Podcasts

Noticiario semanal: 27 noviembre- 3 diciembre 2023

Editorial

A pocas semanas de cumplirse el primer aniversario de la muerte de Benedicto XVI, el cardenal guineano Robert Sarah acaba de publicar de la mano de la editorial Palabra: Todo lo que nos ha dejado.

Se trata de todo un homenaje a Benedicto XVI en el que, como se precisa en el prólogo, no pretende entrar «en el barro» de disputas biográficas, síntesis académicas de sus enseñanzas o una recopilación de los discursos del «Emérito». Lo que encontrará el lector es a un Robert Sarah desvelando la fuerza de la enseñanza, un atisbo del alma y el secreto del corazón de quien fue para él un «maestro espiritual».

Noticias internacionales

América: Anuncian reestreno de la película Mártires de un Dios prohibido

Nicaragua: Dictadura vuelve a «escenificar» situación de Mons. Álvarez

Tierra Santa: Preparación para Navidad con la Custodia de Tierra Santa

Ghana: Diócesis celebra 100 años de catolicismo

Noticias nacionales

La I Feria Monástica llega a Madrid para recuperar las raíces de la Navidad

Rosario Nacional el viernes ocho de diciembre

Mujer enferma de esclerosis solicita no recibir eutanasia

Noticias de la Santa Sede

Celebraciones que presidirá el Papa Francisco en Navidad

Conceden indulgencia plenaria a los que este año recen ante un belén

Catequesis sobre la evangelización

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Noticiario semanal: 13-19 noviembre 2023

Editorial
Se estrena esta semana en España «El latido del Cielo», una película de fe con dos grandes partes: en la primera se exploran milagros eucarísticos recientes reconocidos por la Iglesia, hablando con los científicos que los investigaron y los religiosos que fueron testigos. En la segunda parte se profundiza en la figura del joven beato Carlo Acutis, muerto en su adolescencia, que investigó esos milagros y los integró como parte de su devoción a la Eucaristía.

Noticias internacionales
Isla Borneo: Ordenación del primer sacerdote de la etnia Rungus
Finlandia: Diputada absuelta de delito por citar la Biblia sobre la homosexualidad
Perú: Concurso Nacional de Nacimientos 2023
Inglaterra: Obispos lamentan muerte de bebé Indi Gregory

Noticias nacionales
Bodas de plata del Congreso Católicos y Vida Pública con récord de inscritos
Obispos alertan ante los pactos de Pedro Sánchez
Bendicen e iluminan las torres de los cuatro evangelistas en la Sagrada Familia

Noticias de la Santa Sede
Comisión de nuevos mártires investiga más de 550 testimonios del siglo XXI
Gobierno del Vaticano se encargará del Monasterio Mater Ecclesiae
Catequesis sobre la alegría de anunciar el Evangelio

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Descubrimiento de la vocación matrimonial 1/7

Empezamos esta serie de conversaciones entre Albert Cortina y María José Arranz –licenciada en Derecho– reflexionando acerca del «Descubrimiento de la vocación matrimonial». María José explica, a través de su propia experiencia, el camino que emprendió para descubrir su vocación, las luchas que tuvo y, finalmente, lo que fue dar el paso de constituir un matrimonio. Las lecciones que ha ido aprendiendo de la misma vida pueden dar pautas a los jóvenes que se plantean dar este paso para poner a Dios en el centro del proyecto matrimonial.

 

 

Cambio de agujas: Florence Husson

Florence nace en Francia en una familia católica por tradición. Ya desde muy joven tiene problemas de disciplina: ella quiere hacer lo que le dé la gana. Con 17 años se va durante un año a estudiar a Estados Unidos y esto será lo que desate su deseo de independencia. Su vuelta a Francia será dura para su familia debido a su comportamiento, y acabará yéndose a vivir sola. Un aborto, un posterior matrimonio y separación harán que Florence acabe desatando sus ganas de vivir la vida, pero el Señor le tiene preparada la vuelta a la esperanza, a la verdadera felicidad. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

El «GPS» de los afectos 2/7

En este programa de «Entre Profesionales», la Dra. Natalia López-Moratalla ―catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra― explica cómo los amores familiares afectan al cerebro. El cerebro mide el afecto como distancia psicológica ―una persona cercana, un pariente lejano― utilizando un mecanismo cognitivo que nos permite situar a las personas en un «GPS» mental.

 

 

Noticiario semanal: 6-12 noviembre 2023

Editorial

El 6 de noviembre la Iglesia española celebra la memoria litúrgica de los mártires asesinados por odio a la fe en la intensa persecución religiosa vivida, sobre todo en los seis primeros meses de la Guerra Civil, pero que se extendió hasta su finalización en 1939 y había tenido precedentes en el golpe de Estado socialista de 1934.

Noticias internacionales

Elevan plegaria por la paz en multitudinario Rosario viviente en México

Sacerdote pide disculpas por controversial vídeo musical que se grabó en su iglesia

Argentina se alegra por la próxima beatificación del Cardenal Pironio

Iglesia ofrece Misas por los niños abortados en Ecuador

Noticias nacionales

YouTube cancela el canal HM Televisión en inglés

Profesor reta a sus alumnos a probar la existencia de Dios

I Certamen de Canciones y Poemas

Noticias de la Santa Sede

Santa Sede promueve Conferencia sobre la vocación universal a la santidad

Se publican los ganadores del Premio Ratzinger 2023

Catequesis sobre la Venerable Sierva de Dios Madeleine Delbrêl

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter