10 minutos con Jesús: os conviene que Yo me vaya.
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito.
Si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito.
Adnaloy Estrada es venezolana. Su familia entró en crisis a causa del famoso «viernes negro» de Venezuela. A partir de ahí, su vida se desmoronó: mudanzas, hipotecas sin pagar… El momento de mayor sufrimiento llega con el abandono de su padre, de quien descubren que tenía «otra familia», e incluso una hija, desde hacía diez años. El odio la consume. Como profesional de la medicina, debe aceptar leyes proaborto, cambio de sexo... Entonces, el Señor y Nuestra Madre vuelven a su vida para inundarla de luz y de perdón.
En este programa de «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix», D. Jorge nos habla de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús de cara al próximo centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón. Explica que esta devoción siempre ha estado muy extendida en España, que era en la familia donde se aprendía, y que en la actualidad son necesarios padres y abuelos que vuelvan a enseñarlo a los niños.
En 1875 Charles Russell fundó los Testigos de Jehová. Se basó para ello en unas supuestas revelaciones sobre la segunda venida de Jesucristo que nunca se cumplieron. Jesús Urones —experto en sectas y Nueva Era— nos explica cómo a lo largo de los años esta secta ha ido creciendo a nivel mundial a pesar de sus doctrinas falsas y erróneas.
En este primer relato de «Los sueños de S. Juan Bosco», se narran los dos primeros sueños. El primero, D. Bosco lo tuvo cuando apenas contaba nueve años, y con él recibió lo que sería su misión: educar y llevar a los jóvenes a Jesús, pero «no con golpes, sino con caridad». Este sueño quedó impreso en el alma del santo para toda su vida. En el siguiente, Juan es amonestado por haber puesto su esperanza en los hombres y no en el Padre Celestial.
EDITORIAL: Aumentan los ataques a la libertad religiosa en España. Se destapa la mentira de que España es una nación tolerante y pluralista. Así lo refleja el informe anual sobre la situación de España del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC), cuyos resultados se han hecho públicos esta semana.
Noticias internacionales
ARGENTINA: Condenan a médico por negarse a realizar aborto
IRLANDA: Obispo reclama trabajar en favor del matrimonio
FRANCIA: Vincent Lambert vuelve a ser alimentado
ITALIA: Card. Sarah alaba la carta del papa emérito
Noticias nacionales
Conferencia en Madrid sobre naprotecnología.
Valencianos celebran el tradicional besamanos de la Virgen de los Desamparados
La película “El mayor regalo” ya está disponible en DVD
Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco hace una petición a María Auxiliadora a pocos días de su fiesta
El Papa recuerda a la religiosa española bárbaramente asesinada
Catequesis del Papa: la oración
En este primer podcast de «Mi Inmaculado Corazón triunfará», se narra la primera aparición del ángel a los pastorcitos de Fátima, quien les enseñó una oración para reparar por las ofensas cometidas contra Jesús: «Dios mío, yo creo, adoro, espero y os amo; y os pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no os aman». Escucha el podcast completo y descubrirás el propósito que te sugieren para esta semana.
El Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez —catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España)— dedica este programa de «Humanismo cristiano del Renacimiento» a reflexionar sobre la importante labor que Cisneros realizó como arzobispo de Toledo. La reina Isabel era consciente de la importancia que tenía el arzobispado de Toledo tanto a nivel político como eclesial. Por eso, quería en su sede a alguien que pudiera llevar a cabo la reforma cristiana no solo del pueblo, sino también del clero y de los monasterios. El Cardenal Cisneros consagró su vida a esta importante tarea, que le procuró numerosas contradicciones y dificultades. Otro gran proyecto que llevó a cabo fue la fundación de la Universidad de Alcalá, que se convertiría no solo en un foco de sabiduría, sino también de santidad.
En este programa de «Una persecución luminosa, por el P. Rodrigo Miranda, IVE», este sacerdote nos revela que, en el año 2013, cuando se estaban preparando grandes celebraciones en la catedral de Alepo, una serie de misiles asoló la ciudad. Cientos de personas murieron y miles resultaron heridas. Los que todavía estaban en pie, intentaron socorrer a los heridos y recoger a los muertos. En medio de todo esto, el Señor le dio una lección a este misionero por manos de unos jóvenes de la parroquia: «Tú eres sacerdote, eres “Alter Cristhus”».
Descubre con el cuento de hoy las aventuras de un soberbio lobo y aprende lo que puede ocurrirte si te dejas llevar por falsos presentimientos.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.