Podcasts

¿Qué santo es hoy?: San Bernardo

Nació el año 1090 cerca de Dijon (Francia). Recibió una piadosa educación, y el año 1111 se unió a los monjes del Císter; poco después, fue elegido abad del monasterio de Claraval, cargo que desempeñó con gran provecho para sus monjes. A causa de las divisiones que aquejaban por entonces a la Iglesia, se vio obligado a viajar por Europa, con el objeto de restablecer la paz y la unidad. Escribió mucho sobre teología y ascética. Murió el año 1153.Fue declarado Doctor de la Iglesia por Pío VIII en 1830.

 

 

¿Qué santo es hoy?: san Juan Eudes

Nació en la diócesis de Séez (Francia) el año 1601. Ingresó en el Oratorio de París del cardenal Berulle. Recibió la ordenación sacerdotal y se dedicó por varios años a la predicación en las parroquias. Fundó dos Congregaciones religiosas, una destinada a la formación de seminaristas y la otra al cuidado de las mujeres cuya vida cristiana estaba en peligro. Fomentó en gran manera la devoción a los Corazones de Jesús y María. Murió el año 1680.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Elena

Madre del emperador Constantino, quien dio un decreto en el año 313, por el que concedía la libertad plena a los cristianos después de siglos de persecución. De origen pagano, se casó con el general Constancio Cloro, quien más tarde la repudió movido por la ambición y el poder. Siendo emperador su hijo, aprovechó su situación para hacer obras de caridad. Pasó santamente sus últimos días y murió hacia el año 329. A ella se le atribuye haber hallado la cruz en la que fue crucificado Jesucristo.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Jacinto de Cracovia

Nació en Polonia a finales del siglo XII y fue educado cristianamente. Realizó sus estudios en los grandes centros culturales y abrazó el estado eclesiástico, siendo nombrado canónigo de Cracovia por su tío. Al poco, después de un viaje, se hizo fraile dominico y predicó en Polonia y Prusia con grandes frutos de conversión. Hizo gran cantidad de milagros durante su vida y después de su muerte.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Esteban de Hungría

Nació en Panonia alrededor del año 969; después de recibido el bautismo, fue coronado rey de Hungría el año 1000. En el gobierno de su reinado fue justo, pacífico y piadoso, observando con toda minuciosidad las leyes de la Iglesia y buscando siempre el bien de sus súbditos. Fundó varios obispados y favoreció en gran manera la vida de la Iglesia. Murió en Szekesfehérvar el año 1038.

 

 

La justa autonomía de los hijos 6/7

Para los padres hay temas difíciles de tratar con los hijos, pero que en algún momento deberán hablar. Dña. María Solano Altaba, decana de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, subraya que debido a la fuerte influencia que reciben los niños a través de las nuevas tecnologías, tienen a su alcance todo tipo de información. Estas tecnologías son inevitables, pues han sido impuestas incluso para la educación escolar. ¿Qué hacer entonces? Dña. María propone, en este programa, algunos recursos para ayudar a los padres a dar una autonomía justa a los hijos a la vez que criterios para saber lo que deben o no hacer.

 

 

La Asunción de la Virgen María

El Papa Pío XII, con la encíclica Munifientissimus Deus, declaraba el día 1 de noviembre de 1950 el dogma de la Asunción de María en cuerpo y alma a los cielos. Las palabras más importantes de la Bula de Pio XII, después de traer toda clase de argumentos sacados de la Teología, Sagrada Escritura, los Santos Padres, la Tradición, las Liturgias, etc... son estas: "Pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma de revelación divina que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celeste".

 

 

El poder de la oración por la vida 6/7

S. Juan Pablo II concluye su carta encíclica Evangelium Vitae diciendo con fuerza: «Es urgente una gran oración por la vida». La conversión de los abortistas, de los que administran la eutanasia y de todas aquellas personas cegadas por la cultura de la muerte, es fruto del inmenso poder que tiene la oración. En este programa de «Entre Profesionales» dedicado a «La defensa de la vida en la Iglesia», Dña. María José Mansilla, fundadora y presidenta de la Asociación Spei Mater, nos anima a rezar por la vida, en particular, con una arma poderosa que viene del Cielo: el Santo Rosario.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Maximiliano Kolbe

Nació cerca de Lodz (Polonia) el 8 de enero de 1894. Ingresó en el seminario de los Hermanos Menores Conventuales en 1907, y en 1918 fue ordenado sacerdote en Roma. Gastó su vida en tratar de hacer amar y venerar a la Virgen. En 1927 fundó en Polonia la Ciudad de la Inmaculada y también dos periódicos. Fue apresado por los nazis y conducido al campo de concentración de Auschwitz. El 31 de julio de 1941, el P. Kolbe se ofreció en lugar de un joven esposo y padre para morir en el bunker de la muerte. Su resistencia asombró a los carceleros, que terminaron por ponerle una inyección letal, el 14 de agosto de 1941.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Máximo, San Ponciano y San Hipólito

San Máximo nació en Constantinopla en el año 580. Recibió una esmerada educación y ocupó diversos cargos en la administración pública. En el año 630 abrazó la vida monástica, ingresando al Monasterio de Crisópolis. La tranquilidad del claustro le permitió profundizar y escribir sus reflexiones, correspondiendo a este período sus obras más importantes. Murió en el exilio, en Georgia, en el año 662.

San Ponciano fue ordenado obispo de Roma el año 231; el emperador Maximino lo desterró a Cerdeña el año 235, junto con el presbítero Hipólito. Allí murió, después de haber abdicado de su pontificado. Su cuerpo fue sepultado en el cementerio de Calixto, y el de Hipólito en el de la vía Tiburtina.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Aniceto

Nació hacia finales del siglo I, en Siria. Fue el duodécimo sucesor de San Pedro; gobernó la Iglesia once años, desde 155 a 166. Durante su pontificado tuvo que luchar contra las incipientes herejías, agrupadas bajo el nombre común del gnosticismo. En poco tiempo se vio libre el rebaño de las herejías. Descubiertos y confundidos los herejes, pronto instruyó y cultivó a su pueblo, y Roma, centro de la unidad y de la fe, lo fue igualmente de la santidad, y teatro de la virtud cristiana. Murió mártir hacia el año 166.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Clara

Nació en Asís el año 1193; imitó a su conciudadano Francisco, siguiéndolo por el camino de la pobreza, y fundó la Orden de las monjas llamadas Clarisas. Su vida fue de gran austeridad, pero rica en obras de caridad y de piedad. Murió el año 1253.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter