banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

En este programa Don Valentín profundiza en el misterio de amor que se encuentra en la vida del sacerdote. Nos enseña que el celibato no es una renuncia al amor, sino la apertura del corazón a un amor más grande, un amor divino. Por eso el que vive sólo de Dios vive una vida plena y de esponsalidad con Jesucristo que le impulsa a dar de este amor a todos los hombres.

Recientes

Un sacramento de curación

La vida de D. Carlos Bou Aliaga, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia, ha estado marcada por la enfermedad, tanto por haber sufrido él una enfermedad grave como por las enfermedades que han padecido sus familiares más cercanos. Por eso, no puede obviar el tema del sufrimiento dentro de su ministerio, porque se siente llamado a llevar, desde la fe, el consuelo y la verdadera salud: la del espíritu, que todo enfermo necesita. D. Carlos explica además, en este programa de «El sacerdote», en qué consiste el sacramento de la Unción de Enfermos, quién puede administrarlo y recibirlo, en qué ocasiones se administra y de qué modo hay que recibirlo.

Dios limpió mis miserias

Para D. Carlos Bou Aliaga, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia, de todo lo que engloba la misión sacerdotal, el sacramento de la Confesión era algo que le sobrepasaba. Consideraba que no iba a poder ayudar correctamente a las almas que acudirían a él para recibir el perdón de Dios. Sin embargo, el Señor erradicó este miedo totalmente, y le mostró que simplemente debía acudir al Espíritu Santo y dejarle actuar. Con la vida no se juega, y por eso D. Carlos nos advierte que con la vida espiritual tampoco se debe jugar. Si hemos caído cometiendo un pecado grave, no debemos perder el tiempo, hay que acudir arrepentidos a Jesucristo que, a través del sacerdote, quiere devolvernos la gracia perdida.

Recibid dignamente a Cristo

Jesucristo, presente en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad en la Santa Eucaristía, está deseando entrar en nosotros para unirnos estrechamente a Él y fortalecernos en nuestra lucha espiritual, aunque muchas veces estamos tan llenos de ocupaciones que no le permitimos entrar. Para favorecer esta unión con Cristo, D. Carlos Bou Aliaga, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia, nos explica que, hay que estar en gracia de Dios para poder recibirle dignamente, y si uno ha caído en pecado mortal, acudir cuanto antes al sacramento de la Confesión. Y además, para vivir bien la Santa Misa, D. Carlos nos recomienda llegar a la Iglesia un poco antes, desconectar de las labores del día y dejar que nuestra alma se centre solo en Dios. Nunca sabes si esta pudiera ser tu última Misa, por tanto, no desperdicies esta oportunidad de unirte a Dios.

La alegría de ser sacerdote

Para D. Carlos Bou Aliaga, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia, dentro de su periodo formativo como seminarista, el momento que más llenó de alegría su corazón fue la ordenación diaconal. Aunque en esta celebración el seminarista aún no es sacerdote plenamente, pues no puede consagrar en la Santa Misa ni perdonar los pecados en la Confesión, este es consagrado de modo especial a Dios para servirle más de cerca. Y esto permitió a D. Carlos hacer más viva y consciente esa llamada inesperada que el Señor puso en su vida. Desde ese momento, ya era de Dios y ansiaba la llegada de la ordenación sacerdotal donde se entregaría a Él para siempre, sirviéndole allá donde más le necesitase.

Una llamada sorpresa

«El Señor te da los medios para que tú puedas dar la vida por Él». Esto es lo que descubrió, hace catorce años, D. Carlos Bou Aliaga, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia. En ese momento, tuvo una experiencia a través de la cual pudo conocer a ese Dios misericordioso que busca tu salvación y te ama infinitamente. El Señor le mostró que quería que fuese sacerdote. Este descubrimiento le causó una gran sorpresa: no era un hombre joven, sino un viudo con dos hijos ya independizados. Poco a poco, descubrió que esa llamada no era de ahora, sino que en su juventud el Señor había intentado entrar en su vida, pero él no supo escucharlo y, por eso, realizó su vida a su manera. Tras un discernimiento, con la ayuda de un sacerdote y de su obispo, pudo certificar la autenticidad de esa llamada y hoy da gracias a Dios por haber sido elegido.

María, el mejor modelo de mujer

¿Quién puede entender a Cristo sin la Virgen María? María, señala D. Juan José Segarra Gómez, sacerdote de la Archidiócesis de Valencia, nos hace recordar constantemente las enseñanzas de Jesucristo. Ella vivió, y vive, pendiente de la voluntad del Señor: esta es su única preocupación. D. Juan José nos enseña en este programa por qué considera a la Virgen María como el mejor modelo para la mujer, y en qué consiste su misión como madre de los sacerdotes. Si estás cerca de María, inevitablemente, estarás junto a Dios, afirma. Y añade: «Ella te enseñará cómo ser sencillo, humilde y, sobre todo, a amar, con amor sincero y puro, a Dios que te creó».

  • D. Alberto Morante —sacerdote diocesano de Alcalá de Henares (Madrid, España)— fue ordenado presbítero el 18 de mayo de 2002. Nos cuenta cómo vivió el día de su ordenación, qué fue lo que más le impresionó de esa ceremonia en la que entró como diácono y salió como sacerdote. Recuerda a todos los seminaristas y matrimonios que el día en que reciben el sacramento del matrimonio y del orden sacerdotal, deben vivirlo intensamente, porque es el cimiento de todo lo que se va a construir después. «Yo caeré, yo me cansaré, pero Él no. Él permanece fiel».

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter