10 minutos con Jesús: Los renglones torcidos de Dios
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Preparemos nuestro corazón para recibir al Señor, que está cerca.
Preparemos nuestro corazón para recibir al Señor, que está cerca.
¿Qué es lo que da la paz? En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley asegura que la paz brota de la Sangre de Cristo y del reconocimiento de la venida del Señor, de poner al Señor en el centro de nuestra vida. El problema es que nos hemos puesto a nosotros como centro de todo, así que, ¡es hora de volver a poner todo en su sitio y trabajar por la verdadera paz!
En este programa de «Feminidad pura», Crystalina Evert te exhorta a no rendirte. Aunque hay cosas de tu pasado que ya no se pueden cambiar, nunca es demasiado tarde para volver a recomenzar. No te dejes llevar por el orgullo y admite la purificación que el Señor quiere obrar en ti, porque es para sanarte, verdaderamente. ¡Déjale actuar en ti!
«¿Eres tú el que ha de venir, o tenemos que esperar a otro?».
«El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca».
«Negar el misterio de la Eucaristía, misterio de fe y de amor, supone apartarse definitivamente de Cristo». Esto es lo que resalta D. Sebastián García-Noblejas en esta reflexión de «Acompañando a Jesús», afirmando además que tenemos que pedir la luz al Espíritu Santo para poder entender cada gesto y poder vivir así una vida sobrenatural unidos al Maestro, con la resolución de extirpar de nuestras vidas todo aquello que se opone a la vida de Dios en nuestra alma.
Solo los humildes y sencillos, los que son como niños, entrarán en el Reino de los cielos.
Isabel tiene una infancia de la que recuerda solamente tristeza, en la que sufre una especie de depresión debido a problemas con sus padres. Desarrolla una timidez que la lleva a refugiarse en sí misma. Ya en la adolescencia, le marcará el hecho de vivir en una casa poseída por el demonio, que acabará atacando a toda la familia. Se encontrará con el Señor en un campamento católico, pero volverá a alejarse de la Iglesia. Acabará estudiando enfermería y terapias de Nueva Era. Un malestar general la llevará a descubrir una enfermedad por la que tendrán que operarla a vida o muerte. Descubre su historia aquí, en «Cambio de Agujas».
Juan Carlos Corvera, iniciador y presidente de la Fundación Educatio Servanda, ha ido demostrando en los anteriores programas de este bloque de «Entre profesionales» que, en la enseñanza, el derecho del niño es lo primero, siempre tutelado por la familia. Pero entonces, ¿qué puesto ocupa el Estado en el campo de la enseñanza? Su papel es siempre subsidiario a las familias y, aunque debe regular y poner normas, no puede imponerse como el titular único del servicio de la enseñanza, dejando a las familias sin opciones. Cuando el Estado excede sus funciones, es necesario preguntarse por qué lo hace.
¿De verdad me creo que sin el Señor no puedo vivir, que sin Él estoy enfermo y me muero?
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.