Radio HM

El contexto social: Cifras y datos reales en España 2/7

Estamos inmersos en una cultura de la muerte que sitúa a las mujeres, en nombre de la libertad, en una situación de enorme vulnerabilidad. La Dra. Marta Pedraz, médico psicoterapeuta y colaboradora en el COF de Getafe (Madrid), nos da cifras y datos reales de abortos en España para que podemos caer en la cuenta de que en cada aborto, hay varias personas implicadas que también sufrirán las consecuencias de haber apoyado esta acción. El problema de esto es que todo vale tras el engaño de que cada uno tiene libertad para hacer lo que quiera con su cuerpo.

 

 

Noticiario semanal: 12-18 abril 2021


Editorial
El 15 de abril hizo un año de la muerte de un gran sacerdote, Siervo del Hogar de la Madre, el padre Henry Kowalczyk, norteamericano de origen polaco. El padre Henry ha sido un modelo de sacerdote que destacaba por su amor a Dios y a la Virgen y por su celo apostólico por la salvación de las almas. Se sabía totalmente unido a la obra redentora de Jesús y daba gracias por ello. Para todos aquellos que quieran encender su corazón a la luz del Espíritu Santo como lo hizo el Padre Henry, les invitamos a ver el tráiler del documental: «Yo soy fuego, Padre Henry». Este documental se estrenará el 7 de julio de este año.

Noticias internacionales
Costa Rica: La canción «Nadie te ama como yo» cumple 30 años
Francia: Capellanes de Lourdes reanudan la oración continua por el mundo
EE.UU.: California levanta restricciones a reuniones religiosas
Brasil: Fallece Heraldo del Evangelio

Noticias nacionales
El rey recibió a la Plataforma del Tercer Sector
Los presos podrán realizar trabajos comunitarios en el Obispado
Nuevo film de Cotelo: humor y familia

Noticias de la Santa Sede
El Papa vuelve a asomarse para rezar el Regina Coeli
Papa Francisco reza por el fallecimiento del Cardenal Edward Cassidy
Audiencia General, sobre la «Iglesia como escuela de oración»

 

 

Si conocieras el amor de Dios: La Resurrección del Señor

En este programa de «Si conocieras el amor de Dios», Paco Baena junto con sus colaboradores, nos hablan de la verdadera alegría que tiene que suscitarse en nosotros, ya que el Señor ha vencido a la muerte y con ello a todas tus dificultades e inquietudes. Cristo ha resucitado para quedarse contigo en tu vida. ¿Lo dejarás entrar para quedarse en el hogar de tu corazón?

 

 

Palabras de vida desde la misión: La luz y las tinieblas

«Tanto amó Dios al mundo que envío a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que han creído en Él». El P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», nos exhorta a ser coherentes con nuestra vida cristiana, siendo luz para todos aquellos que nos vean y a no tener miedo de dar testimonio de nuestra fe, aunque fuese con nuestra vida, ya que eso es lo que hizo Cristo por nosotros.

 

 

Caída de Babilonia 2/7

San Juan nos invita a entrar en el misterio del Apocalipsis y nos revela que el Señor nos llama a salir de Babilonia. Dña. Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, describe el desplome de este gran imperio en el que estamos llamados a tener una verdadera conversión: es una llamada de amor. Esta «Babilonia» se cae para que podamos volver la mirada al Señor y ser luz para los que están bajo el poder de la Bestia. La gran Babilonia se cae para la salvación de todas las almas que quieran responder a esta llamada.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: La levadura de los fariseos

«¿Por qué andáis discutiendo que no tenéis pan? ¿Aún no entendéis ni comprendéis? ¿Tenéis el corazón embotado? ¿Tenéis ojos y no veis, tenéis oídos y no oís? ¿No recordáis cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil?».

 

 

El arte, el artista y la moral 6/7

«El arte, el artista y la moral» es el título del sexto programa de este bloque de un «Ancla en la tormenta» en el que tenemos como invitado al P. Rodrigo Miranda, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado y artista. Reflexionamos esta vez sobre el artista, que es un ser humano que obra y, por eso, tenemos el deber de juzgar acerca de lo que hace, si nos hace bien o nos hace mal, conscientes de que la creación artística no está fuera de la moralidad y de que el artista es responsable de los efectos que causa a través de sus obras de arte. Un hombre puede ser un gran artista y, al mismo tiempo, un hombre moralmente malo. Y, por el contrario, puede ser un santo y un pésimo artista, es decir, que su obra no alcance lo propio del fin artístico.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter