10 minutos con Jesús: yo no tengo llaves
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Viene a tí para darte su vida, para darse del todo.
Viene a tí para darte su vida, para darse del todo.
Antonio vivió su juventud cerca del Señor: misa dominical, sacramentos… Fue incluso monitor de un grupo de Scouts, pero entre estudios, trabajo y novia, su fe se fue haciendo tibia y mundana. Aprovechaba las vacaciones de Semana Santa para irse de viaje, dejaba la misa si surgía otra cosa... Su vida da un giro de 180º cuando participa en Cursillos de Cristiandad y decide ofrecerse para ser catequista en su parroquia. La confesión y la Eucaristía se vuelven indispensables en su vida tras el reencuentro con el Señor.
Sin familia, la especie humana no es viable, ni siquiera biológicamente. Necesitamos un hogar donde poder vivir, amar y ser amados, alimentados y cuidados. José Ramón Ayllón —autor del libro «10 claves de la educación»— nos comentará el papel fundamental que, también en la actualidad, juega la familia en la educación de los niños y jóvenes.
¿Qué haces con tus 94.000 dólares?
Este relato de «Los sueños de San Juan Bosco» nos muestra cómo, gracias a estos sueños, el santo pudo amonestar a uno de los chicos para que se arrepintiera de sus pecados verdaderamente, ya que nunca había hecho una buena confesión. Tenía la certeza de que un día existiría un hospital para los chicos enfermos y vio, a través de dos pinos, cómo los cristianos fieles al Señor eran perseguidos y eso mismo se conviertía en lluvia de gracias para toda la Iglesia.
Seguir al Señor obliga emplearnos a fondo.
No pido que los tomes del mundo, sino que los guardes del mal. Santifícalos en la verdad, pues tu palabra es verdad. Cómo tú me enviaste al mundo, así yo los envié a ellos al mundo.
En la segunda parte del secreto, la Virgen les habla de la devoción al Inmaculado Corazón, de que si Rusia no se convertía, esparciría sus errores por todo el mundo, desencadenando una persecución general contra los cristianos. En la tercera parte, se habla de un gran número de mártires, encabezados por el Santo Padre.
Hazte pequeño y acércate a Jesús. Acabemos con el amor propio.
En el segundo programa de este bloque dedicado a «la Inquisición española», el Prof. Jaime Contreras —catedrático emérito de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en la sociedad de la Contrarreforma y en la Inquisición española— nos habla del problema de los «conversos». El número de conversos desde el judaísmo al cristianismo era elevado, pero ¿eran auténticas conversiones? ¿No serían más bien una simulación por parte del no cristiano para obtener puestos en la sociedad a los que de otra forma no podría acceder? De esta pregunta surgió la necesidad de una investigación sobre los nuevos conversos, su fidelidad a la fe y la solución al problema de los herejes.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.