Podcasts

Complementariedad en el amor sexual 4/7

En este bloque de «Entre profesionales» dedicado a «Los vínculos familiares en el cerebro», vamos a hablar hoy acerca de la «Complementariedad en el amor sexual», es decir, el amor comprometido que crea familia. La Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― nos explica cómo, en un «espacio procreador», la mutua entrega y aceptación a través de la unión corporal trasciende la unión de los dos porque genera un tercero: el hijo.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Pedro Nolasco

Nació cerca de Barcelona, España, hacia el año 1189. A los 15 años quedó huérfano de padre, y dueño de grandes posesiones. Estando en edad de casarse hizo una peregrinación a la Virgen de Monserrat y allí descubrió que las vanidades del mundo pasan muy pronto y no dejan sino insatisfacción, y que por el contrario lo que se hace para la vida eterna dura para siempre. Prometió a la Virgen mantenerse casto y fundó la Comunidad de Padres Mercedarios.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santo Tomás de Aquino

Nació alrededor del año 1225, de la familia de los condes de Aquino. Estudió primero en el monasterio de Montecasino, luego en Nápoles; más tarde ingresó en la Orden de Predicadores, y completó sus estudios en París y en Colonia, donde tuvo por maestro a san Alberto Magno. Escribió muchas obras llenas de erudición y ejerció también el profesorado, contribuyendo en gran manera al incremento de la filosofía y de la teología. Murió cerca de Terracina el día 7 de marzo de 1274. Su memoria se celebra el día 28 de enero, por razón de que en esa fecha tuvo lugar, el año 1369, el traslado de su cuerpo a Tolosa.

 

 

Noticiario semanal: 22-28 enero 2024

Editorial
Una vez más, como cada mes de enero, decenas de miles de manifestantes provida marcharon hacia el Capitolio de EE.UU. en Washington, pero este año celebrando la revocación de la doctrina Roe vs. Wade (que retorna a cada estado el derecho de legislar sobre el aborto) y pidiendo crecer en conciencia provida y leyes que defiendan la vida del no nacido y que apoyen a las embarazadas.

Noticias internacionales
Inglaterra: Político católico británico pide justicia para cristianos nigerianos asesinados
EE.UU.: Multitudes participaron en marchas provida de San Francisco y Los Ángeles
Brasil: Un minibús ofrece dignidad a los hermanos sin hogar
Irak: Se abre nueva guardería católica

Noticias nacionales
Hombre de origen judío se bautiza a los 44 años
La beatificación del sacerdote Gili Vive está más cerca
Así será el Encuentro nacional sobre el Primer anuncio

Noticias de la Santa Sede
El Papa Francisco, con los seminaristas de Madrid el próximo 3 de febrero
Agenda de viajes del Papa Francisco
Catequesis de la Audiencia General sobre la avaricia

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Ángela de Merici

Nació alrededor del año 1470 en Desenzano, región de Venecia. Tomó el hábito de la tercera Orden franciscana y reunió a un grupo de jóvenes, a las que instruyó en la práctica de la caridad. El año 1535 fundó en Brescia una sociedad de mujeres, bajo la advocación de santa Úrsula, dedicadas a la formación cristiana de las niñas pobres. Murió el año 1540.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Timoteo y San Tito

Timoteo y Tito, discípulos y colaboradores del apóstol Pablo, presidieron las Iglesias de Éfeso y Creta, respectivamente. Ellos fueron los destinatarios de las cartas llamadas «pastorales», cartas llenas de excelentes recomendaciones para la formación de pastores y fieles. San Timoteo, fue obispo y mártir en el año 97. Era de Listra, hijo de padre pagano y madre cristiana.

 

 

¿Qué santo es hoy?: La Conversión de San Pablo

La Iglesia en este día, 25 de enero, celebra la fiesta de la conversión de San Pablo, perteneciente al siglo I de nuestra era. Saulo, natural de Tarso, era fariseo rigorista, formado por Gamaliel. Estuvo presente en la lapidación del diácono Esteban, guardando los vestidos de sus verdugos. Un día camino de Damasco oyó la voz de Jesús; a partir de entonces su vida cambió y se convirtió en ardiente defensor de Cristo.  Saulo cree perseguir pero en realidad es perseguido por el amor de Cristo.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Francisco de Sales

Nació en Saboya el año 1567. Una vez ordenado sacerdote, trabajó intensamente por la restauración católica en su patria. Nombrado obispo de Ginebra, actuó como un verdadero pastor para con los clérigos y fieles, adoctrinándolos en la fe con sus escritos y con sus obras, convirtiéndose en un ejemplo para todos. Murió en Lyon el día 28 de diciembre del año 1622, pero fue el día 24 de enero del año siguiente cuando se realizó su sepultura definitiva en Annecy.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Ildefonso

Nacido en Toledo de noble familia, sobre el año 606, ingresó muy joven en el monasterio de Agalí, en las afueras de su ciudad natal, uno de los más insignes de la España visigoda. Era sobrino de San Eugenio. Fue escogido por el pueblo para ser arzobispo de Toledo, que era en ese tiempo la capital de España. Desarrolló una gran labor catequética defendiendo la virginidad de María y exponiendo la verdadera doctrina sobre el bautismo. Murió el 23 de enero del año 667.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Inés

Nació cerca del año 290. Recibió muy buena educación cristiana y se consagró a Cristo con voto de virginidad. Tenía trece años cuando se enamoró de ella el hijo del Precepto de Roma, quien la solicitó en matrimonio. Ella respondió: "He sido solicitada por otro Amante. Yo amo a Cristo. Seré la esposa de Aquel cuya Madre es Virgen; lo amaré y seguiré siendo casta". Despechado el muchacho recurrió a su padre. De nada sirvieron los halagos ni las amenazas para doblegar la voluntad férrea de la joven Inés que fue denunciada como cristiana. Murió mártir en Roma en la segunda mitad del siglo III o, más probablemente, a principios del IV.

 

 

Noticiario semanal: 15-21 enero 2024

Editorial
«Es claro que no buscan la verdad ni les interesa la verdad. Y no les interesa la búsqueda de la verdad porque esos políticos, profesores e investigadores, en realidad militantes políticos disfrazados, odian a España»: quien así hablaba el pasado mes de diciembre es Marcelo Gullo, autor de la trilogía comenzada con Madre Patria y concluida el pasado mes de octubre con Lo que América le debe a España. Gullo es a día de hoy una de las máximas referencias intelectuales sobre la obra de España en América y la falsedad de la Leyenda Negra.

Noticias internacionales
FILIPINAS: Catedral de Antipolo, primer santuario mariano internacional en Asia
BOLIVIA: La Iglesia recibió al nuevo Nuncio Apostólico
NICARAGUA: Dictadura cancela personalidad jurídica de 16 ONGs
ITALIA: “La espada y la cruz”: los católicos que desafiaron a Hitler

Noticias nacionales
Reelección del director de Obras Misionales Pontificias España
Premio para tesis doctorales y TFG sobre maternidad y puerperio
Se celebra en Hellín el XV Congreso Nacional de Cofradías Jesús Nazareno

Noticias de la Santa Sede
Publican el libro "Pablo VI, Doctor del Misterio de Cristo"
El Papa Francisco realizará sus Ejercicios Espirituales al comenzar la Cuaresma
Catequesis de la Audiencia General sobre la lujuria

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Fabián y San Sebastián

San Fabián fue elegido obispo de la Iglesia de Roma el año 236 y recibió la corona del martirio el año 250, al comienzo de la persecución de Decio, como atestigua san Cipriano; fue sepultado en las catacumbas de Calixto.

San Sebastián, cuyo nombre significa: "Digno de respeto, venerable", sufrió el martirio en Roma en el comienzo de la persecución de Diocleciano. Su sepulcro, en las catacumbas de la vía Apia, fue venerado desde muy antiguo.

 

 

Testigos de la esperanza (28): José María y Lourdes

José María Sánchez y Lourdes Chillarón nos cuentan en este «Testigos de la esperanza» cómo actuó el poder del amor de Dios en sus vidas y en la vida de Lourdes, su tercera hija, que nació con Trisomía 18, y a la que solo daban unos pocos días de vida.
Lucharon por la vida de su hija, rechazando el aborto y confiando en la Providencia de Dios. En la incertidumbre y el dolor confiaron en la intercesión de la Virgen María y peregrinaron hasta el Santuario de la Virgen en Lourdes pidiendo el milagro, pero Dios –que no se deja ganar en generosidad– les concedió algo mejor. Lourdes, la madre de la pequeña Lourdes, experimentó paz y un santo abandono en las manos de la Virgen María, su madre.
José María, por su parte, buscó la intercesión de San José y su ayuda fue inmediata. Dios, en su infinita bondad, le regaló a Lourdes cincuenta y seis días de vida, que sus padres disfrutaron llenos de agradecimiento. Murió un 20 de marzo, un día después del día del padre, día de San José.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Juan de Ribera

Nació en Sevilla en el año 1532. Su padre era virrey de Nápoles. Estudió en Salamanca y allí tuvo de profesores a muy famosos doctores, como el Padre Vitoria. En 1562, fue nombrado obispo de Badajoz, donde trabajó con tesón enseñando las verdades de nuestra religión. Fue un verdadero padre y pastor con sus sacerdotes, exhortando y corrigiendo cuando era necesario. Ejerció una gran caridad con los pobres. La Santa Misa la celebraba con tal devoción que al acólito le decía que después de elevar la Santa Hostia podía retirarse, pues él quedaba hasta dos horas en éxtasis, allí ante Jesús Sacramentado.

 

 

En perspectiva: La tilma de Guadalupe, un milagro

D. Andrés Brito, periodista con más de 25 años dedicados al mundo de la comunicación y delegado en Canarias del Centro Español de Sindonología, nos cuenta cómo se le presentó la oportunidad de profundizar en el estudio histórico religioso de la tilma de Guadalupe y con todo su empeño se dedicó a ello. Hoy le traemos para que nos explique los secretos de la milagrosa tilma de Guadalupe, qué le motivó a llevar a cabo ese estudio y con qué sorpresas se encontró. A su vez nos compartirá cuánto le ha ayudado acercarse a la Virgen de Guadalupe, quien ahora le acompaña siempre y a quien se encomienda con mucha frecuencia.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter