Podcasts

En Perspectiva: Apóstoles de los Corazones de Jesús y de María

En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Ana Moro Martín, laica consagrada en la comunidad de los Apóstoles de los Corazones de Jesús y María (ACIM), una rama consagrada de un movimiento que se llama Grupos de Oración del Corazón de Jesús, fundado por el P. Ángel María Rojas, S.J. La vocación consiste en ser Corazón de Cristo en el mundo. Por medio de su presencia en el día a día de la sociedad, quieren llevar a las almas a Dios, darles a conocer la existencia de un Dios que les ama.

 

 

Una vida de fe, razón y belleza 1/8

En este programa de «Entre Profesionales» D. Enrique Solana —arquitecto y presidente del Centro Gaudí en Madrid— nos ofrece un breve resumen de la vida de Antonio Gaudí, el arquitecto de la basílica de la Sagrada Familia. Tras una vida marcada por la cruz, Gaudí vivió una fe profunda que le permitió plasmar en sus obras la belleza de Dios.

 

Cambio de agujas: Gabriela Cortés

Gabriela nace en una familia con fe donde recibe los sacramentos. Desde muy joven, Gabriela, comienza una relación y se queda embarazada. Esta relación no acaba bien. Gabriela solo quiere una cosa: amor. Y lo buscará hasta que definitivamente encuentre a un chico español con el que se casará por lo civil. Ambos (junto a 2 hijas que tiene Gabriela) se mudarán a España y es aquí donde ella comenzará a acercarse a Dios gracias a la soledad que experimenta al estar separada de su familia y cultura. Descubre cómo entra Dios en su vida para colmarla de felicidad y sentido, y cómo acabará solucionando su vida matrimonial, casi rota por completo, gracias a un retiro de Proyecto de Amor Conyugal, en «Cambio de Agujas».

 

 

En Perspectiva: La pornografia

¿Realmente la pornografía se puede llamar una especie de pandemia? Parece que los medios nos bombardean constantemente, ¿cómo luchar contra ello? En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista al padre Patxi Bronchalo, que nos responde a todas estas preguntas y más. La pornografía es una realidad muy triste que no podemos ignorar.

 

La oración en san Manuel 3/7

Cristo en la Eucaristía era el fundamento de la vida espiritual de san Manuel, Jesús presente en el Santísimo Sacramento del altar era la clave de toda su existencia. En la constitución Lumen Gentium se dice que la Eucaristía es «fuente y cumbre de toda la vida cristiana», y ciertamente san Manuel lo vivió así en su vida cotidiana. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta», tratando de la vida del «obispo de los sagrarios abandonados», D. Miguel Ángel Arribas —asistente de la vicaría para el Clero de la Archidiócesis de Madrid— nos presentará la vida eucarística y de oración de san Manuel.

 

 

La evangelización de América 7/7

«Id al mundo entero y proclamad el Evangelio.» (Mc 16,15). En este programa de «Entre Profesionales» terminamos el tema de «La Leyenda Negra de España en América». Para cerrar, D.ª María Saavedra Inaraja, doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, nos va a presentar las figuras importantes de la gran obra de la evangelización de América. Descubre cómo la fe se arraigó en los sitios más lejanos de aquella época y cómo la ayuda de los misioneros fue vital para la iniciación de una nueva civilización.

 

 

Nueva evangelización y medios de comunicación 3/8

En este capítulo de «El mundo que se avecina» Albert Cortina y María Solano Altaba se adentran en el tema de la nueva evangelización y cómo el papa Benedicto XVI nos animaba durante su pontificado a adentrarnos a evangelizar el continente digital. La profesora Solano nos explica también los problemas y peligros que pueden existir en estos métodos de evangelización y la importancia de formarse para saber actuar en estos medios.

 

 

Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto 4/8

«Infoética: El periodismo liberado de lo políticamente correcto» es el tema de conversación en este programa de «El mundo que se avecina» entre Albert Cortina y Dña. María Solano. Lo importante en este campo es brindar a las personas información con contenido veraz. Actualmente hay muchas barreras que romper para poder comunicar noticias verdaderas. Para comenzar, hay que romper con el miedo a presentar una opinión distinta frente a un grupo que no sabemos cómo va a reaccionar. Es un gran paso salir de la autocensura, respetuosos siempre con el contenido que se ofrece, pero sin miedo a decir la verdad por encima de la opinión de la «mayoría».

 

 

En Perspectiva: Mártires del siglo XX en España

Una de las mayores persecuciones padecidas por la Iglesia aconteció en este país hace noventa años. Comenzó de forma legal en 1931 y explotó sangrienta en la revolución de 1934-1939. La cifra total de mártires, contando también monjas, frailes y laicos, no baja de los 10 000. En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista al P. Feliciano Rodríguez, que nos adentra en su nuevo libro de mártires del siglo XX en España. ¡No te pierdas las anécdotas del P. Feliciano sobre Juan Huguet, Enrique Boix y Lázaro San Martín!

 

 

Cambio de agujas: Belén Dávila

Belén nace en una familia perteneciente al Camino Neocatecumenal donde se practica la fe, y ella la recibe desde pequeña. Su familia es una familia en misión y su infancia la pasa en China. Debido a que a uno de sus hermanos le diagnostican cáncer, toda la familia vuelve a España y es en este momento donde se le abre un mundo nuevo: los chicos. Belén, junto con su familia, volverá a irse de misión pero esta vez a Austria. Allí comenzará una relación con un chico, el cual será el centro de su vida. Para ella no habrá nada más que su novio y su futuro juntos. Pero el Señor le hará ver que esa relación no está fundada en Él, y que Él no es el centro de la relación. Descubre cómo aprende Belén a poner a Dios en el centro de su vida, en el centro del noviazgo, en «Cambio de Agujas».

 

Las Leyes de Indias 6/7

En este programa de «Entre Profesionales», seguimos profundizando en el tema de «La Leyenda Negra de España en América». D.ª María Saavedra Inaraja, doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, nos va a exponer cómo se fueron codificando las Leyes de Indias. Esta legislación fue un adelanto enorme para su época, incluso vista desde la actualidad. Además, hablará del gran papel que tuvo la reina Isabel la Católica y de lo que ocurrió tras su muerte.

Periodismo e información religiosa 2/8

En este programa de «El mundo que se avecina», Albert Cortina y Dña. María Solano Altaba –doctora en Periodismo y profesora en la Facultad Humanidades de la Universidad CEU San Pablo– conversan acerca de la importancia del periodismo y la difusión de información religiosa. María distingue entre la información que provee una red social por medio de sus usuarios y la información que un medio de comunicación difunde a través de una red social. El lector debe saber diferenciar estas dos fuentes de información.

Cambio de agujas: Óscar Loza

Óscar recibe el bautismo y la primera comunión, pero a partir de ahí su vida va alejándose más y más de la fe. No tiene la necesidad de Dios en su vida. Él quiere hacer lo que quiera con su vida, pasarlo bien, fiesta, chicas… Llegado a un punto de su vida, después de la universidad, decide que necesita un «reset» y decide irse a México. Allí conocerá a la que ahora es su mujer, se casarán por lo civil, pero nada más. Vuelto a España y por la enfermedad de su padre, comenzará a acompañar a su mujer a Misa. Allí, Óscar empezará a escuchar las homilías del sacerdote y, finalmente surgirá en él la necesidad de comulgar. Descubre cómo Óscar acaba poniendo su vida en orden y acercándose definitivamente a Dios en «Cambio de Agujas».

 

 

Noticiario semanal: 3-9 junio 2024

Editorial:
No sucede todos los días que una catedral se llene con cientos de sacerdotes y miles de personas en torno al féretro de un sacerdote recién fallecido para darle el último adiós en la Misa exequial. Así sucedió en la Catedral de Córdoba con el sacerdote D. Gaspar Bustos Álvarez, quien ha fallecido a los 94 años, con fama de santidad, tras larga enfermedad.

Formador de sacerdotes, maestro de espíritus, apóstol del Corazón de Jesús, sacerdote santo y gran enamorado de Jesucristo, son algunas de las cualidades que el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha destacado en la Misa exequial de don Gaspar Bustos, celebrada en la Santa Iglesia Catedral.

Noticias internacionales
Argentina: Entronizan una imagen de Santa Mama Antula en la embajada
El Salvador: Arzobispo pide a Dios que bendiga al presidente y a su país
Nigeria: Dos años después de la masacre no hay ni un solo detenido
Ecuador: Ayuda a la Iglesia Necesitada apoya pastoral penitenciaria

Noticias nacionales
Sentencia a favor del rezo del Rosario en Ferraz
Mes del Sagrado Corazón: un ciclo de vídeos de 15 minutos
Transformados: un encuentro con Jesús reorientó sus vidas

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco prepara documento sobre el Sagrado Corazón de Jesús
El Papa Francisco publicará la fecha de canonización de Carlo Acutis
Catequesis sobre el Espíritu de Dios y la libertad

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El sagrario abandonado. ¿Por qué su dolor? 1/7

¿Por qué se llama a san Manuel González «obispo de los sagrarios abandonados»? Para saber por qué tenemos que aprender cómo llegó a ser sacerdote y luego fue ordenado obispo. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta», D. Miguel Ángel Arribas, asistente de la vicaría para el clero de la archidiócesis de Madrid, nos presentará la infancia de san Manuel, cómo llegó a ser sacerdote y cómo descubrió su misión de defender a Jesús en el Santísimo Sacramento del altar.

 

 

En Perspectiva: Sexo Seguro

En esta nueva edición de «En Perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a la Dra. Rosario Laris, fundadora de la asociación civil Sexo Seguro, médico, maestra en salud pública y doctora en Bioética, sexualidad humana y educación afectivo-sexual. La Dra. Laris nos alerta de la hipersexualización a la que el mundo nos ha llevado y nos da pautas para luchar contra esta corriente que va en contra del verdadero sentido del amor.

Para más información, visita: www.sexoseguro.org

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter