El papa Francisco describe la fe más con el verbo «ver» que «creer». La luz es la cualidad de la fe. Nos permite conocer y, en consecuencia, entender. Cuando entendemos, somos capaces de desear, y eso es lo que nos pone en movimiento. En este programa, la Hna. Isabel Cuesta, S.H.M., nos ayuda a razonar que la fe nos es un simple salto en el vacío. Como dice el papa Francisco, la fe es luz y conocimiento.

 

ÚLTIMOS PODCASTS

Cómo van a creer: La Virgen, amparo de la fe

Dichosos los que escuchan la palabra De Dios y la cumplen, ¿Quién mejor que María ha cumplido esta bienaventuranza? ¡Escucha al P. Juan Antonio Gómez, SHM, en «Cómo van a creer»!

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Los samaritanos rechazan a Jesús

«El evangelio se proclama con nuestras obras».

 

 

Artículos Revista HM: La familia

¡Queridos hermanos debemos hacer que se redescubra el valor de la familia según el designio de Dios! ¡Escucha este audio de «Artículos de la Revista HM»!

 

Creados para el Cielo: La fuerza del Espíritu Santo en la Iglesia

Jesús, el Hijo de Dios prometió el Espíritu Santo y con su venida todo comienza de nuevo y nuestra riqueza fundamental es la participación de la vida divina. ¡Escucha este podcast de «Creados para el Cielo», por Mons. D. Juan Antonio Reig Pla!

 

 

10 minutos con Jesús: Los ojos de la fe

«¡Jesús, Hijo de David, ten compasión y haz que vea!».

 

 

Cursillo Eucarístico: Clase IV Pt II-La Misa como sacrificio

En este programa de «Cursillo Eucarístico», El P. Félix López, SHM, afirma que, Martín Lutero en su doctrina suprime la dimensión sacrificial de la Eucaristía, pero en la doctrina católica tenemos claro que: La Iglesia ofrece lo que ha recibido, Dios Padre ha entregado a la Iglesia el Sacrificio de Cristo, para que la Iglesia pueda ofrecérselo a Él.

 

 

El Sacerdote- D. Julián Lozano López: Siempre con María

D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Herodes quiso conocer a Jesús

«Jesus aún sigue haciendo milagros».

 

 

Noticiario semanal: Especial JEMJ 2025

Editorial
El fin de semana pasado, el primer fin de semana de julio, tuvo lugar en Covadonga (Asturias) una manifestación de fe en la Eucaristía que sorprendió a muchos y que salió del corazón de los casi 2.000 jóvenes reunidos allí. Nos referimos a la JEMJ 2025. Ya finalizada la jornada, ha dejado a todos los que han tenido la oportunidad de participar en ella, una profunda impresión de que Jesús está vivo y habla por medio de la Eucaristía.

Noticias y testimonios de la JEMJ 2025
Introducción a la JEMJ
Momentos destacados de la jornada 2025
Talleres de formación realizados el sábado 5 de julio
Jubileo de la Esperanza en Covadonga
Obispos presentes en la jornada dan su impresión
Testimonios de su paso por la JEMJ
Próxima celebración de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- D. Julián Lozano López: Vivir como Jesús

Don Julián Lozano López, delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe, explica que el sacerdote —precisamente por el hecho de ser otro Cristo en la tierra— tiene que darse a los demás, desgastarse por ellos sin tener tiempo para sí. El sacerdote renuncia a una familia y vive el celibato para tener su corazón y su tiempo totalmente disponibles para los demás, para los que le necesitan, tal y como vivió Jesús.

 

 

Buenas noches, Teo: Amor a la verdad

En el colegio, unos chicos rompen una rama del árbol. Cuando el director pregunta quién ha sido, nadie responde. Teo consulta al Padre qué debe hacer él en estos casos.

 

 

Inmersos en la misión: Otros apostolados

La hna. Paqui Morales SHM, en «Inmersos en la misión», nos habla de otros apostolados que realizaba en Playa Prieta-Ecuador. Esos otros apostolados eran: catequesis, cursos pre-matrimoniales, pastoral de la caridad, apadrinamiento a familias, que consistía en darles una vez al mes una canasta de alimentos básicos y cuando las entregaba no desperdiciaba esa ocasión para hablarles de Dios.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Los seguidores de Jesús

«Hombres y mujeres tenemos la misma dignidad pero diferentes dones que se complementan».

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter