de que "la fe católica constituye la identidad del pueblo español". 1982 fue Año Santo Compostelano.

 

 

A las religiosas e Institutos Seculares en Madrid

Encuentro con las religiosas y miembros de Institutos Seculares femeninos en el Palacio de Deportes de la capital de España. En su alocución, el Santo Padre habla del sentido de la vocación y del seguimiento cotidiano a Jesucristo.

 

 

En la ordenación sacerdotal en la Alameda (Valencia)

En la Alameda, celebración eucarística con ordenación sacerdotal de 141 diáconos de toda España. Es el acto de este viaje dedicado especialmente a los sacerdotes. En su homilía, el Papa habla del ministerio sacerdotal al servicio de los hermanos y de la necesidad de que los presbíteros sean "sacerdotes de cuerpo entero". Al final de la Eucaristía, el Papa hace entrega al Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Gabino Díaz Merchán, de un mensaje a los seminaristas de España, en el que señala que se preparan a ser "futuros sacerdotes en un mundo que necesita ver huellas claras del evangelio".

 

 

A los ancianos en Valencia

Encuentro con los ancianos en la plaza del Santuario de la Virgen de los Desamparados. En su discurso, el Santo Padre expresa la preocupación pastoral y el afecto de la Iglesia hacia los hombres y mujeres de la tercera edad. Posterior visita del Santuario y de la Catedral.

 

 

En el estadio Camp Nou Barcelona II

Eucaristía vespertina en el Estadio del Nou Camp, en cuya homilía llama a los fieles a "adoptar siempre actitudes auténticamente cristianas en la vida personal y social".

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter