banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

D. Valentín Aparicio Lara, en este programa sobre la confesión, nos dice que «El mal fundamental del mundo es el pecado». Nos enseña el efecto resucitador que da la gracia del sacramento a un alma totalmente muerta por el pecado. Viendo el gran bien que hace al alma, anima a las personas a no tener miedo a acudir a este sacramento y, cuenta varias experiencias a lo largo de su ministerio en las que ha podido ver la misericordia sin límites de Dios, que perdona a los que se arrepienten y se confiesan.

Recientes

Fuente de la vida eterna

D. Samuel Galán Fernández, sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares (Madrid, España), afirma que la Eucaristía es esencial en su ministerio sacerdotal. En este programa de «El sacerdote», reflexiona sobre tres manifestaciones de este sacramento: celebración eucarística, comunión y presencia real de Jesucristo.

Un signo de predilección

D. Samuel Galán Fernández, sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares (Madrid, España), tuvo presente desde la infancia, gracias a su formación cristiana, la posibilidad de que Dios le pudiese llamar a la vida sacerdotal. Tras unos ejercicios espirituales, a los 16 años, vio que no estaba siendo suficientemente generoso para con el Señor y comenzó a tener vida de oración y asistir a Misa diaria. Esto le ayudó a tener una relación más íntima con el Señor y a descubrir el proyecto que Él tenía sobre su vida.

Una llamada a la entrega

D. Samuel Galán Fernández, sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares (Madrid, España), describe el día de su ordenación sacerdotal como «el primer pilar de su sacerdocio». Ese día descubrió el gran don que el Señor le regalaba, y la importante misión que ponía en sus pequeñas manos.

El don del sacerdocio

D. Samuel Galán Fernández, sacerdote diocesano de Alcalá de Henares (Madrid, España), nos habla de los diferentes pasos que el candidato a sacerdote debe realizar antes de ser ordenado para determinar que verdaderamente hay una llamada de Dios. Destaca la importancia, durante todo el proceso, de un discernimiento espiritual, ya que el ejercicio de este ministerio no es temporal, sino permanente, pues el candidato, una vez ordenado, ya actúa in persona Christi.

La sucesión apostólica

D. Samuel Galán Fernández, sacerdote diocesano de Alcalá de Henares (Madrid, España), nos explica cómo ha sido el desarrollo del rito del sacramento del orden sacerdotal, desde su institución en la Última Cena, por Jesucristo, hasta nuestros días y por qué es necesario que los obispos posean la sucesión apostólica, para poder administrar el sacramento del Orden.

Instrumentos de su gracia

D. Samuel Galán Fernández, sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares (Madrid, España), destaca que el sacerdocio no es un oficio, sino un don de Dios. Su misión, como ministro de Cristo, es distribuir la gracia de Dios a todos los hombres y esto lo hace a través de los sacramentos y la predicación del Evangelio. Y, como buen pastor, debe guiar a las almas por el camino de la verdad, para que alcancen la vida eterna.

  • «El poder de la gracia de Dios puede vencer todo pecado». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— habla sobre el sacerdote y el sacramento de la reconciliación. Es en este sacramento donde podemos experimentar el perdón y la paz que proceden de las llagas de Jesús. El pecador experimenta, igual que el «hijo pródigo», el abrazo del Padre misericordioso que le invita a la conversión y a que no peque más. El P. Félix habla también de la importancia de la confesión para el mismo sacerdote.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter