banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

En este programa Don Valentín profundiza en el misterio de amor que se encuentra en la vida del sacerdote. Nos enseña que el celibato no es una renuncia al amor, sino la apertura del corazón a un amor más grande, un amor divino. Por eso el que vive sólo de Dios vive una vida plena y de esponsalidad con Jesucristo que le impulsa a dar de este amor a todos los hombres.

Recientes

No huyáis de su llamada

D. José Luis Aberasturi ‒sacerdote, filólogo, filósofo y teólogo‒ nos invita a reflexionar exhaustivamente, en este último programa, sobre las consecuencias que supondría para la Iglesia la desaparición del orden sacerdotal. Evidentemente, serían negativas. Pero, ¿los cristianos somos conscientes de que esto podría llegar a pasar? ¿Hacemos algo para remediarlo? La Iglesia necesita la entrega de jóvenes generosos, la oración intensa de los seglares por los sacerdotes y la fidelidad de los que ya son sacerdotes para que los jóvenes encuentren en ellos una referencia. Sin los sacerdotes, la Iglesia entera pierde el acceso a los sacramentos, que son los que limpian, alimentan y fortalecen nuestra vida espiritual, que es ‒finalmente‒ lo más importante.

Manteneos en vela

D. José Luis Aberasturi –sacerdote, filólogo, filósofo y teólogo– aconseja a los que han sentido la llamada de Dios a ser sacerdotes, que si no van a dar su vida totalmente a Cristo y van a vivir mediocremente, que mejor no den el paso. Para ser sacerdote hay que estar dispuesto a entregarlo todo, ser fiel a lo que promete delante de toda la Iglesia el día de su ordenación, luchar cada día contra las tentaciones que le rodean, … Para que pueda llevar esto a cabo necesita de la oración y la Eucaristía, fuente de vida para el alma, estar muy unido a la Virgen por medio del Rosario, quien le ayudará en sus batallas, y confesarse frecuentemente. Se exige tanto porque en sus manos tienen un tesoro muy grande que no puede ser confiado a cualquier persona. Recemos para que todos los sacerdotes sean fieles hasta el final de su vida.

Prometemos fidelidad a Dios

¿Cuál es la misión principal del sacerdote? D. José Luis Aberasturi –sacerdote, filólogo, filósofo y teólogo– considera que las dos cosas más importantes para el sacerdote deben ser identificarse completamente con Jesucristo, hasta el punto de que solo se le vea a Él, y trabajar sin descanso para que el mayor número de almas se salven. Si el sacerdote no tiene esto claro, hay algo que va mal. El sacerdote no se ordena para preocuparse y vivir para sí mismo, sino para dar su vida hasta desgastarla por amor a quien le llamó, Dios, del cual obtiene la fuerza necesaria para levantarse cada día.

¿Qué es el Triduo Pascual?

Con ocasión del tiempo cuaresmal que vivimos y la cercanía de la celebración del Triduo Pascual, D. José Luis Aberasturi –sacerdote, filólogo, filósofo y teólogo–, nos explica en este programa en qué consiste este tiempo litúrgico para ayudarnos a meditar en esta Semana Santa, con mayor profundidad, en el misterio más importante de la fe cristiana: la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, que por nuestra salvación entregó hasta la última gota de su sangre. Si eres un verdadero cristiano no puedes dejar que la Semana Santa pase por tu vida como cualquier otra cosa, pues Dios se entregó por ti. ¿Cómo vas a vivirla este año?

Imitad solo a Jesucristo

D. José Luis Aberasturi –sacerdote, filólogo, filósofo y teólogo– reconoce que todo lo que ha realizado durante estos cuarenta y dos años de vida sacerdotal debe atribuirse nada más que a Dios. Desde que se consagró a Dios, su único deseo fue hacer su voluntad y, para eso, él ve esencial ser fiel al Evangelio. Jesucristo nos dejó claro en las Sagradas Escrituras lo que tenemos que vivir. Por eso, no podemos cambiar la Palabra de Dios a nuestro antojo para que se adecue a nuestras faltas morales, sino que nosotros somos los que debemos alejarnos del pecado y convertirnos a Dios.

¿Por qué necesitamos sacerdotes?

Debido a la disminución de vocaciones sacerdotales, existe el miedo a la desaparición del sacerdocio, y esta preocupación nos hace preguntarnos: ¿La Iglesia puede prescindir de los sacerdotes? D. Santiago Arellano, sacerdote de la «Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón», nos responde: «Sin sacerdotes no hay sacramentos». Solo el sacerdote puede consagrar y absolverte de tus pecados para que recuperes la gracia santificante. Son transmisores directos de la gracia de Dios, es Cristo quien actúa a través de ellos. Por esto, tenemos que rezar, insistentemente, para que aquellos que están destinados por Dios para este ministerio respondan por el bien de sus propias almas y de las almas que Dios quiere poner en sus manos.

  • D. Alberto Morante —sacerdote diocesano de Alcalá de Henares (Madrid, España)— fue ordenado presbítero el 18 de mayo de 2002. Nos cuenta cómo vivió el día de su ordenación, qué fue lo que más le impresionó de esa ceremonia en la que entró como diácono y salió como sacerdote. Recuerda a todos los seminaristas y matrimonios que el día en que reciben el sacramento del matrimonio y del orden sacerdotal, deben vivirlo intensamente, porque es el cimiento de todo lo que se va a construir después. «Yo caeré, yo me cansaré, pero Él no. Él permanece fiel».

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter