banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

D. Valentín Aparicio Lara, en este programa sobre la confesión, nos dice que «El mal fundamental del mundo es el pecado». Nos enseña el efecto resucitador que da la gracia del sacramento a un alma totalmente muerta por el pecado. Viendo el gran bien que hace al alma, anima a las personas a no tener miedo a acudir a este sacramento y, cuenta varias experiencias a lo largo de su ministerio en las que ha podido ver la misericordia sin límites de Dios, que perdona a los que se arrepienten y se confiesan.

Recientes

Dios ha elegido a hombres pecadores

En este programa de «El Sacerdote», el P. David Howell, sacerdote diocesano de Southwark (Inglaterra), nos introduce en el pensamiento de San John Henry Newman sobre la razón de por qué Dios ha elegido a seres humanos para ser sus sacerdotes. «No somos necesarios para Su plan, pero nos elige para ayudar a las personas a acercarse a Él a través de pecadores semejantes a ellos». Para el P. David es un gran consuelo ver cómo Cristo elige a sus sacerdotes, no a pesar de que son pecadores, sino precisamente por esta razón. Esto lleva al sacerdote a recordar que su misión es ayudar a los laicos a santificarse en todo lo que hacen y así ayudarles con su consejo en la experiencia para llegar a ser santos. Cristo llama a que sus elegidos sean como Él: el Buen Pastor.

 

Una relación de corazón a corazón

A raíz de leer las catequesis acerca de la «Teología del Cuerpo» de Juan Pablo II, el P. David Howell, sacerdote diocesano de Southwark (Inglaterra), descubrió el celibato como el gran regalo que el Señor le había hecho al llamarlo a ser sacerdote. Gracias a este libro y al ejemplo de entrega de sacerdotes que tenía cerca, pudo profundizar en lo que significa la paternidad espiritual. En este programa de «El Sacerdote», P. David explica que la clave es tener una relación exclusiva, de corazón a corazón, con Cristo. El sacerdote que vive así será capaz de transmitir y dar testimonio de la vida futura a lo que todos estamos llamados.

Un encuentro con Cristo a través de mí

Llegados al día de la ordenación sacerdotal, uno suele mirar el tiempo de formación en el seminario. El P. David Howell, sacerdote diocesano de Southwark (Inglaterra), ha estado 7 años en el seminario, en el cual vivió tiempos de bendición, retos, crecimiento, errores, alegrías, dolor...; pero también vivió un tiempo maravilloso. Una de las cosas que más le ha quedado del día de su ordenación ha sido el poder ser canal de gracia y encuentro de las almas con Cristo. «Eso es el sacerdocio, la oportunidad de tener un encuentro con Jesucristo a través de un ser humano, elegido para ese propósito». No te pierdas este programa de «El Sacerdote», donde el P. David trae a su memoria todas las bendiciones que recibió en ese día y cómo esa noche recibió una gracia inmensa de Nuestra Madre.

 

 

Cristo volvió a ser el centro de mi vida

Cuando vemos testimonios de felicidad en medio de grandes sufrimientos, nos preguntamos: ¿qué tienen ellos que yo no tengo? En este programa de «El Sacerdote» veremos cómo fue esta la pregunta que se hizo el P. David Howell, sacerdote diocesano de Southwark (Inglaterra), cuando hizo una peregrinación con 17 años a Lourdes. Esta experiencia le impactó tanto que tuvo un cambio de 180 grados en su vida. El P. David pasó de ser un adolescente complicado a tener un deseo de volver a poner a Cristo en el centro de su vida, hasta el punto de plantearse la posibilidad de ser sacerdote.

Vivir con Él y como Él

Todo sacerdote está llamado a ser Alter Christus: otro Cristo en la tierra. En este programa de «El Sacerdote», D. Miguel Garisoain Otero, sacerdote diocesano de Pamplona y Tudela, explica que la consagración sacerdotal es fundamental, pues los sacerdotes tienen una llamada más apremiante a la identificación con Cristo: «Tened los mismos sentimientos de Cristo». Es por eso que D. Miguel, desde su experiencia de sacerdote, pide la gracia de poder vivir con Cristo y como Cristo entre los hombres para poder dar vida. Dar la vida como Cristo es lo que da verdadera alegría, y vivirlo con Cristo hace que todo lo demás sea totalmente indiferente. No te pierdas este programa de «El Sacerdote».

Estar a solas con Él

Si para cada cristiano la vida de oración y el contacto personal con el Señor es fundamental, ¿cuánto más para un sacerdote? Esta intimidad con Jesús Sacramentado es la fuente de la fidelidad del sacerdote, y en este programa de «El Sacerdote», D. Miguel Garisoain Otero, sacerdote diocesano de Pamplona y Tudela, comparte que uno de los peligros más grandes para el sacerdote es el activismo, por el que tanto sufre la vida espiritual. D. Miguel hace hincapié en la realidad de que cuando el Señor está en el centro de la vida, Él lo ordena todo.

  • «El poder de la gracia de Dios puede vencer todo pecado». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— habla sobre el sacerdote y el sacramento de la reconciliación. Es en este sacramento donde podemos experimentar el perdón y la paz que proceden de las llagas de Jesús. El pecador experimenta, igual que el «hijo pródigo», el abrazo del Padre misericordioso que le invita a la conversión y a que no peque más. El P. Félix habla también de la importancia de la confesión para el mismo sacerdote.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter