Radio HM

Noticiario semanal: 22-28 abril 2024

Editorial
Tras su éxito «España, la primera globalización», la película documental más vista del 2021 con más de 70.000 espectadores en salas de cine y más de 1.000.000 en televisión, López-Linares ofrece en Hispanoamérica una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrolló realmente la América Española.

Noticias internacionales
Italia: Se aprueba el decreto que permitirá a grupos provida actuar en abortorios
Portugal: Gran encuentro de coros infantiles en el Santuario de Fátima
Australia: Detienen a 7 adolescentes relacionados con atentado a un obispo
Italia: Se harán públicas fotografías inéditas de San Pío de Pietrelcina

Noticias nacionales
Agenda 2030 busca un nuevo orden mundial que deje fuera el cristianismo
La patronal abortista tiembla: nace Afectadas Aborto
Iglesia en España ayuda a sostener 725 seminarios en tierras de misión

Noticias de la Santa Sede
Doctrina de la Fe prepara documento sobre apariciones y hechos sobrenaturales
El 6 de mayo juran 34 nuevos miembros de la Guardia Suiza
Catequesis de la Audiencia General sobre las virtudes teologales

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El descubrimiento del amor verdadero 4/7

La «Explicación del Cantar de los Cantares» de este bloque de «Un ancla en la tormenta» llega a su cuarto programa que está dedicado a «El descubrimiento del amor verdadero». El Cantar contiene algunas escenas que suceden en la noche, lo que supone una dificultad para que la amada pueda salir en busca del Amado. La Amada debe enfrentar dolorosas pruebas, pero es necesario que esto suceda para que su amor madure. La Amada tiene que recorrer un largo camino que la conduzca al amor verdadero, hasta que llega un momento en el que es el amor el que toma la iniciativa y la encuentra. D. Carlos Granados García –doctor y profesor de Sagrada Escritura en la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid)– nos guía en el capítulo tercero del Cantar de los Cantares para poder entender su verdadero significado.

 

 

En perspectiva: «La llama de Europa: San Bernardo de Claraval»

En esta ocasión tenemos la alegría de poder entrevistar a los padres de la familia que ha participado casi en su totalidad en la interpretación de las escenas de la vida de San Bernardo en el documental «La llama de Europa: San Bernardo de Claraval» que estará gratis en nuestra web durante este mes de junio. Se trata de Luis Gasch y Raquel Reynal, padres de seis hijos, tres de los cuales interpretan a San Bernardo y a algunos de sus hermanos. Raquel interpreta a la madre de San Bernardo y su esposo Luis a San Bernardo de mayor. En esta nueva edición de «En Perspectiva» nos cuentan cuál ha sido su experiencia durante el rodaje, cómo les ha acercado a la figura de este grandísimo santo y cómo sus escritos les han ayudado a ellos personalmente.

 

 

Realidad y percepción 1/7

En este primer programa de una serie dedicada a «El ser humano y las ideologías modernas», la Dra. Luisa María González Pérez, anestesista y vicepresidente del Colegio de Médicos de Madrid, nos anima al rescate de la identidad de la persona de las ideologías que la amenazan. Lo propio de la persona —el amor, la conciencia y la libertad— está siendo enfrentado con las culturas del descarte, la cancelación y la muerte. La realidad queda tapada por lo que se percibe, causando que el «sentir» equivale al «ser» o al «poder ser»: si lo siento, lo soy.

 

 

Cambio de agujas: Manuel Gallegos

Manuel Gallegos nació en Colombia en una familia rota, separada. Eso supone una fuente de tensión para él, especialmente cada vez que sus padres se encuentran. Además, su familia vive la fe de una manera particular: son cristianos, pero sin comulgar con nadie más. Por esta razón Manuel no fue bautizado. Su vida se centraba en la práctica de golf, hasta que su familia comenzó a acercarse a Dios. Como consecuencia, Manuel también se puso a la búsqueda, primero entre protestantes, en grupos carismáticos… Pero Manuel buscaba la Verdad y, finalmente, la encontró en la Iglesia católica debido a un suceso triste en su familia: la muerte de un hermano pequeño. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

 

En perspectiva: Enrique Rojas, director del Instituto «Rojas Estapé»

Enrique Rojas es catedrático de Psiquiatría y director del Instituto «Rojas Estapé». Ha sido galardonado en multitud de ocasiones con diferentes premios. Hoy, en entrevista para «En Perspectiva», nos presenta su libro «Todo lo que tienes que saber sobre la vida». En él escribe acerca de los principales problemas que encontramos en la sociedad: la depresión, la búsqueda de la felicidad y otros temas que servirán de ayuda a todo el que lo escuche.

 

 

La purificación del amor 3/7

Al principio el amor aparece referido fundamentalmente como «dodin», palabra hebrea que alude a distintos tipos de amores; al final, sin embargo, ese amor aparece escrito como «Ahavá», palabra hebrea en singular femenino que designa el amor fuerte. A través de un camino de purificación, la amada pasará de los amores al único amor, pleno y profundo. D. Carlos Granados García, doctor y profesor de Sagrada Escritura en la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid), nos adentra en la purificación del amor que la amada en los Cantar de los Cantares debe sufrir para encontrar al amado.

 

 

 

La experiencia de la paternidad 7/7

En el último programa de este bloque de «Entre profesionales» dedicado a «Los vínculos familiares en el cerebro», hablaremos de «La experiencia de la paternidad». ¿Cómo afecta al cerebro la paternidad? La Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― nos explica que los cambios cerebrales que la naturaleza regala a la madre durante el embarazo, el padre los tiene que ganar con la experiencia de la paternidad. Su cerebro se «reprograma» para saber cuidar al niño a través de un instinto natural que procede de un amor interior.

 

 

Transmisión de la fe a los hijos 4/7

En este capítulo María José Arranz, -licenciada en derecho-, nos cuenta como ha ido haciendo su propio camino junto con su esposo para poder transmitir la fe a sus hijos, y afirma que es importante no solo preocuparse por una vida de piedad, sino que también preocuparse porque los hijos tengan una buena formación y sepan dar a los demás y a sí mismos respuestas de su fe. Por otra parte anima a los padres a conocer a los hijos ayudarles a que tengan un encuentro con Dios a la vez que buscar ese sano equilibrio entre lo que deben hacer los padres, respetar la libertad del hijo y dejar actuar al Espíritu Santo.

 

 

Vocación a la maternidad como misión 3/7

En este segundo encuentro del bloque de «El mundo que se avecina» dedicado a «El futuro de la familia», Albert Cortina y María José Arranz profundizan en la importancia que Dios tiene dentro de la vida matrimonial, en un programa que han titulado: «Amor conyugal y relación profunda con Dios». María José afirma que la relación con Dios es el oxígeno diario que necesitas para vivir el matrimonio, a la vez que asegura haber comprobado que Dios no va a pedir nada que sea un obstáculo para realizar tu propia vocación.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter