Compartiendo a Jesucristo: ¿Quién podrá salvarse?
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible.
Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible.
¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo?
En esta edición de «El galeón», Galo Oria nos recuerda la importancia que tiene educar bien en el ámbito de los deseos, ya que son un elemento básico de nuestra vida psíquica intelectual y espiritual. Además subraya que, como los deseos son infinitos y el hombre finito, tenemos que aprender a establecer un orden de prioridades entre los deseos, remarcando que el límite es un elemento positivo que lleva al hombre a tomar una opción precisa y determinada.
Jesús, ¿qué lección quieres darme con tu modo de actuar? ¿Por qué estuviste treinta años oculto, pasando desapercibido? En esta meditación de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos hace caer en la cuenta de que, en la vida oculta de Jesús, aparentemente sin grandes acontecimientos, vemos una vida que nos llena de luz, porque nos hace ver que todo nuestro quehacer tiene su importancia y su sentido.
Aprended de Mí, que soy manso y humilde de Corazón, y encontraréis vuestro descanso.
Virtudes Aguilera nació en una familia no practicante, pero cuando salía de compras se paraba en la Iglesia y pasaba las tardes frente al Sagrario. Aunque pasó su adolescencia lejos del Señor, se acercará a la Virgen a partir de un dramático ingreso en urgencias. Y Ella la llevará a su Hijo en un retiro de Emaús. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.
En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix, nos recuerda el deber que tenemos de rezar, estar bien informados y formarnos sobre la doctrina de la Iglesia, ya que se están poniendo en duda, en algunos sectores, cosas como: que Jesús es el único Salvador del mundo y otras, que forman parte de la doctrina y tradición de la Iglesia.
La etapa escolar del adolescente es fundamental en su desarrollo, ya que, en esta edad, empieza a percibir las cosas de una manera diferente. Juan Antonio Perteguer, director del Colegio «Edith Stein» nos comenta cómo la escuela juega un papel fundamental en el descubrimiento de la fe del adolescente frente a los criterios que le ofrece la sociedad actual.
Señor, que aunque en mi vida haya fracasos, que no me deje atrapar por el fracaso, que experimente que, a pesar de ellos, Tú siempre estás a mi lado.
En este capítulo de «Los sueños de S. Juan Bosco», se cuenta cómo una voz insistió al santo para que subiera, junto con sus jóvenes, diez colinas. De los miles de jóvenes, muchos se quedaron en la llanura, otros, al experimentar el cansancio, se volvieron atrás y otros, que iban subidos es una carroza que representaba la inocencia, fueron cayendo poco a poco. Solo unos pocos llegaron a la cima con S. Juan Bosco. ¡El Señor nos espera a todos en el cielo, no te vuelvas atrás!
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.