Podcasts

Radio HM

España antes de Al-Andalus 1/7

El Reino Visigodo de España era el reino germano más importante de Occidente en el siglo VII, solo comparable en esplendor con la misma Bizancio, capital del Imperio romano de Oriente. El Prof. Rafael Sánchez Saus —catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz— nos describe las circunstancias políticas que propiciaron la invasión musulmana, que provocó una profunda desvertebración territorial, social y religiosa y el inicio de un periodo de gran conflictividad social.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El águila

En esta narración de «Los sueños de S. Juan Bosco», vuelve a aparecer el anuncio al santo de la muerte próxima de uno de los chicos del oratorio. Esta vez, en el sueño aparece un águila que después de volar por el patio, se posa en la cabeza de uno de los chicos. Este, tuvo tiempo para prepararse, y su madre, mujer verdaderamente cristiana, pudo acompañarle en estos momentos.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Misión profética de los sacerdotes

El falso profeta no ha sido llamado por Dios, por lo que se inventa el mensaje que da; usa su cargo para su propio beneficio, buscando ganarse la simpatía del pueblo. Desarrollando este argumento y hablando especialmente a los sacerdotes, el P. Christopher Hartley exhorta a tener mucho cuidado de los halagos y a estar seguro de que lo que se dice es lo que el Señor manda decir y no lo que la gente quiere escuchar. «Por sus frutos los conoceréis». Y yo, ¿qué frutos doy?

 

 

Beata Teresa de Portugal 7/7

Dña. Margarita Torres —doctora en Historia Medieval y profesora titular en la Universidad de León, España— dedica este programa del bloque de «Marcando el Norte» sobre «Reinas cristianas de la Edad Media» a la «Beata Teresa de Portugal». Fue reina de León por su matrimonio con el Rey Alfonso IX de León. Como reina se la recuerda como una gran mujer y madre. Era conocida como «la Pacificadora», porque sabía encontrar una solución serena a cualquier circunstancia que se le presentara. Terminó sus días como monja cisterciense en el Monasterio de Lorvao, en Portugal.

 

 

Una persecución luminosa: La amenaza de Al-Qaeda

En esta edición de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, cuenta que, por una fuerte amenaza que sufrieron por parte de la organización terrorista de Al-Qaeda, tuvieron que cerrar una residencia destinada a chicas universitarias, ya que los terroristas alegaban que ellas les pertenecían. Con este ejemplo, explica la opresión que sufren las mujeres en el mundo musulmán y desarrolla las razones.

 

 

Palabras de vida desde la misión: No le des tu corazón a las riquezas

¿Me esfuerzo por desapegarme de los bienes materiales? El P. Christopher Hartley explica que, el apego a los bienes materiales es un horror que lo arruina todo. Se cuestiona si por culpa de nuestro apego a las riquezas, no habremos pisoteado los dones de Dios, que con tanta abundancia nos ha dado. ¿No estaría más cerca de Dios si no tuviera tantas riquezas? ¿Qué muros, qué apegos, qué riquezas me han separado de los hombres, mis hermanos y de Cristo, mi Señor?

 

 

Palabras de vida desde la misión: Bienaventurados los pobres

No hay dos Jesucristos, solo hay uno. Jesucristo, que se hizo pan de vida para saciar nuestra hambre de Dios, es el mismo Jesucristo que se hizo el hambriento para saciar mi hambre de él. En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley exhorta a no dejarse coger el corazón por la riqueza y a tener presentes a los pobres, porque a ellos pertenece la Iglesia.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: La fortuna de Ricardo

Ricardo creció acostumbrado a vivir en la abundancia. Como sabía que tenía todo asegurado, empezó a faltar a la escuela y entre otras cosas, visitaba a los vecinos, entre los que había un herrero. Este le animó a ayudarle y a empezar a trabajar. Cuando había aprendido bien el oficio murió su padre, dejándole una fortuna, pero poco después lo perdió todo. Gracias a lo que había aprendido del herrero pudo sacar al pueblo de grandes apuros, e incluso a él mismo. Aprendió bien que por mucho que se tenga, hay que ser activos y trabajadores.

 

 

El galeón. Sexualidad humana: amor de verdad y castidad

En este segundo programa de la serie sobre sexualidad de «El galeón», Galo Oria continúa dándonos algunas pautas que tenemos que tener claras sobre el tema de la castidad, siguiendo el documento sobre orientaciones educativas en familia, del Pontificio Consejo para la Familia (1995). Insiste en que la castidad conlleva el dominio de uno mismo y denota libertad interior. Implica también responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás, además de una conciencia de fe.

 

 

Acompañando a Jesús: Siempre en acción de gracias

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos alienta a hacer delante del portal de Belén propósitos firmes para este nuevo año de ser más fieles, más leales, de rezar más, de pensar menos en nosotros y amar más y mejor, y estar siempre en continua acción de gracias. En palabras de san Josemaría: «Año nuevo, lucha nueva».

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter