Podcasts

Cambio de agujas: Milagros Martín (2ª parte)

Milagros Martín nos sigue contando su cambio de agujas en esta segunda parte de su testimonio.
Sus amigos de Reiki la invitaron a una curso, pero, providencialmente, a raíz de un cansancio inexplicable, acabó yendo a Lerma. Allí siente que tiene que entrar a visitar un monasterio. Al final se queda allí varios días y recibe su primer aviso de que lo que está haciendo está mal. Después de esta experiencia, tira algunos de sus libros y huye a Marruecos, pero, cuando vuelve a España, enseguida le invitan a un curso de milagros, que le lleva a vender su casa y a dejar a su familia. Después de cinco años de enfrentamientos con su maestro, encuentra al verdadero Maestro, a Jesús.

 

 

Cambio de agujas: Milagros Martín (1ª parte)

Milagros Martín creció en un ambiente de "catolicismo tradicional". Al empezar a salir con un chico, se aparta de toda práctica religiosa. Poco después, ella y su novio se van a vivir juntos y, tras un periodo de convivencia, deciden casarse por la Iglesia. Ella sentía, de alguna forma, que aquello no estaba bien, pero atribuyó su malestar a la tensión por los preparativos de la boda.
Al poco tiempo de contraer matrimonio, se separan, pues Milagros descubre que se encuentra envuelta en una crisis personal. Buscando la paz, empieza a meterse por tortuosos caminos que le dejan un gran vacío y le hacen sentirse hastiada de la vida. Comienza con unos cursos de reiki y, de ahí, toma contacto con el mundo de lo sobrenatural, pero no precisamente con Dios y los santos.Continuará...

 

 

Cambio de agujas: Abby Johnson

Abby Johnson tuvo un puesto importante en “Planned Parenthood”, el mayor promotor del aborto en Estados Unidos. Mientras trabajaba allí, estaba convencida de que el aborto era el “mal menor” en los casos de embarazos indeseados, y ella misma abortó dos veces.
En una ocasión en la que tuvo la oportunidad de ver una ecografía durante un aborto, pudo comprobar cómo el niño luchaba en su seno intentando defenderse de los instrumentos abortivos. Esto le hizo caer en la cuenta de que se trataba de un ser humano y decidió alejarse de esta empresa. Después de un itinerario de conocimiento de la fe, Abby se convirtió al catolicismo y ahora aboga por la causa provida.

 

 

Cambio de agujas: Alfonso del Corral

Alfonso del Corral fue un conocido jugador del equipo de baloncesto del Real Madrid, que actualmente ejerce como médico deportivo.
Alfonso vivió siempre en casa la fe católica. Era una fe, como la de tantos, un poco de "tradición", y no una fe vivida profundamente. Se entregaba totalmente a su trabajo, a su familia, luchando por los valores humanos de la lucha, la entrega, la honradez, el esfuerzo..., pero solamente rezaba si tenía algún problema.
En la juventud, comenzó a jugar al baloncesto como una forma de desahogo. Poco a poco, se fue enamorando de este deporte y toda su vida se centró en el baloncesto y en el triunfo.
Se casó y tuvo 5 hijos, el tercero de los cuales se llamaba "Álvaro", un niño muy bueno que acaparó un especial cariño de su padre. Alfonso nos cuenta cómo la trágica muerte de este hijo le llevó a descubrir a Cristo Resucitado.

 

 

Cambio de agujas: P. Pedro A. Olives

Esta semana, nuestro maquinista viene desde muy lejos. Es el P. Pedro A. Olives, misionero nacido en un pueblo muy pequeño de Ecuador. Desde joven, ayudaba a su padre a pescar de día y jugaba a los naipes de noche. No tenía ningún contacto con Dios, porque su familia no practicaba la fe. Hasta que, un día, tuvo una experiencia muy especial al oír campanas de la iglesia. Sintió que tenía que entrar, y allí se encontró con un sacerdote que, más tarde, lo eligió para ser catequista. Después de formarse, se dio cuenta de que tenía deseos de ser sacerdote. En esta entrevista, nos habla sobre sus dificultades en el seminario y su ordenación sacerdotal. También nos cuenta cómo "alguien" levantó la mano por él y terminó como misionero en Puyo con los indígenas shuar, administrándoles los sacramentos y explicándoles la doctrina católica.

 

 

Cambio de agujas: Juan Manuel Cotelo

Entrevistamos a Juan Manuel Cotelo, director de "Infinito más uno". Pertenece a una familia católica en la que la fe y la oración no se consideraban algo especial, sino "lo más normal del mundo". Esta fe fue muy importante para él y le ayudó especialmente tras la muerte de su padre, cuando todavía era muy joven. Con el paso del tiempo, Juan Manuel se dio cuenta de que las distintas dimensiones de su vida corrían por los carriles de una misma autopista. Había un carril para la vida personal, otro para el trabajo, otro para las diversiones, otro para la fe... Pero estos carriles eran paralelos, nunca se entrecruzaban. En un momento dado, Dios le hizo comprender que todas las dimensiones de su vida tenían que seguir un mismo y único carril.

 

 

Noticiario Semanal: 31 mayo- 06 junio 2012

ydVNDdlsoCU

Noticias internacionales:
-Obispos australianos advierten que nos enfrentamos a una lucha por el alma del matrimonio
-«Honduras ha puesto el crimen y la corrupción en el lugar de Dios», asegura Cardenal Rodríguez Maradiaga
-Arzobispo de Armagh asegura que la Iglesia en Irlanda está de luto pero niega que haya perdido influencia
-Lord Carey advierte que la «Iglesia» de Inglaterra está «a una generación de su desaparición»
-Acusan a Planned Parenthood de encubrir violaciones y facilitar la explotación sexual de menores

 

 

Entrar

Noticiario Semanal: 24-30 mayo 2015

k30HBpU2fEU

Noticias internacionales
- Seis obispos Alemanes salen en defensa de la fe católica
-SIRIA: Explosivo detona durante la primera comunión de unos niños
-REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: Los obispos del Congo denuncian la pasividad de la ONU ante el genocidio y la balcanización de su país
-NEPAL: El caso de una niña milagro es la alegría de los católicos
-PERÚ:Comisión de justicia rechaza proyecto de despenalización del aborto por violación

 

 

Entrar

Cambio de agujas:Mª Luisa Ruiz-Jarabo

Ésta semana nuestro tren baja las rampas y se hace accesible a una silla de rueda porque se sube Mª Luisa Ruiz-Jarabo. En su juventud tenía muchos deseos y sueños pero poco espacio para Dios. Solo rezaba cuando tenía exámenes. Su vida estaba llena de velocidad, iba de fiesta en fiesta probando todo tipo de droga. El esquí le apasionaba y llegó a ser subcampeona de Castilla de salto acrobático. Una mañana esquiando fuera de pista perdió el control y tuvo un accidente que le cambiaría la vida tanto física como espiritualmente. El accidente la dejó tetrapléjica, pero en vez de enfadarse con Dios esta experiencia le sirvió para acercarse a Él y tener esa relación que nunca había tenido. Aquí nos cuenta cómo el ser tetrapléjica no le deja quieta y aunque va en silla de ruedas va a Nepal, a Camboya, para llevar esa alegría que el Señor le da.

 

 

Cambio de agujas: Sara Valverde

Esta semana se sube a nuestro tren Sara Valverde. Una joven de veintidós años, nacida en Santander, de una familia católica, que después de un tiempo dejó de practicar y de ir a Misa, porque "no le decía nada". Para perfeccionar su inglés fue con su madre y su hermana a Inglaterra. Se quedaron con una familia protestante que iba a los servicios litúrgicos de los domingos y ellas les acompañaron. Les gustó mucho al principio sobretodo por la música y las canciones. Cuando después oyeron predicar al pastor, Sara pensó que iba a ser como las homilías que escuchaba en su iglesia. Para su sorpresa no fue así. El pastor hablaba de la biblia y la aplicaba a su vida actual. Regresaron a España y, tanto ella como su madre, decidieron que si encontraban algo parecido pero católico en Santander, irían a Misa todos los domingos. Aquí nos cuenta cómo encontró el grupo de la Renovación Carismática y cómo, a raíz de ir a unas convivencias en el País Vasco, encontró a Jesús y descubrió a Dios como su Padre, experimentando su paternal abrazo. Ahora siente la necesidad de evangelizar personalmente y a través de las redes sociales con su grupo "Granito de Mostaza".

 

 

Noticiario Semanal: 18-23 mayo 2015

yvpyeC3y6mk

Noticias internacionales
-ARGENTINA: Se presenta un proyecto para promover en los colegios la validez de las relaciones homosexuales
-FRANCIA: Profanan con excrementos una iglesia
-PARAGUAY: intensa polémica en el Congreso en el debate por la despenalización del aborto y la eutanasia
-PERÚ: Tan inocente como tú: Jóvenes estudiantes de medicina rechazan aborto por violación
-Juventud católica francesa reclama una sociedad con valores

 

 

Entrar

Cambio de agujas: Brad Waters

Esta semana se sube un maquinista muy especial, viene de Estados Unidos pero vive en Sevilla y se llama Brad Waters. Su familia era de creencias muy diversas, su padre era judío no practicante y su madre protestante y tampoco practicante. Creció con sus padres en un ambiente bastante pobre, porque no supieron mantener la riqueza de los abuelos aunque éstos eran todavía muy ricos. Su ideal era ser como sus abuelos, esto le llevó a rechazar a sus padres. Fue a una universidad muy cara de Estados Unidos con una beca y durante el último año fue al extranjero con la excusa de aprender español, estuvo en Madrid pero no le gustó mucho, sin embargo, fue a Sevilla y conoció a una chica y con ella cambió todo. Aquí nos cuenta cómo por su novia volvió a España, se hizo millonario, empresario famoso, rey de la noche y acabó siendo coordinador de una iglesia de adoración perpetua todo por el "Cristo del Gran Poder".

 

 

Noticiario Semanal: 4-10 mayo 2015

TtqeO7S-X-g

Noticias internacionales:
-Archidiócesis de Los Ángeles pide donaciones para niños de Nepal.
-Desterremos la idolatría del dinero y de la corrupción, exhortan obispos Chilenos.
-VIETNAM: Obispo advierte de peligros en proyecto de ley sobre religiones.
-INDIA: Cardenal recuerda que los cristianos respondemos con amor a los ataques fundamentalistas.
-Malí, no solo los cristianos sino también los musulmanes han sido víctimas del fundamentalismo, afirma Monseñor Tiama.

Noticias nacionales:
-Censuran carta que detalla lo que explica sobre sexo el Obispo Munilla.
-“Iglesia unida por el trabajo decente”, un manifiesto de Cáritas y 70 entidades de la Iglesia.
-Sánchez Monge deja El Ferrol y será el nuevo obispo de Santander.
-20.000 personas escriben al gobierno español para que acuda en ayuda de los cristianos perseguidos.

Noticias de la Santa Sede:
-El logo del año jubilar es un compendio teológico de la misericordia.
-La Iglesia tendrá nuevos santos y beatos.
-Papa recuerda la II Guerra Mundial y pide poner fin a las guerras actuales.
-Papa dona 50.000 dólares para damnificados del norte de Chile.
-AUDIENCIA GENERAL: El Papa continua reflexionando sobre la familia y exhorta a los esposos a amarse como Cristo ama a la Iglesia.

 

 

Entrar

Noticiario Semanal: 25 abril-3 mayo 2015

rIegaiSkEAA

Noticias Internacionales:
-Nepal: Con 20.000 edificios destruidos y familias al raso y en medio del frío, Cáritas en Nepal ofrece alojamiento.
-Estados Unidos: división en el Supremo sobre legalización del matrimonio homosexual.
-Nigeria: aseguran haber rescatado a 200 niñas y a 93 mujeres secuestradas por Boko Haram.
-Méjico: marcha por la vida. El aborto mata la inocencia y la esperanza.
-Grupos yihadistas del Sinaí amenazan a los coptos.

Noticias nacionales:
-"Foro de la Familia" y "Red Madre" entregan 168 ideas profamilia a todos los partidos.
-Congreso da vía libre a las bodas y a los divorcios ante notario y ante secretarios judiciales.
-Cáritas España ayudó a más de 13 mil personas a encontrar empleo.
-Cañizares pide que el voto "rearme la vida moral, supere la corrupción y defienda la vida".
-Obispo Munilla explica 10 verdades sobre sexo políticamente incorrectas.

Noticias de la Santa Sede:
-Santa Sede envía ayuda a Nepal tras terremoto.
-Vaticano lanza sitio web del jubileo de la misericordia.
-Seguridad para el Papa en Ecuador, Bolivia y Paraguay.
-Papa Francisco habla en la catequesis sobre el matrimonio y los desafíos de la familia hoy.

 

 

Entrar

Cambio de agujas: Pedro Leal

Esta semana se sube a nuestro tren Pedro Leal. Nacido en Cuenca, con el tiempo se fue a estudiar a Valencia e hizo la carrera de ingeniería. Fue educado en una familia católica pero en realidad él estaba bastante lejos de Dios. Se casa con Isabel, con la que tiene dos hijos, a los que bautizan por las creencias de su mujer, que, aunque no era fuerte en la fe, quería que sus hijos recibiesen una formación católica. Él no dijo que no, pero tampoco le importaba mucho. Todo cambió a raíz de unas catequesis de padres, donde su mujer le llevó la delantera. Pedro mismo nos cuenta cómo pasó de ser un católico no practicante a tener una sed inmensa de formarse más en la fe para poder amar más al Señor y poder defender y compartir su fe.

 

 

Noticiario Semanal: 19-25 abril 2015

prZItEx5h24

Noticias internacionales:
    -Nueva matanza de cristianos en Libia con vídeo del Estado Islámico: 28 víctimas, al parecer etíopes
    -Siria: Rebeldes musulmanes bombardean barrios cristianos en Alepo
    -La Conferencia Episcopal de Colombia indica que el no a la eutanasia es un principio moral no negociable
    -El P. Fernando Domingues asegura que, en África, «la figura el sacerdote es un ideal que atrae»
    -Con el rosario venceremos al "demonio terrorista" de Boko Haram, dice obispo de Nigeria

    Noticias nacionales:
    -Obispos españoles donan 250.000 euros para ayudar a los cristianos perseguidos
    -Mons. Renzo Fratini a la Conferencia Episcopal Española
    -La parroquia de San Sebastián, en Badalona, contará con adoración eucarística perpetua
    -La Conferencia Episcopal señala que los niños acuden a las parroquias sin el despertar religioso
    -Los casos de conexión entre el yihadismo y el crimen organizado se duplican en dos meses

    Noticias de la Santa Sede:
    -El Papa Francisco canonizará a fray Junípero Serra en Washington
    -Pésame del Papa Francisco por asesinato de 30 etíopes en Libia por el Estado Islámico
    -Vaticano pedirá a la ONU que la trata sea un crimen contra la humanidad
    -"Hoy, la Iglesia es de los mártires", afirma el Papa
    -El Papa visitará Cuba cuando viaje a Estados Unidos
    -Audiencia general: "Hombre y mujer son de la misma sustancia, y se complementan"

 

 

Entrar

Noticiario Semanal: 12-18 abril 2015

0X0e1QMQns0

Noticias internacionales:
-NIGERIA: Se cumple un año del secuestro de 276 niñas nigerianas por Boko Haram
-ROMA: Se celebra curso de exorcismos para sacerdotes y laicos
-SIRIA: Líderes de confesiones cristianas de Siria denuncian intensos bombardeos durante los días de Pascua ortodoxa
-PAKISTÁN: Fallece adolescente que fue quemado vivo por declararse cristiano
-RUSIA: Pronto podría prohibirse toda la pornografía por internet.

Noticias nacionales:
-Un Patriarca y cinco obispos participarán en el Congreso internacional Todos Somos Nazarenos
-El PSOE llevará en su programa sacar la Religión del currículo y el regreso de Educación para la Ciudadanía
-Cáritas Madrid lanza la Campaña contra el Paro 2015 con el lema «Defiende un trabajo digno»
-8 DIPUTADOS DEL PP SE NIEGAN A VOTAR A FAVOR DE LA MINIRREFORMA DE LA LEY DEL ABORTO

Noticias de la Santa Sede:
-TURQUÍA SE OFENDE ANTE LAS PALABRAS DEL PAPA QUE HABLAN DE GENOCIDIO ARMENIO
-El Papa Francisco al esposo de Asia Bibi: Rezo por ella, por ti y los cristianos que sufren
-Benedicto XVI cumple 88 años
-EL PAPA HABLA DE LOS SIGNOS DE RENACIMIENTO DE UNA COMUNIDAD
-LA COMPLEMENTARIEDAD HOMBRE-MUJER, TEMA DE LA CATEQUESIS DEL PAPA

 

Entrar

Noticiario : 15-21 marzo 2015

PSX4juixUaM2

Noticias internacionales:
-En Alemania el Cardenal Cordes protesta por las declaraciones del cardenal Marx.
-Boko Haram se pone a las órdenes del Estado Islámico
-Campaña de emergencia para socorrer a los cristianos perseguidos
-Planned Parenthood realiza abortos a niños negros de forma indiscriminada.

-En Cuba se construye la primera iglesia desde 1959
-Continúan las esterilizaciones forzadas de masas en India
-Victoria de la familia en Perú. La Comisión de Justicia del Congreso de Perú rechazó el proyecto de ley de “unión civil” homosexual
-Santísimo encabeza marcha por la vida en México.

-Polonia siembra sus ciudades con un mensaje en contra del concubinato
-Una joven médico se levanta en un acto y con respeto explica a Bachelet, presidenta de Chile,  la verdad del aborto.
-6 parejas protestantes se topan con la Humanase Vitae y hoy son católicas

 

Entrar

Noticiario: 08-14 marzo 2015

dC6EvdmxaGk

Noticias internacionales:
-En Alemania el Cardenal Cordes protesta por las declaraciones del cardenal Marx.
-Boko Haram se pone a las órdenes del Estado Islámico
-Campaña de emergencia para socorrer a los cristianos perseguidos
-Planned Parenthood realiza abortos a niños negros de forma indiscriminada.

-En Cuba se construye la primera iglesia desde 1959
-Continúan las esterilizaciones forzadas de masas en India
-Victoria de la familia en Perú. La Comisión de Justicia del Congreso de Perú rechazó el proyecto de ley de “unión civil” homosexual
-Santísimo encabeza marcha por la vida en México.

-Polonia siembra sus ciudades con un mensaje en contra del concubinato
-Una joven médico se levanta en un acto y con respeto explica a Bachelet, presidenta de Chile,  la verdad del aborto.
-6 parejas protestantes se topan con la Humanase Vitae y hoy son católicas

 

Entrar

Paolo Braghin

Paolo Braghin es de Milán (Italia). Nació en una familia católica e hizo la primera comunión, pero en su casa se vivía la fe de un modo más bien liberal. Su adolescencia coincidió con la época postconciliar. Por su carácter inquieto e inclinado al debate, se suscribió a la revista "Concilium", iniciativa emprendida por varios teólogos que luego dejaron la Iglesia. Durante la revolución de los estudiantes de 1968, Paolo empezó a sentir vergüenza de su fe católica y se distanció de la Iglesia. Concluidos sus estudios, llegó a ser profesor universitario, difundiendo entre sus estudiantes la ideas marxistas. Su ideología chocaba mucho con la de su esposa, de fe y costumbres católicas, sobre todo en lo que se refería a la educación de sus cuatro hijos. Sumido en una crisis de identidad, aceptó la propuesta de visitar Medjugorje con su mujer y su familia. Allí experimentó que tenía que cambiar. Dejó la enseñanza para evitar seguir difundiendo la ideología marxista, pero, al no estar completamente convencido, fue recayendo poco a poco en los antiguos errores. Su esposa decidió llevarle a Garabandal donde comprendió definitivamente que tenía que romper con todo para poder cambiar de vida. Y no solamente eso, sino que, desde entonces, siente la necesidad de reparar todo el mal que ha hecho.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter