15 - 22 de diciembre de 2012
- Categoría: Noticiario semanal
En este programa se habla del libro "Just Love: A Framework for Christian Sexual Ethics", publicado por Sor Margaret Farley, perteneciente a las hermanas de la Misericordia de Estados Unidos. Este libro trata temas como la masturbación, los actos homosexuales, las uniones homosexuales y la indisolubilidad del matrimonio. Pero lo hace con criterios erróneos y contrarios a las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia. La religiosa se niega a corregir lo que ha escrito en su libro y prefiere desobedecer a la Iglesia.
Comentan el primer Tweet que envió el Papa el 12 de diciembre, después de la Audiencia General del miércoles, en aula Pablo VI, y de la acogida que tuvo el mismo en la red de Twitter.
Hablamos con Ignacio García Juliá, Director General del “Foro de la Familia”. Comenta la nueva ley de uniones homosexuales en España y la lucha contra la misma, defendiendo el matrimonio y la familia.
El Adviento es un tiempo de preparación y espera para la venida de Jesús.
Se comenta la labor de la Iglesia ante la situación económica de España. Caritas ayuda a la gente más afectada. También comentan un artículo de la periodista Cristina Sánchez, publicado en el Semanario Alfa y Omega del diario ABC, sobre este tema, con varios testimonios de personas que han podido salir adelante gracias a la ayuda de Caritas. Según este artículo, la tasa de mortalidad por suicidio ha aumentado hasta un 60% en estos 2 últimos años en España, debido a la crisis económica por la que atraviesa actualmente el país.
Hablamos con Juan Carlos Teodoro García sobre el ambiente educativo en el que se desenvuelven los alumnos. Habla también sobre la formación de los maestros y sobre cómo deben comportarse los maestros con los alumnos y viceversa.
Trata sobre la importancia de que en la familia se eduque a los hijos en el tema de la sexualidad. Se dan pautas para la formación de los padres y de los hijos, para poder distinguir entre el buen y el mal uso de la sexualidad. El uso de la sexualidad puede suponer tanto una alta expresión de amor como la degradación de la persona. Es en la familia donde se descubre y se aprende el amor de un ser humano por otro.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



