Radio HM

Palabras de vida desde la misión: ¿Cómo es tu fe?

Reflexionando sobre el pasaje del Evangelio en el cual Jesús visita Nazaret, y de los escasos milagros que pudo hacer allí por su falta de fe, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», habla de la gran fe de los cristianos de Sudán del Sur, que durante la guerra, escondidos en los bosques, cuando podían, cantaban el Credo y las verdades fundamentales de nuestra fe. También nos asegura a nosotros que el Señor no podrá hacer milagros en nuestras vidas si no tenemos fe.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El dedo cortado

  • Categoría: Cuentos

Consuelo y Pepito no aguantan la curiosidad de ver lo que hay en una caja de su padre. Patricio, que les cuida mientras no está su padre, les escucha y, antes de que hagan nada, les cuenta la historia de cómo perdió su dedo. Al terminar, los niños ya no quieren mirar la caja. Han aprendido que no tienen que ser curiosos. ¿Qué les habrá contado Patricio?

 

 

Palabras de vida desde la misión: El destino del hombre es eterno

El P. Christopher Hartley, utilizando el pasaje del Evangelio que expone que al final de los tiempos los ángeles separarán a malos y buenos, los malos irán al infierno y los buenos al cielo, explica que el destino del hombre es eterno, y que nadie tiene derecho a decir lo contrario, es decir, a afirmar que todo el mundo se va al cielo. Ni por miedo, ni por comodidad, ni por ninguna otra razón, los sacerdotes, especialmente, pueden callarse esta verdad.

 

 

El galeón: El poder como obediencia

  • Categoría: El galeón

En este programa de «El galeón», Galo Oria nos habla de que si vemos el poder como una gracia del Señor que genera responsabilidad, sabiendo que tenemos que dar cuenta de cómo se ha ejercido, este se convierte en obediencia y servicio.

 

 

Acompañando a Jesús: Parábola de los obreros enviados a la viña

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos hace ver la importancia, a través de palabras de san Josemaría Escrivá, de la responsabilidad que tenemos de aprovechar el tiempo para llevar almas al Señor y que nadie pueda decir: «nadie me dijo nada». Es un trabajo que hay que hacer a conciencia, ocupándose en todo, desviviéndose con alegría, dejando atrás todo interés personal por salvar almas.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter