Radio HM

Los sueños de S. Juan Bosco: grandes funerales en la Corte


Es la época de la unificación italiana, momento que fue aprovechado para firmar un decreto que despojaba de todos sus bienes a la Iglesia y abolía todas las congregaciones religiosas. San Juan Bosco tuvo un sueño. Un paje le anunció funerales en la Corte si el rey no detenía la aprobación de la ley. Como D. Bosco no fue escuchado, la profecía se cumplió con la muerte de la madre y de la esposa del rey Víctor Manuel.

 

 

Noticiario Semanal: 8-14 julio 2019

Editorial:
Resulta curioso que en una época en la que se rechaza la verdad revelada calificándola falsamente de irracional y oscurantista, en España por ejemplo: el 59,8% confíe mucho, bastante o algo en la acupuntura y el 52,7% confíe mucho, bastante o algo en los productos homeopáticos, prácticas cuya eficacia no tiene ninguna evidencia científica. Y sorprende aún más el que sean las personas con mayor nivel de estudios las que más confíen en estas psudoterapias. Se presenta en España el primer informe sobre fallecidos a causa de pseudoterapias en nuestro país. El estudio ha sido publicado por (APETP): Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas.

Noticias Internacionales
POLONIA: Rezo del Santo Rosario simultáneo a marcha que blasfema
FRANCIA: Arzobispo de París pide a sacerdotes ofrecer Misa por Vincent Lambert
EE.UU.: Retiran proyecto de ley que obligaría a sacerdotes a violar el secreto de confesión
ARGENTINA: Lanzan campaña para decretar el «Día Internacional de Acción por las 2 Vidas»

Noticias Nacionales
Más de 400 escolares participan en la iniciativa «Un verano diferente»
Misa por el alma del guipuzcoano más famoso a los 500 años de su muerte
Se abre la causa de la fundadora de las Oblatas de Cristo Sacerdote

Noticias de la Santa Sede
Francis Thonippara, nombrado miembro del Pontificio Comité de Ciencias Históricas
El Papa reconoce la virtud heroica de Madre Francisca
La Santa Sede sobre la muerte de Vicent Lambert: «es una derrota para la humanidad»

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: la oscuridad en la incertidumbre

Como consecuencia de una entrevista con el párroco de Fátima, a Lucía le entraron muchas dudas sobre si las apariciones que estaba teniendo eran realmente de la Señora, llegando a preguntarse si no sería todo obra del demonio. También le hacían dudar las presiones a las que le sometía su madre para que confesara que era una mentirosa y que todo se lo habían inventado. El resultado de esta situación fue que no quería rezar, ni mortificarse, ni estar en compañía de sus primos.

 

 

Encuentro entre dos sabios 4/7

El cuarto programa de «Egipto en el Antiguo Testamento», lo dedica Dña. Mª Luz Mangado Alonso —doctora en Egiptología, profesora de Oriente Antiguo y escritora— a la historia de Moisés. El Antiguo Testamento nos presenta la figura de Moisés, un hebreo que fue «salvado de las aguas», tal como su nombre indica, y educado en la cultura egipcia. Moisés no se olvidó de sus raíces. Dios le salió al encuentro en el monte Sinaí para encargarle la misión de sacar a su pueblo de Egipto. Para ello, se tendrá que enfrentar con el Faraón, rey de Egipto. Es un encuentro entre dos sabios, es el momento del triunfo del monoteísmo sobre el politeísmo.

 

 

Una persecución luminosa: El frío de Alepo.

En este podcast de «Una persecución luminosa» el P. Rodrigo Miranda, IVE, hace una reflexión sobre los fríos inviernos que tuvieron que pasar los millones de habitantes que vivían en Alepo durante la guerra. En medio de la miseria, las personas morían literalmente de frío, y tenían que ingeniárselas para abrigarse. Siguiendo con este razonamiento, el P. Miranda explica que el hielo espiritual está siempre rondándonos y que el demonio acecha para separarnos de Dios.

 

 

Humanae Vitae: paternidad responsable 7/12

Cada nueva vida es un don de Dios. En este programa, expertos en el tema de la familia y el matrimonio, reflexionan acerca de todo lo que exige una verdadera paternidad responsable, como es, en primer lugar, conocer el plan de Dios, que supone que la finalidad del acto conyugal no es solo unitiva, sino también procreativa. El don del hijo es algo que supera al hombre si no cuenta con la ayuda de Dios. De ahí la necesidad, como apunta el P. Pedro Fernández, O.P. al final del programa, de que los esposos se pongan de rodillas, oren y pidan a Dios luz para conocer su voluntad y obrar de acuerdo a ella.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter