Podcasts

Testimonios

Muchos hombres y mujeres nos han precedido y otros nos acompañan actualmente, en el camino hacia la santidad. Su testimonio es un ejemplo que nos empuja también a nosotros a luchar. Si ellos pueden, ¿por qué yo no voy a poder?

Cambio de agujas: José Ignacio Pérez de Pineda (1ª parte)

José Ignacio nació en una familia católica tradicional, pero no asumió la fe como algo suyo. Al llegar a la universidad decidió estudiar periodismo, aunque terminará trabajando en el mundo de los negocios. Después de que su matrimonio fracasa, empieza a vivir una vida de soltero, hasta que conoce a otra mujer con la que se casa por lo civil. De esta unión nace un hijo por el que empezará a acercarse más a la Iglesia cuando este haga su primera comunión. Tras muchos problemas financieros y familiares, termina con esta relación y empieza a buscar ese “algo más” que le hace falta. Continuará...

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Maddalena Santoro (1ª parte)

«Tras las huellas del Nazareno» presenta un programa especial: «En memoria de D. Andrea Santoro», sacerdote romano, asesinado en Turquía por odio a la fe en 2006. Maddalena Santoro, nos describe el recorrido —humano y espiritual— realizado por su hermano, que asumió el riesgo de morir con tal de ser «otro Cristo» en medio de un pequeño rebaño. Relata también la difícil situación de los seguidores de Cristo en un país absolutamente islamizado como es Turquía.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Mónica Martínez

Mónica Martínez nació en una familia que no practicaba ninguna religión. Sus padres se divorciaron cuando ella tenía diez años y se refugió en la Iglesia Bautista que frecuentaba una amiga. Al crecer fue conociendo más denominaciones protestantes, pero en ninguna encontraba la verdad plena. De turismo por Roma, entró por curiosidad en una Iglesia católica. En el mismo momento en que atravesaba la puerta, una experiencia fortísima del Señor le hizo replantearse todo aquello en lo que creía hasta ese momento.

 

 

Cambio de agujas: Inma Clari

Inma Clari nació y creció en Valencia, en una familia católica por tradición. Ella iba a misa porque sus padres la llevaban, pero no llegó a hacer suya la fe. Después de un gran sufrimiento, se vio en la necesidad de buscar consuelo en Jesús. Se sentía empujada a ir a la Iglesia y a llorar frente a una imagen de Cristo. Desde ese momento, Inma empezará a encontrarse providencialmente con gente y con acontecimientos que, sin ella darse cuenta, la acercarán más al Señor y a Nuestra Madre.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Fadi Janawi y Rim Battika

«La fe es más fuerte que la guerra». Te presentamos a Fadi Janawi y Rim Battika, matrimonio católico de Alepo asentado actualmente en Toledo, España. Fadi y Rim han vivido de primera mano la persecución del Estado Islámico contra el cristianismo, siendo testigos de los secuestros de sus amigos obispos, sacerdotes y religiosos. Nos hablan, además, de la tensión de santidad y deseos de martirio entre los fieles que acudían valientemente —a pesar de las bombas— a las iglesias, para encontrar en la Eucaristía y la Palabra de Dios su sustento y fortaleza. Vibra con el Pueblo de la Cruz en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Rich Mauro

Rich Mauro nació en Jacksonville, Florida (Estados Unidos) en un hogar desestructurado, marcado por el egoísmo y las discusiones, y en el que fue educado por la televisión. Sus estudios en la Academia del Cine dieron a su vida un estilo aún más superficial, violento y vicioso. Una peregrinación a Medjugorge, a la que se unió motivado por su espíritu aventurero, fue el primer paso para un radical cambio de vida.

 

 

Cambio de agujas: Enrico Luvolini

Enrico es de Lumezzane, Italia. Después de hacer la comunión decidió dejar de frecuentar la parroquia. A medida que iba creciendo, se lanzó en pos de la ansiada «libertad». Centrado en sí mismo, no encontraba «algo» que pudiese llenarle, lo que provocó graves problemas en su matrimonio. Su esposa decidió buscar ayuda, y encontró un sacerdote y un grupo parroquial que salvaron su matrimonio y les pusieron en camino hacia la fe dando sentido a su vida.

 

 

Cambio de agujas: Cora Sánchez

Cora Sánchez es mexicana y viene de una familia católica practicante que luchó por guiarla hacia el bien. Al llegar a la adolescencia cambió de instituto. Sus nuevos amigos no le daban buenos ejemplos y se burlaban de ella por no llevar una vida de fiesta y promiscuidad. En la universidad comenzó a llevar una vida doble, y terminó yéndose de casa. Pero la gracia vino a tocar a su puerta.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. William Marie Merchat

En «Tras las huellas del Nazareno» te acercamos a aquellos que desgastan sus vidas y fuerzas en dar voz y proteger a nuestros hermanos perseguidos en todo el Oriente. El P. William Marie Merchat, delegado de «La Obra de Oriente» («L'Œuvre d'Orient» en francés) en Nîmes (Francia), nos adentra en esta gran obra de caridad para con los cristianos de oriente, que se esfuerza en la difusión y educación de todos los pueblos respecto a la cultura y patrimonio de aquellos países que forman parte de las raíces de nuestra fe cristiana, y que promueve la oración y acción en pro de aquellos que viven y mueren por su fe en países como Irak, Siria, Tierra Santa, Egipto, El Líbano, ...

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Hno. Sheldon Burke

El Hno. Sheldon Burke nació en Australia, aunque sus padres son birmanos. Creció en un ambiente muy católico, pero, al llegar a la universidad, empezó a alejarse de la fe y a tener un estilo de vida mundano. Al darse cuenta de que iba en caída libre hacía una vida de pecado, comprendió que tenía que cambiar de vida.

 

 

Cambio de agujas: Marie Parra

Marie Parra nació en Venezuela, pero, poco después de casarse, se trasladó a Inglaterra. Un día presenció un accidente de coche en el que murió una niña. Este acontecimiento dejó en ella un profundo impacto y una tristeza muy fuerte. Sin poder explicar el sentido del sufrimiento, se rebeló contra Dios y decidió dejar de creer en Él. Pero la Virgen llegó a su vida de una manera inesperada.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Alessandro Monteduro (2ª parte)

¿Quieres saber cuál es la situación actual de los cristianos en Irak y los planes de futuro que les esperan? El director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Italia, Alessandro Monteduro, nos cuenta experiencias vividas en primera persona entre los cristianos desplazados en Erbil, y nos describe la incansable labor de la Iglesia en la reconstrucción de las poblaciones cristianas de la Llanura de Nínive (Irak), reconstrucción que está realizando sin contar con la ayuda de nadie más que de sus propios benefactores. Disfruta de la compañía del Pueblo de la Cruz en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Vittorio Messori

<

Vittorio Messori se convirtió justo en el año 1965, es decir, que se encontró entrando en la Iglesia cuando tantos sacerdotes y religiosos salían de ella. Hasta ese momento, el agnóstico hijo de los «mata curas» italianos, solo aspiraba a dos cosas: a ser periodista y a ser un libertino. Tras su encuentro con Cristo, se convirtió en uno de los escritores católicos más conocidos y leídos en todo el mundo.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Alessandro Monteduro (1ª parte)

¿Quieres saber cuál es la situación actual de los cristianos en Irak y los planes de futuro que les esperan? El director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Italia, Alessandro Monteduro, nos cuenta experiencias vividas en primera persona entre los cristianos desplazados en Erbil, y nos describe la incansable labor de la Iglesia en la reconstrucción de las poblaciones cristianas de la Llanura de Nínive (Irak), reconstrucción que está realizando sin contar con la ayuda de nadie más que de sus propios benefactores. Disfruta de la compañía del Pueblo de la Cruz en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: P. Henry Kowalczyk, S.H.M (2ª parte)

El P. Henry completa la narración de su camino de conversión. Tras romper con su novia y cambiar su estilo de vida, comenzó a sentir con fuerza la llamada del Señor a la vida sacerdotal. Poco tiempo después conoció al superior de los Siervos del Hogar de la Madre. Al escuchar cuáles son las misiones del Hogar de la Madre, se sintió cautivado por ellas y entendió que era allí dónde el Señor le quería.

 

 

Cambio de agujas: P. Henry Kowalczyk, S.H.M (1ª parte)

El P. Henry Kowalczyk, S.H.M, nació en EE.UU. Hijo de fervorosos católicos polacos. Fascinado por el mundo en la adolescencia, se aficionó a los conciertos de rock y los videojuegos. El ideal de su vida era ser millonario al cumplir 30 años. Por esta razón, solo con dieciocho compró sus primeras acciones en la bolsa. Un día, su madre le invitó a ver un programa de televisión donde hablaba una popular religiosa: la Madre Angélica.

 

 

Cambio de agujas: Raquel Blaya

Raquel Blaya vivió durante 35 años alejada de Dios. Su vida no era cómo ella la había imaginado, por lo que cayó en una gran depresión que comenzó a tratar con medicina homeopática. Después llegó el consultar cartas astrales, los masajes energéticos... Un día descubrió que una de sus «maestras» estaba poseída por el demonio y que asistía a exorcismos para ser liberada. Raquel comprendió que, si el demonio existe, Dios también debía de existir.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. José Enrique González, IVE (2ª parte)

El sacerdote del IVE, P. José Enrique González, misionero durante once años en Medio Oriente y que actualmente se encuentra en Egipto, nos adentra en la realidad de persecución del cristianismo en este país de larga tradición cristiana copta: el sufrimiento constante del pueblo cristiano, el extremismo islámico que impera en sus vidas cotidianas a nivel social, las vivencias de amor y perdón que reinan en la vida de los fieles cristianos y el grito constante al martirio en el día a día egipcio. Únete a la valentía de los testigos de nuestros tiempos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Álvaro Vega

Álvaro Vega es hijo de nicaragüenses, aunque vive en Florida (EE.UU.). El rechazo que experimentó en el instituto le llevó a entrar en una depresión. Creía que ser rico y famoso aliviaría su tristeza. Empezó a tener un cierto nombre como cantante de rap, pero en el fondo sabía que esto no le llenaba. Un día, después de una fiesta, encontró un libro. Era «La Imitación de Cristo». Y el Señor empezó a hablar.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. José Enrique González, IVE (1ª parte)

El sacerdote del IVE, P. José Enrique González, misionero durante once años en Medio Oriente y que actualmente se encuentra en Egipto, nos adentra en la realidad de persecución del cristianismo en este país de larga tradición cristiana copta: el sufrimiento constante del pueblo cristiano, el extremismo islámico que impera en sus vidas cotidianas a nivel social, las vivencias de amor y perdón que reinan en la vida de los fieles cristianos y el grito constante al martirio en el día a día egipcio. Únete a la valentía de los testigos de nuestros tiempos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter