Radio HM

Firmes en la Verdad: 10 minutos con Jesús

D. Javier Sánchez Cervera, uno de los fundadores de «10 minutos con Jesús», nos habla de esta iniciativa, que está ayudando a muchas personas, especialmente a jóvenes, a fomentar la oración y el trato sencillo, diario y profundo con Jesucristo. D. Javier es párroco de «Nuestra Señora de Fuente del Fresno», San Sebastián de los Reyes (Madrid), y nos cuenta cómo surgió esta idea, y cómo se ha ido extendiendo por todo el mundo.

 

 

Reflexiones de un cura: ¡Es hora de venirse arriba!


En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos habla sobre la necesidad que tenemos los cristianos, de no echarnos para atrás ante las dificultades que se nos presentan en nuestra vida. Es en esos momentos cuando tenemos que cogernos fuertemente al Señor y decirle: «Señor, contigo todo».

 

 

La condición humana 1/8

La mayor dificultad en la tarea educativa deriva, principalmente, del desconocimiento que tenemos de nosotros mismos. José Ramón Ayllón —autor del libro «10 claves de la educación»— nos explica cómo desarrollando las diferentes dimensiones del ser humano, podemos llegar al conocimiento de nosotros mismos y de nuestro rol en la sociedad.

 

 

Noticiario Semanal: 22-28 julio 2019

Editorial
Llega a España una exposición sobre Milagros Eucarísticos documentada por Carlo Acutis. En la Iglesia de Santa María, en Villaviciosa de Odón (Madrid), se puede visitar este verano la exposición «Los Milagros Eucarísticos en el Mundo». Se trata de una exposición itinerante sobre Milagros Eucarísticos que han sido aprobados por la Iglesia Católica y considerados reales por los científicos.

Noticias Internacionales
PORTUGAL: Médicos católicos promueven «Curso de Formación en Ética Médica»
IRLANDA: Facebook censuró anuncios provida durante el referéndum irlandés
EE.UU: Descenso de suscriptores y de cotización para Netflix
Argentina: Mons. Martínez Ossola pide no votar por candidatos que apoyen el aborto

Noticias Nacionales
Funeral del cardenal Estepa en la Catedral de las Fuerzas Armadas
Se recuerda a un hospital de Madrid la obligación de reanimar a una enferma terminal
Cáritas España lanza campaña de ayuda por la epidemia del ébola en el Congo
Adoradores de refuerzo para cubrir turnos durante el verano

Noticias de la Santa Sede
El brasileño P. Donizetti será beatificado en noviembre
Matteo Bruni asume la dirección de la Oficina de Prensa del Vaticano
El Papa nombra miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias al alemán Stefan Walter Hell

 

 

Tierra bendecida por María 6/7

En el penúltimo programa de «Egipto en el Antiguo Testamento», Dña. Mª Luz Mangado Alonso —doctora en Egiptología, profesora de Oriente Antiguo y escritora— nos habla sobre la primera presencia cristiana en Egipto. La evangelización de Egipto la llevó a cabo San Marcos, pero la pronta presencia cristiana en Egipto se considera una bendición especial a Egipto por haber recibido a la Sagrada Familia en su huida del asesino Herodes. Antiguos textos recogen noticias de bendiciones dadas por la Virgen María y por el Niño Jesús y hasta de milagros y derrocamiento de los ídolos al paso de la Sagrada Familia. Dña. Mª Luz nos adentra también brevemente en la aparición de monasterios, su historia e importancia.

 

 

Humanae Vitae: licitud de los medios terapéuticos 9/12

No todo lo que es posible hacer a nivel terapéutico es lícito. Actos como el aborto o la eutanasia, son actos intrínsecamente malos, a los que nunca se puede acudir. Sin embargo, hay medios terapéuticos que pueden causar —como efecto secundario y no querido— la infecundidad del acto conyugal, la esterilidad o incluso la muerte del niño que una madre lleva en su seno, pero que pueden usarse. Es necesario conocer los criterios que convierten un acto terapéutico en lícito o ilícito. Por eso, expertos en medicina, familia y teología moral, dan respuestas en este programa a estas preguntas tan importantes para nuestros tiempos.

El P. Pedro Fernández, O.P. concluye este programa recordándonos que, a pesar de que sean lícitos ciertos actos que derivarán en la muerte del bebé en gestación, ha habido, y sigue habiendo en la actualidad, mujeres heroicas que eligen salvar la vida de sus hijos. La Iglesia ha reconocido la santidad de varias de ellas.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter