banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

D. Valentín Aparicio Lara, en este programa sobre la confesión, nos dice que «El mal fundamental del mundo es el pecado». Nos enseña el efecto resucitador que da la gracia del sacramento a un alma totalmente muerta por el pecado. Viendo el gran bien que hace al alma, anima a las personas a no tener miedo a acudir a este sacramento y, cuenta varias experiencias a lo largo de su ministerio en las que ha podido ver la misericordia sin límites de Dios, que perdona a los que se arrepienten y se confiesan.

Recientes

Signo de los bienes celestiales

La vida consagrada hace presente en el mundo el mismo estilo de vida de Jesucristo, que vivió pobre, obediente y casto. En este último programa de «El sacerdote», el P. Matthew Nobrega nos cuenta cómo descubrió que Dios le llamaba no solo a la vida sacerdotal, sino también a consagrarse como religioso en los Siervos del Hogar de la Madre. Ellos no se definen por las actividades que realizan, sino por lo que son. Son de Dios y, a partir de eso, Dios puede hacer con ellos lo que quiera. Como dice la fórmula de sus votos: «Jesucristo será mi única riqueza y mi único Tesoro».

Haced esto en memoria mía

La Santa Misa, la adoración al Santísimo Sacramento, el Rosario y la confesión frecuente son el alimento espiritual del sacerdote. El P. Matthew Nobrega, Siervo del Hogar de la Madre, advierte que, sin este alimento, el sacerdote corre el riesgo de perderse y ser absorbido por la actividad diaria, terminando por actuar movido solo por rutina. Nos habla de su experiencia como párroco y comparte algunos recursos que él utiliza para cuidar su vida espiritual y la de su comunidad, para asegurar que siempre se haga primero la voluntad de Dios.

Ella siempre está presente

«El trato con la Virgen María no es accesorio, sino que es esencial». Así se expresa el P. Matthew Nobrega, Siervo del Hogar de la Madre, en este programa de «El sacerdote» que dedica a la importancia de María en su sacerdocio. Anima a los sacerdotes a predicar con más frecuencia sobre Ella, modelo de vida cristiana, y a ofrecer su cariño maternal a las almas a través de su vida sacerdotal. Está convencido de que todo sacerdote que pone su corazón, sus afectos y su voluntad en el Corazón Inmaculado de María, posee un «arma nuclear» para afrontar las tentaciones y asechanzas del demonio.

Cómo ser un buen confesor

El Señor, en su infinita bondad, viendo la debilidad del hombre a causa del pecado original, quiso darnos la posibilidad de arrepentirnos de nuestras faltas y, acudiendo al Sacramento de la Confesión, ser perdonados por el sacerdote. La experiencia de la confesión es una experiencia de liberación, perdón y olvido. El P. Matthew Nobrega, Siervo del Hogar de la Madre, nos habla acerca de su experiencia como ministro de este sacramento. Destaca la importancia de una buena formación para poder ayudar a las almas a afrontar las luchas y tentaciones del día a día.

Mi misión como sacerdote

El P. Matthew Nobrega nos habla sobre la misión que desempeña como sacerdote dentro de los Siervos del Hogar de la Madre. Para él, cada comunidad de Siervos a la que ha sido destinado, ha supuesto un tiempo lleno de gracias, de crecimiento espiritual y de aumento de amor por la evangelización de las almas. Destaca, en particular, el curso que estuvo destinado en Ecuador, donde experimentó fuertemente la mano providente y misericordiosa de Dios en cada actividad que le encomendaban.

Esto es lo que quiero para ti

El P. Matthew Nobrega experimentó por primera vez la llamada a los 15 años. El Señor le mostró, a través de una homilía, su vocación sacerdotal. A pesar de querer responder con prontitud, fue arrastrado durante algunos años por el mundo, dejando la idea de ser sacerdote como un mero recuerdo, hasta que, en la universidad, comenzó a experimentar más intensamente la necesidad de entregarse por completo a las cosas de Dios. Tras un largo discernimiento, entró a formar parte de los Siervos del Hogar de la Madre, para ser sacerdote y religioso.

  • «El poder de la gracia de Dios puede vencer todo pecado». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— habla sobre el sacerdote y el sacramento de la reconciliación. Es en este sacramento donde podemos experimentar el perdón y la paz que proceden de las llagas de Jesús. El pecador experimenta, igual que el «hijo pródigo», el abrazo del Padre misericordioso que le invita a la conversión y a que no peque más. El P. Félix habla también de la importancia de la confesión para el mismo sacerdote.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter