Radio HM

Mi Inmaculado Corazón triunfará: la primera parte del secreto

Durante la tercera aparición, la Virgen mostró a los pastorcitos de Fátima dónde iban las almas de las personas condenadas, es decir, les enseñó el infierno. Les insistió también en la importancia de rezar y ofrecerse por la conversión de los pecadores. También les profetizó que, si el mundo no se convertía, vendría una guerra mucho peor, la que luego fue la terrible Segunda Guerra Mundial.

 

 

Una sociedad sacral 1/7

En el primer programa de este bloque de «Marcando el norte» sobre «La Inquisición española», el Prof. Jaime Contreras —catedrático emérito de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en la sociedad de la Contrarreforma y en la Inquisición española— nos introduce en los planteamientos generales de la Inquisición: cómo surgió, por qué, a petición de quién. La sociedad española en el siglo XV era confesional, es más, era una «sociedad sacral» que tenía como elemento básico la fe. Toda su estructura política, jurídica y teológica estaba orientada a la salvación de los individuos, porque era una sociedad de cristianos, no simplemente de ciudadanos.

 

 

Una persecución luminosa: Consagración a la Virgen


En medio de la persecución, el P. Rodrigo Miranda, IVE, comenzó en la parroquia, en el mes de mayo, una serie de prédicas basadas en el «Tratado de la verdadera devoción» de S. Luis Mª Grignon de Montfort. Enfervorizó tanto a los fieles, que pidieron al Padre poder hacer la consagración a la Virgen. ¡Escucha este podcast completo de «Una persecución luminosa»!

 

 

Humanae Vitae: signo de contradicción 11/12

Pablo VI era consciente de que «Humanae Vitae» sería un «signo de contradicción» y eso tanto para su tiempo, como para el nuestro. Con voz profética avisó —con años de adelanto— sobre los muchos males que se seguirían de la normalización de la anticoncepción: el abuso sobre la mujer, el aumento del número de abortos, la disminución del respeto a la vida, la degradación moral… Pero hay una consecuencia más grave todavía y también anunciada: el alejamiento del plan y de la voluntad de Dios creador, que creó y llamó al ser humano a un amor más grande y a una entrega total. La anticoncepción conduce paulatinamente a tratar al otro como un objeto, no con un amor personal.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Un amigo generoso


  • Categoría: Cuentos

Dos amigos salieron a dar un paseo por el bosque. Encontraron un grupo de enanos que les llenaron los bolsillos de carbón. El carbón se convirtió en oro y, uno de ellos que era muy avaro, decidió volver para conseguir más. Pero, ¡oh, desgracia! No solo no se convirtió en oro, sino que lo perdió todo. Pero la historia tiene un final feliz. ¡Escucha este podcast y descúbrelo!

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Mons. Yosyf Milyan, M.S.U.

Mons. Yosyf Milyan (M.S.U.) —obispo auxiliar de la Archiparquía greco-católica ucraniana de Kiev (Ucrania)— nos descubre la doliente realidad de la guerra que está devastando Ucrania y la cruel persecución lanzada contra la Iglesia católica ucraniana que los medios de comunicación globales callan, esconden y manipulan. «Tenemos la certeza de que solo Dios nos puede ayudar», afirma el prelado. Grita la Verdad con el pueblo de la Cruz en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

 

Testigos de la esperanza (14): Inmaculada Vidal y Juan Bautista Hernández

«Señor, ayúdame. Yo no quiero matar a mi hija». Inmaculada y Juan esperaban su tercer hijo cuando, en la revisión de las doce semanas, reciben una trágica noticia: María, la niña que esperan, tiene anencefalia, una malformación congénita incompatible con la vida. Ante una situación así, los médicos aconsejan el aborto. Pero, Inmaculada y Juan, pusieron toda su confianza en Dios, pidiendo al Señor que la niña naciera viva para poder bautizarla. Y como Dios no se deja ganar en generosidad, María nació viva, pudo ser bautizada y, en el último amén del Rosario, como si Nuestra Madre la tomara en sus brazos, María se fue al Cielo.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter