El 8 de diciembre de 1991 el padre Otty Ossa Aristizábal estaba celebrando la misa en el Santuario de Betania, en Cúa, Venezuela, y durante la consagración vio que la Hostia sangraba. Hoy en día, la sangre parece todavía fresca.
El 23 de mayo de 1447, en Ettiswil, Suiza, Anna Vögtli robó de la parroquia una píxide que contenía la Hostia Magna. Conforme caminaba, la Hostia se le iba haciendo más pesada, por lo que la tiró entre las ortigas. Cuando la encontraron, estaba dividida en 6 pedazos, unidos entre sí, semejando una flor.
El 30 de noviembre de 1433 hubo una inundación en Aviñón, Francia. Estaba expuesto el Santísimo en la capilla de “Los Penitentes grises”, y cuando entraron en barca para recuperarlo, descubrieron que las aguas se habían separado, de modo que el altar y la custodia estaban totalmente secos.

 

 

ÚLTIMOS PODCASTS

El Sacerdote- Don Miguel Ángel Íñiguez: El mejor camino a Cristo

D. Miguel Ángel Íñiguez es Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe. Nos enseña que el cristiano no puede vivir sin María, porque «donde está Cristo, está María». Nuestra Madre nos acompaña en el peregrinar, y sin Ella, el camino se torna casi imposible de recorrer. No importa si la sientes o no, porque lo esencial es saber que Ella está ahí.

 

 

Fuego de Amor: Apolo, compañero de San Pablo

En esta edición de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo, nos enseña quien fue Apolo, un hombre de Alejandría, que era elocuente y tenaz en la predicación pero solo conocí el bautismo de Juan. Al predicarle sobre Jesucristo fue humilde y se dejó enseñar.

 

 

Cómo van a creer: El amor busca la cercanía

El Señor ha querido compartir nuestra condición humana, igual en todo menos en el pecado y antes de partir al Padre nos dijo «me voy a prepararos un sitio». Porque el amor busca la cercanía y allí ya nada, ni nadie nos podrá separar de Él.¡Escucha al P. Félix López, SHM, en «Cómo van a creer»!

 

 

Artículos Revista HM: Sólo confía en Dios

Queridos hermanos: Nuestro Dios está pendiente de nosotros, escucha cada una de nuestras palabras, observa cada una de nuestras acciones, y con un derroche de amor sobre nosotros intenta cuidar de nuestro bien. Cada vez que nos dirijamos a Él, debemos caer en la cuenta de que es un Dios que nos ama con locura y no es indiferente a ninguna de nuestras palabras. ¡Escucha este audio de «Artículos de la Revista HM»!

 

 

Creados para el Cielo: Estamos peregrinando hacia el cielo

Jesús ha conseguido la salvación para todos, pero esa salvación debe ser aplicada a cada uno. ¿Quién soy? Soy imagen y semejanza de Dios, soy hijo de Dios. ¿Cuál es mi destino? Mi destino es la vida eterna, soy un peregrino hacia el cielo.¡Escucha este podcast de «Creados para el Cielo», por Mons. D. Juan Antonio Reig Pla!

 

 

10 minutos con Jesús: El sentido de los sagrado

«Desde el sagrario Jesús hace maravillas en las almas».

 

 

Cursillo Eucarístico: Clase VI Pt II-La liturgia de la Eucaristía

El P. Félix López, SHM, en esta clase de «Cursillo Eucarístico», resalta que la misión de Cristo es recapitular todo y elevarlo al Padre.
El sacerdocio bautismal y sacerdotal están vinculados para que podamos ofrecer en Cristo nuestros propios sacrificios.
Hay una Misa eterna en el cielo donde los ángeles cantan el tres veces Santo y nosotros nos unimos a ellos y hacemos lo mismo desde la tierra: Dar gloria al Padre.

 

 

El Sacerdote- Don Miguel Ángel Íñiguez: Anticipando el Reino de Dios

«El sacerdocio es el amor del Corazón de Cristo» (San Juan María Vianney). D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del seminario mayor de la Diócesis de Getafe— nos explica que el celibato configura al sacerdote, de una manera más perfecta, con Cristo. A través de la renuncia a algo tan hermoso como es el matrimonio, el sacerdote hace oblación de su persona, en aras de un bien mayor.

 

 

El Sacerdote- Don Miguel Ángel Íñiguez: La confesión es conversión

D. Miguel Ángel Íñiguez es Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe. Nos explica la importancia de la confesión para todos aquellos que quieran tener una vida cristiana coherente. La misericordia de Dios se derrama a través de este sacramento. Ser testigo privilegiado de esa misericordia le ayuda a ser misericordioso en el trato con los demás.

 

 

Buenas noches Teo: La inconstancia y la perseverancia

El Padre le enseña a Teo que hay un tipo de personas que son como las veletas; inconstantes, que no son capaces de mantenerse firmes. Igual que la veleta que con cualquier brisa se puede mover.

 

 

Inmersos en la misión: El sentido del sufrimiento

La hna. Paqui Morales, SHM, en «Inmersos en la misión», nos relata la historia de Sarita, una mujer paralítica y ciega. A raíz de su enfermedad, su vida dio un giro enorme. Cuando los misioneros le hablaron de la Eucaristía, se encendió en ella el deseo de recibir la primera comunión. Recibió al Señor por primera vez con un amor muy grande y un recogimiento profundo. En medio de un sufrimiento tan grande, su alegría era verdadera, porque aprendió a sufrir unida a Dios. Se preguntaba: ¿Cómo renegar de este sufrimiento, si gracias a el yo he conocido a Dios? Yo no me cambio por nadie.

 

 

El Sacerdote- Don Miguel Ángel Íñiguez: Fuente de vida

D. Miguel Ángel Íñiguez -Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe- nos cuenta el proceso de discernimiento del candidato al sacerdocio, teniendo en cuenta las dificultades que éste encuentra en la actualidad, especialmente la inmadurez. También expone las medidas que ha tomado la Iglesia para afrontar esas contrariedades con el fin de que el sacerdote sea un verdadero discípulo de Jesús.

 

 

Fuego de Amor: Jesús nos habla de testimonio

Hubo un hombre que dio testimonio de Jesús, Juan el Bautista, que lo señaló diciendo: «Él es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo». Escucha al P. Rafael Alonso, en «Fuego de amor».

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter