Podcasts

Testimonios

Muchos hombres y mujeres nos han precedido y otros nos acompañan actualmente, en el camino hacia la santidad. Su testimonio es un ejemplo que nos empuja también a nosotros a luchar. Si ellos pueden, ¿por qué yo no voy a poder?

Cambio de agujas: Marco Antonio Roldán

Marco Antonio dejó de practicar la fe al entrar en el instituto. Rodeado de las filosofías de Heidegger y Nietzsche, dejó de lado a Jesucristo; ya sólo se centraba en sí mismo, en la idea del superhombre y en sus propias fuerzas. Al encontrarse gravemente enfermo y sin un diagnóstico claro, empezó a buscar respuestas a todas sus preguntas: las encontrará finalmente en el Evangelio..

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Federico Juan Highton (2ª parte)

El P. Federico Juan Highton —sacerdote misionero en Extremo Oriente y fundador de la Orden San Elías— misionero en la meseta tibetana, nos hace partícipes de sus impresionantes experiencias en la misión y de la grandeza de la fe que él proclama a los paganos y que vive junto con los perseguidos a causa de ella. Vive el fuego del Espíritu en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Régulo Bernal

Régulo Bernal nació en Colombia, pero reside en Irlanda. Vivía una vida disipada y pecaminosa hasta que, un día, la mujer con la que convivía experimentó el toque de Dios a través del testimonio de Marino Restrepo, secuestrado por las FARC. Ver ese testimonio fue como un examen de conciencia sobre su vida espiritual y el empujón que le movió a regularizar su situación y acercarse al Señor.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Federico Juan Highton (1ª parte)

El P. Federico Juan Highton —sacerdote misionero en Extremo Oriente y fundador de la Orden San Elías— misionero en la meseta tibetana, nos hace partícipes de sus impresionantes experiencias en la misión y de la grandeza de la fe que él proclama a los paganos y que vive junto con los perseguidos a causa de ella. Vive el fuego del Espíritu en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Erika Moreira

Erika Moreira nació en Ecuador. Su primer contacto con el Señor fue en la catequesis de confirmación. En medio de fuertes luchas entre el mundo y Dios, experimentó la llamada a la vida religiosa. Entró en una comunidad, pero —al cabo de un año— fue cediendo en su vida espiritual, dejó la comunidad, y se metió de lleno en el mundo. Años después, durante el terremoto ocurrido en 2016 en Ecuador, recibió una enorme gracia que le ayudó a cambiar de vida.

 

 

Cambio de agujas: P. Luuk Jansen, O.P.

El P. Luuk Jansen nació en los Países Bajos, donde jamás recibió educación religiosa, ni tan siquiera conoció a ningún católico. Licenciado en ingeniería química, se traslada a Irlanda para trabajar en un proyecto. Las conversaciones con otro ingeniero le harán plantearse la existencia de Dios, su entrada en la Iglesia católica y posteriormente su llamada a la vida religiosa.

 

 

Cambio de agujas: Rosa María Ramírez (2ª parte)

Tras iniciarse en el reiki con ángeles, Rosa Mª Ramírez entró cada vez más en el mundo de las «terapias alternativas». Tanto físicamente como espiritualmente se sentía cada vez peor, pero ella se esforzaba por disimularlo. De pronto, uno de sus primeros maestros de reiki, Juan Sánchez Requena, tiene una gran conversión y trata de avisar a todos sus antiguos alumnos del peligro al que están expuestos. Después de negarse varias veces, Rosa accede a ir a una charla sobre los peligros de estas terapias: allí descubrirá la verdad.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Jamal Khader (2ª parte)

El P. Jamal Khader, sacerdote palestino perteneciente al Patriarcado Latino de Jerusalén, nos habla en «Tras las huellas del Nazareno» de la «Nakba»: el gran éxodo del pueblo palestino, y su historia durante los últimos setenta años. Además, nos clarificará la situación de conflicto y sufrimiento que actualmente viven todos los habitantes, y en concreto los cristianos de la Franja de Gaza.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Rosa María Ramírez (1ª parte)

Rosa Mª Ramírez llevaba una vida de fiestas y superficialidad. Tras la separación de sus padres, empieza a meterse en el mundo de los masajes hasta llegar al reiki con ángeles. Decide iniciarse en estas técnicas, pero, poco a poco, experimenta las consecuencias negativas que tienen en ella tanto física como emocionalmente. Continuará...

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Jamal Khader (1ª parte)

El P. Jamal Khader, sacerdote palestino perteneciente al Patriarcado Latino de Jerusalén, nos habla en «Tras las huellas del Nazareno» de la «Nakba»: el gran éxodo del pueblo palestino, y su historia durante los últimos setenta años. Además, nos clarificará la situación de conflicto y sufrimiento que actualmente viven todos los habitantes, y en concreto los cristianos de la Franja de Gaza.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Melisa Galarza

Melisa Galarza nació en Ecuador. Desde pequeña estaba muy unida a su hermana menor, muy cercana en edad. En la universidad, su hermana menor tuvo una experiencia de conversión muy fuerte, a la vez que experimentó la llamada a la vida religiosa. Para Melisa, esto fue el comienzo de una auténtica batalla contra Dios por recuperar a su hermana. Pero la lucha cesó cuando, casi obligada a peregrinar a Lourdes, vivió una fuerte experiencia de la Virgen.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Cristian Mendoza Ovando

«Viva Cristo Rey». «Tras las huellas del Nazareno» te presenta a D. Cristian Mendoza Ovando, sacerdote mejicano y profesor de Economía de la Comunicación Institucional en la Pontificia Facultad de la Santa Croce (Roma). D. Cristian nos adentra en la historia de persecución sufrida en su propio país en la llamada «Guerra Cristera», al tiempo que nos esclarece la actual situación que vive la Iglesia mejicana respecto al elevado número de sacerdotes asesinados y temas tan manipulados en los medios como el narcotráfico, los narcocorridos y los cárteles.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Mirko Boletti

Mirko Boletti nació en un hogar conflictivo. Su padre le hizo sufrir mucho con su comportamiento, por eso, al llegar a la mayoría de edad, le echó violentamente de casa. Llevaba una vida mala: alcohol, fiestas y tráfico de drogas. Lleno de piercings y de heridas interiores, iba dando tumbos por la vida. Un día fue a la Iglesia para amenazar a un diácono, pero este le respondió con una frase que no podía quitarse de la cabeza. Dios comenzó a meterse en su vida hasta salvarle de la cárcel y del infierno que estaba viviendo.

 

 

Cambio de agujas: Emily Syverson

Emily Syverson nació en una familia católica de Minnesota, Estados Unidos. Siempre tuvo el deseo de ser buena y hacer el bien. Cuando llegó a la universidad, entró en un grupo de Biblia protestante. Los numerosos argumentos que le daban contra la fe católica la llenaron de dudas y de confusión, pero el providencial encuentro con católicos comprometidos le ayudó a fortalecer su fe.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Rima Bali (2ª parte)

¿Cómo se puede seguir adelante cuando se sufre una persecución? Con la fe. Rima Bali, creyente de rito greco-católico y empresaria hotelera procedente de Alepo (Siria), nos describe la entrada del ISIS en su ciudad, y cómo la fe y la mirada hacia el futuro de los cristianos no decayeron a pesar de ver quemar sus iglesias, martirizar a sus sacerdotes y destruir todos sus proyectos de futuro en su propia tierra. Siéntete orgulloso de ser cristiano en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Tras las huellas del Nazareno: Rima Bali (1ª parte)

¿Cómo se puede seguir adelante cuando se sufre una persecución? Con la fe. Rima Bali, creyente de rito greco-católico y empresaria hotelera procedente de Alepo (Siria), nos describe la entrada del ISIS en su ciudad, y cómo la fe y la mirada hacia el futuro de los cristianos no decayeron a pesar de ver quemar sus iglesias, martirizar a sus sacerdotes y destruir todos sus proyectos de futuro en su propia tierra. Siéntete orgulloso de ser cristiano en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Kimberly Hahn

Kimberly Hahn nació en el seno de una familia presbiteriana practicante. Su sueño era convertirse en pastor protestante, como su padre. Se casó con Scott Hahn, que llegaría a ser también pastor. Pero, poco a poco, Scott fue encontrando argumentos sobre la fe católica que le llevaron a entrar en la Iglesia católica. Kimberly no quería abandonar la fe de sus padres, pero —después de tres años de lucha— se rindió ante lo que el Señor le pedía.

 

 

Cambio de agujas: Juan Carlos de la Dueña

Juan Carlos de la Dueña nació en Alicante. Aprendió la fe de sus hermanos y sus padres, de los ejemplos que recibía en casa. Al llegar a la universidad descubrió que no todo el mundo era bueno y que, si quería seguir a Dios, debía renunciar a ciertas cosas, pero decidió meterse en el mundo. Poco a poco, después de varias dolorosas vivencias y de una experiencia fuerte de encuentro con Dios, su vida de fe cambia completamente.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Maddalena Santoro (2ª parte)

«Tras las huellas del Nazareno» presenta un programa especial: «En memoria de D. Andrea Santoro», sacerdote romano, asesinado en Turquía por odio a la fe en 2006. Maddalena Santoro, nos describe el recorrido —humano y espiritual— realizado por su hermano, que asumió el riesgo de morir con tal de ser «otro Cristo» en medio de un pequeño rebaño. Relata también la difícil situación de los seguidores de Cristo en un país absolutamente islamizado como es Turquía.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: José Ignacio Pérez de Pineda (2ª parte)

José Ignacio Pérez de Pineda sigue contando cómo llegó a ese encuentro con Dios que le cambió la vida. Después de pasar una tarde en Garabandal, suceden una serie de cosas que le hacen experimentar la presencia de Dios en su vida. Poco después vuelve a Garabandal. Estando allí le invitan a ver un testimonio de «Cambio de agujas» en el que se ve totalmente reflejado. La Virgen pone en su corazón la esperanza de salir de esa situación irregular en la que vive y acercarse a la Iglesia. Experimenta, de una parte, contrición por la vida que lleva y deseo de cambiar; y, por otra, la misericordia de Dios.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter